Seguinos

Sociedad

Quedó inaugurado el nuevo edificio del Instituto de Formación Docente en Roca

Weretilneck y el ministro de Educación de Nación Finocchiaro encabezaron el acto.

el

Más de 1000 estudiantes componen la matrícula total del Instituto de Formación Docente Continua de General Roca que este mediodía (18/12) tuvo la inauguración de su nuevo edificio, comparable a los campus de Educación Superior más modernos del país.

La obra escolar destinada a un IFDC de mayor envergadura construida en Río Negro quedó inaugurada durante un acto encabezado por el gobernador, Alberto Weretilneck, y el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro.

Luego del corte de cintas, el mandatario remarcó ante un aula magna completo de asistentes que “luego de la vuelta a la democracia, los rionegrinos decidimos que la formación y la capacitación de sus profesores iba a ser una Política de Estado de Río Negro”.

En ese contexto, puntualizó que “hoy la Provincia tiene 24 Centros de Formación de carácter terciario, en los que se están formando 12.000 alumnos”. Indicó, además, que en ellos residirá la responsabilidad de consolidar las políticas educativas provinciales para “una educación solidaria, igualitaria, e integradora”.

“Bienvenidas sean las luchas, porque ayudan a que la sociedad no permanezca indiferente a la Educación”, enfatizó y aseguró que “cuando la educación se transformó en un desafío y compromiso de todos fue cuando más avanzó”.

Posteriormente tomó el micrófono el ministro Alejandro Finocchiaro, quien apenas quiso esgrimir unas palabras comenzó a ser increpado por un grupo de personas, quienes acusaron un recorte en la educación pública y criticaron fuertemente las políticas del gobierno nacional (ver aparte).

El nuevo edificio cuenta con una superficie de 2575 m2, edificado en el marco del Programa Nacional Plan de Obras con una inversión que asciende a los $62.768.441 y emplazado en el corazón del barrio docente, en el noroeste de una de las ciudades más pobladas de la provincia.

Río Negro forma a sus profesores de Educación Primaria, de Matemática, Física y Química para Secundaria en el IFDC de General Roca. Allí, los estudiantes contarán con nueve aulas comunes para el dictado de clases, además de otras de residencia, capacitación y postítulo, y una destinada al espacio de taller.

Tres gabinetes de investigación y extensión; un laboratorio y salas de recursos e Informática, una biblioteca, un gran comedor y dos patios -cubierto y descubierto- completan los espacios del campus.

La Educación Superior está conformada en Río Negro por 10 IFDC y un anexo, que funcionan bajo la órbita de la cartera educativa provincial en General Roca, Villa Regina, San Antonio Oeste, Luis Beltrán, El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Viedma, Sierra Grande, Río Colorado y Catriel. Tres de ellos fueron reabiertos en los últimos años por la actual gestión gubernamental.

A la ceremonia inaugural asistieron también la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, sus pares de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; Gobierno, Luís Di Giácomo, Salud, Fabián Zgaib; y el director de la institución educativa, Fernando Samuel, los legisladores de JSRN Alejandro Palmieri y Tania Lastra, el secretario de Derechos Humanos, Duilio Minieri; los subsecretarios de Coordinación, Adrián Carrizo, de Asuntos Institucionales, Gabriel Belloso, y de Administración y Finanzas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y el vocal Gubernamental del CPE, Pablo Núñez. También presenciaron la ceremonia el coordinador del Ministerio del Interior de Nación en Río Negro, Juan Martín, y la titular de la Coordinación del Ministerio de Desarrollo Social en la provincia, Mirian Saigg.

Además estuvieron presentes la secretaria General de UnTER, Patricia Cetera, su adjunto, Marcelo Nervi y otros dirigentes del sindicato docente.

El acto inaugural tuvo un cierre especial con estudiantes del IUPA bailando danzas nativas y españolas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement