Seguinos

Cultura

Se armó la selección para una nueva representación en el Festival de Cosquín

Se trata de la tercera participación consecutiva de la provincia en este evento cultural.

el

Durante la 59° edición del Festival Nacional de Folcklore de Cosquín, que se realizará del 26 de enero al 3 de febrero de 2019. Río Negro estará presente con una delegación compuesta por 54 folcloristas provenientes de distintas localidades.

La delegación oficial de mujeres estará integrada por Daiana Natalia
Maestra (Catriel); Melisa Magalí Ignacio (Lamarque); Vanesa Geréz (Bariloche); Tatiana Florencia Barroso Clark (General Roca); Andrea Ayelén
Vázquez (SAO); Paula Abraham (Los Menucos); Mariana de los Angeles Avila (Gral. Enrique Godoy); Lilén Yamila Soledad Piuma (Cipolletti);
Tamara Daniela Concha (Cipolletti); Rocío Belén Moraca (Villa Regina).

Además la conforman M. Belén Curipán Hueche (Bariloche); Yenifer Maira Alvarado (El Bolsón); Daniela Macarena Muñoz (Bariloche); Abril Nicol
Herrera (Catriel); Dianela Emilda Fernández (Comallo); Natalia Ivana Cartes (Bariloche); Nahiara Jazmin Cornejo (Pilcaniyeu); Patricia Alejandra Farias (Ramos Mexía); Rossana Schroh Traiman (Viedma); Tamara Anabel
Donamaria (El Bolsón); Solange Jeannette Martínez Vera (Bariloche); Mirta Bernardita Ramirez (Los Menucos); Silvana Mariel Tejedor (Chichinales).

Por su parte la delegación oficial de varones quedó armada con Fernando Rubén Caullan (SAO); Bautista Barbaro Burgos (Cipolletti); Pedro Luis Villegas (Los Menucos); Maximiliano Sandoval (Villa Regina); Cristian Andrés Escurra (Bariloche); Enzo Fernando Espinoza (Cipolletti); Cristian Alejandro Torres (Villa Regina); Franco Ezequiel Concha (Cipolletti); Walter David Sepúlveda (Bariloche); Emanuel Ayala (General Roca).

También viajan Walter Alfredo Velazquez (Villa Regina); Matias Alejandro
Paredes (Bariloche); Nahuel Huenchucal (Cipolletti); Rodrigo Antonio Pinda (Bariloche); Sergio Andrés Villegas (Ing. Huergo); Mauricio Emilio Guajardo (Catriel); Bruno Jonathan Tripailao (Los Menucos); Pablo Martin Mesas (Bariloche); Cristian Luciano Mauna (Gral. Roca); Ernesto Nicolás Villegas (Ing. Huergo); Dario Alejandro Piuma (Cipolletti); Nahuel Emiliano Pichón (Viedma;) y Juan Cruz Taglialegna (Bariloche).

La delegación de músicos quedó integrada por Alex Damian
González (Río Colorado); Raúl Oscar Guerrero (Cipolletti); Verónica Noelia Nuñez (Gral. Roca); David Fernández (Cipolletti); Maximiliano Paul Juárez (Lamarque); Rolando Hector Lobos (Cipolletti), Gabriela Daiana Centeno (Cinco Saltos).

Actuará como locutor oficial de la delegación Daniel Omar Fortunatti, de Viedma.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Vacaciones de invierno en Roca: Mirá todo lo que podés hacer en la ciudad

Colonias de vacaciones, talleres, excursiones, obras de teatro y mucho más.

el

En el mes de julio y para disfrutar a pleno de las vacaciones de invierno en Roca, el Municipio propone una amplia variedad de actividades totalmente gratuitas, destinadas a personas de todas las edades, que incluyen colonias, talleres, excursiones, espectáculos y mucho más, en el centro y en los barrios.

La principal novedad para este año son las colonias de vacaciones destinadas a chicos y adultos mayores, contemplando personas con discapacidad, en diferentes horarios y lugares.

Colonias de vacaciones de invierno

Habrá cinco colonias en total: cuatro para chicos y chicas de 4 a 12 años de edad, con duración semanal y una para adultos mayores, de dos semanas de duración.

Las colonias destinadas a chicos y chicas de 4 a 12 años se van a desarrollar en el Polideportivo Fabricio Vaccari y en el Polideportivo Gimena López, con dos opciones: primera semana del 8 al 12 de julio y segunda semana del 15 al 19 de julio. En todos los casos el horario será de 14.30 a 17.30 horas.

Para adultos mayores, la colonia se va a desarrollar en el Polideportivo Gimena López. Tendrá una duración de dos semanas, del 8 al 19 de Julio (a diferencia de las colonias para chicos y chicas que son de una semana), en el horario de 9.30 a 12.30.

Para todas las colonias municipales de invierno, los cupos son limitados y la inscripción se realizará en forma virtual, mediante formulario web que estará disponible desde el 18 de junio a las 8 horas hasta el 29 de junio a las 13 horas en www.generalroca.gob.ar.

La inscripción para personas con discapacidad se realizará en forma presencial en la Oficina de la Dirección de Deportes, ubicada en calle Don Bosco y Gadano.

Agenda de actividades

Sábado 6 de julio
– Muestra de talleres culturales: Guitarra, danzas, artesanías, canto, acrobacia, en tela y más. En el CEMAR, de 16 a 20 horas.

Domingo 7 de julio
– Muestra de talleres culturales: Guitarra, danzas, artesanías, canto, acrobacia, en tela y más. En el CEMAR, de 16 a 20 horas.

Lunes 8 de julio
– Excursión Picnic en las bardas: De 14.30 a 17.30 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 6 a 10 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Confección de Accesorios de Invierno (primer encuentro): De 14 a 17 horas en el Punto Digital de Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años. El otro encuentro es el miércoles 10 de julio.

Martes 9 de julio
– Seminario de Electricidad Inicial: Instalación de sensores de movimiento. De 14 a 17 horas en el Punto Digital de Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años.
– Torneo FIFA XBOX. En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 17 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.

Miércoles 10 de julio
– Excursión Observando la naturaleza: Recuerdos de Paso Córdoba. De 14 a 17 horas saliendo desde la oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 8 a 12 años (con adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– De Paseo al Cine con nietos: En la Sala INCAA a las 16 horas. Con inscripción previa al 2984223533 o al email [email protected].
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario La Rosadita. Destinado a niños de 6 a 13 años Inscripción previa al 4431400 interno 2402.

Jueves 11 de julio
– Excursión Nos preparamos para acampar: De 14 a 17 horas saliendo desde el Tráiler de Turismo en Paso Córdoba. Destinado a niños de 6 a 12 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Pintó vacaciones: Actividades con collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niñas de 6 a 12 años No requiere inscripción previa.
– Uso libre de consolas XBOX. En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Por orden de llegada.
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario Chacramonte. Destinado a niños de 6 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.

Viernes 12 de julio
– Excursión Visita familiar a Las Lagunas Agroturismo: De 14 a 17 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a toda la familia. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Cine Infantil: A las 14 horas en Punto Digital. Destinado a niños de entre 7 y 11 años. Habrá pochoclos y chocolatada. La actividad es con cupos limitados. Inscripción de lunes a viernes, de 8 a 17 horas en San Juan N° 3445, por teléfono al 4420752 o email a [email protected].
– Los títeres de Teo: A las 16.30 en el Museo Lorenzo Vintter. A cargo de Teo Betancourt, obra gratuita. No requiere inscripción previa. Destinada a público infantil.
– Pintó vacaciones: Actividades de collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. No requiere inscripción previa.
– Taller de Accesorios para Cabello: En el Centro Comunitario Mosconi, de 16.30 a 18 horas. Destinado a niños de 7 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.

Sábado 13 de julio
– Excursión Circuito productivo, conociendo Urbancackes alfajores artesanales: De 9 a 12 horas saliendo de la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a toda la familia. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 1 al 7 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Magdalena de Pez: Espectáculo de teatro y música infantil de la compañía Les Mamalias. En la Sala INCAA, a las 16 horas. Sin inscripción previa.

Lunes 15 de julio
– Excursión Picnic en las bardas: De 14.30 a 17.30 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 6 a 10 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Confección de Camperón (primer encuentro): Destinado a personas mayores de 16 años. De 14 a 17 horas en el Punto Digital Barrio Nuevo. El otro encuentro es el miércoles 17 de julio.
– Cine para infancias: De 17 a 19 horas en el CEPLA. No requiere inscripción previa.
– Taller Tabla de Cerámica con Impresiones Naturales: De 9 a 12 horas en el IMBA, ubicado en Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de Julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Marionetas de animales: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Payasa Lili en amigurumis: De 14 a 17 horas en IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.

Martes 16 de julio
– Excursión Huellas y Senderos: De 14 a 17 horas saliendo desde el Tráiler de Turismo en Paso Córdoba. Destinado a niños de 10 a 14 años (con adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Electrónica Básica: Reparación de Dispositivos de Audio y Fuentes Conmutadas. De 14 a 17 horas en el Punto Digital de Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años.
– Torneo FIFA XBOX: En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 17 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario J.J. Gómez. Destinado a niños de 6 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller Muñeca Pepona en muñequería soft y country: De 14 a 17.30 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.

Miércoles 17 de julio
– Excursión Observando la naturaleza: Recuerdos de Paso Córdoba. De 14 a 17 horas saliendo desde la Oficina de Turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicado en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a niños de 8 a 12 años (con adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 al julio de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Bingo: De 17 a 19 horas en el CEPLA. Destinado a niños y preadolescentes. No requiere inscripción previa.
– De Paseo al Cine con nietos: En la Sala INCAA a las 16 horas. Con inscripción previa al 2984223533 o al email [email protected].
– Taller de Cocina: Hagamos la merienda, versión salada (preparación de bizcochitos, momias y salados). De 14 a 16 horas en el Centro Comunitario Islas Malvinas. Destinado a niños de 6 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller de Accesorios para Cabello: De 16.30 a 18 horas en el Centro Comunitario Mosconi. Destinado a niños de 7 a 13 años. Inscripción previa al 4431400 interno 2402.
– Taller Corazón en Bordado Mexicano: De 9 a 12 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Macetero Nórdico en carpintería: De 9 a 12 horas en el IMBA ubicada en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Master Class Decoración de eventos, fotografía, comunicación digital y marketing para emprendimientos: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.

Jueves 18 de julio
– Excursión Nos preparamos para acampar: De 14 a 17 horas saliendo desde el Tráiler de Turismo en Paso Córdoba. Destinado a niños de 6 a 12 años (sin adultos). Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Seminario de Porcelana Fría: De 15 a 17 horas en el Punto Digital Barrio Nuevo. Destinado a personas mayores de 16 años.
– Pintó vacaciones: Actividades de collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años No requiere inscripción previa.
– Uso libre de consolas XBOX: En el CIM de Tiro Federal, de 14 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años. Por orden de llegada.
– Taller Platos de sitio pintados en acrílico: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Bebé Tomy en técnica de muñequería soft: De 14 a 17 horas en el IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Elefante colgante Hindú en Porcelana fría: De 15 a 18 horas en Punto Digital San Juan 3445. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.

Viernes 19 de julio
– Excursión Visita familiar a Las Lagunas Agroturismo: De 14 a 17 horas saliendo de la Oficina de turismo (ex Estación de Ferrocarril) ubicada en calle 25 de Mayo entre Maipú y España. Destinado a toda la familia. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa desde el 8 al 14 de julio, de lunes a viernes de 8 a 17 horas, al teléfono 4423195 o al celular 298 154 646319 (sólo llamada, no WhatsApp).
– Cine Infantil: A las 14 horas en Punto Digital. Destinado a niños de entre 7 y 11 años. Habrá pochoclos y chocolatada. La actividad es con cupos limitados. Inscripción de lunes a viernes, de 8 a 17 horas en San Juan 3445, por teléfono al 4420752 o email a [email protected].
– Tarde de Cine: De 17 a 19 horas en el CEPLA. Destinado a niños de 6 a 13 años.
– Pintó vacaciones: Actividades de collage, dibujo y música, cuentacuentos (retratos, pintura abstracta y cartografía). En el Museo Municipal de Bellas Artes, de 16.30 a 18.30 horas. Destinado a niños de 6 a 12 años No requiere inscripción previa.
– Cine proyecciones Excalibur (anime, manga) para jóvenes y adolescentes: A las 19 horas en Sala INCAA, Uruguay 660. Cupos limitados. Se requiere inscripción previa al 4423825 o a la email [email protected].
– Taller Bordado en Cinta: De 9 a 12 horas en el IMBA, ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.
– Taller Payasa Lili en amigurumis: De 14 a 17 horas en IMBA ubicado en calle Mendoza 1668. Requiere inscripción previa, que podrá realizarse del 1 de julio a las 8 horas hasta el 7 de julio a las 13 horas en forma virtual, completando formulario web en www.generalroca.gob.ar.

Sábado 20 de julio
– Los títeres de Teo: A las 16.30 horas en el Museo Lorenzo Vintter. A cargo de Teo Betancourt, obra gratuita. No requiere inscripción previa. Destinada a público infantil.

Cortes de cabello para toda la familia
En cada lugar, los turnos se otorgarán por orden de llegada. No se requiere inscripción previa, ni hay límites de edad. Los cortes son gratuitos.
-Centro Comunitario Alfonsina Storni: Miércoles 10 de julio de 16 a 18 horas
-Centro Comunitario Alta Barda: Miércoles 10 de julio de 16 a 18 horas
-CIM Stefenelli: Jueves 11 de julio de 16 a 18 horas
-Asociación Civil Colonia 17 de Octubre: Jueves 11 de julio de 16 a 18 horas
-Centro Comunitario Mosconi: Miércoles 17 de julio de 16 a 18 horas
-Centro Comunitario Brentana: Miércoles 17 de Julio de 16 a 18 horas
-Centro Emanuel Quinta 25: Jueves 18 de julio de 16 a 18 horas
-CEPLA: Jueves 18 de julio de 10 a 12 horas

Continuar leyendo

Cultura

Corten Tickets, un libro que analiza la escena de la cultura independiente

El roquense Gusti Zbrun llama a repensar los espacios y las políticas culturales.

el

El productor roquense Gustavo Zbrun presentó recientemente su libro Corten Tickets, donde analiza la escena de la cultura y del espectáculo en el sector independiente. Polémico e inevitable, imprescindible para repensar los espacios, las propuestas y los modos en que las artes y los artistas, pero sobre todo los involucrados en la música en vivo, deciden sostener(se).

Entre 2019 y 2022, en una ciudad cerraron sus puertas cinco espacios culturales cuya actividad principal era la música en vivo. Estos cinco espacios, cada uno con sus propias características, eran lugares donde simplemente tocaban bandas. Este alarmante número de bajas no tuvo repercusión alguna en una localidad donde abundaron en demasía los aportes estatales hacia el «sector cultural», cuyo gran logro fue que sólo queden en pie aquellos tres espacios que se sostienen de lo público desde hace décadas.

El libro indaga acerca de las múltiples causalidades que llevaron a la pérdida irrecuperable de espacios. Un caso de estudio que plantea los modelos de producción y su creación de audiencias que no supo, o no pudo, generar sus recursos, sostener una identidad propia y desarrollarse como sector productivo.

Existe una amenaza real de que sin acceso a espacios independientes para perfeccionar arte en vivo, la actual y las futuras generaciones de artistas enfrentará serias dificultades para producir por fuera de las instituciones, sean estatales o subvencionadas. Al mismo tiempo sufrirán la falta de incentivos que los motive a construir sus carreras en el sector artístico cultural.

El cierre de locales de música en vivo presenta un desafío importante y urgente para nuestra economía y vitalidad cultural, porque las amenazas ya son visibles.

Es por eso que Zbrun llama a aunar esfuerzos en una nueva batalla, porque la cultura es rebelde por naturaleza y su independencia es innegociable para nuestra identidad. Nunca debe estar en manos de funcionarios de turno.

Para comprar el libro, ya sea en formato virtual como en papel, ingresar a la página oficial de Corten Tickets.

Continuar leyendo

Cultura

La Biblioteca Popular Julio A. Roca cumplió 88 años y reinauguró un nuevo espacio

Se trata del primer piso, el cual fue adaptado a los talleres que se realizan en la institución.

el

El 29 de abril pasado, la Biblioteca Popular Julio A. Roca cumplió 88 años ofreciendo servicios que van más allá de los préstamos de libros, uno de los objetivos básicos de la institución. Conformada como una asociación civil autónoma sin fines de lucro, dirigida por una Comisión Directiva de socios que los representa, es una de las entidades culturales más antigua de nuestra ciudad.

Una biblioteca actualizada en materia bibliográfica, confortable en sus instalaciones y abierta a todo tipo de iniciativas de la comunidad son sus características más importantes. Desde la Comisión Directiva invitan a todos los ciudadanos a visitarla, a hacer uso de todos sus servicios, aportar ideas y ayudar a mantener las asociaciones civiles, tan importantes y necesarias para la vida cultural y recreativa de Roca.

Cursos y talleres sobre diferentes temáticas, exposiciones, charlas, visitas guiadas, presentación de libros, servicio de internet gratis y feria de emprendedores, son alguna de las muchas tareas que se llevan a cabo en el lugar, ya sea organizadas por la propia institución como así también por otras asociaciones y/o agrupaciones que así los soliciten.

La promoción de la lectura es una de las actividades de extensión que más importancia se le ha dado en estos últimos años.

La biblioteca cuenta con salas climatizadas, confortables espacios para la lectura sectorizados para adultos y niños y una distribución de los libros en sus estantes que resulta accesible a todos los asistentes.

Asimismo, tienen un catálogo online, una herramienta indispensable para eliminar fronteras de tiempo y distancias y atraer a nuevos grupos de usuarios que pueden calificarse de ‘invisibles’.

Todo esto se ha logrado gracias al aporte en primer lugar de los socios, cuyas cuotas son el principal ingreso de la institución. Y por supuesto también está el aporte desinteresado de fundaciones, empresarios, comerciantes, periodistas, medios de comunicación y organismos nacionales, provinciales y locales.

El festejo por estos 88 años se realizó el pasado martes y contó con la presencia de la intendenta de Roca, María Emilia Soria, funcionarios municipales, concejales, empresarios, integrantes de la Comisión Directiva de la biblioteca, socios y vecinos. Durante el festejo, se realizó la reapertura oficial del salón del primer piso, espacio que se ha reacondicionado para contar con un amplio espacio confortable y adaptado a los talleres que ahí se realizan.

Actividades que se realizan en la Biblioteca Julio A. Roca

– Taller de lectura para adultos mayores «Palabras Mayores»
– Había un cuento: ciclo de cuentos infantiles
– Tertulia Literaria Biblioteca Popular Roca
– Taller de Tai Chi
– Taller de costura, moldería, corte y confección de prendas
– Taller de Lengua de señas
– Feria de emprendedores
– Esgrima
– Inglés para todos los niveles
– Japonés
– Francés
– Alemán
– Huellas de vida: taller de escritura destinado a adultos

Un poco de historia

A comienzos del año 1936 y luego de una intensa campaña de concientización del periódico Rio Negro, que mediante la publicación de una serie de editoriales a favor de la creación de una biblioteca pública y de un colegio de enseñanza secundaria, logra despertar el interés de un grupo de personas con la intensión de impulsar nuevamente la creación de la biblioteca. Felizmente con la asistencia de unas pocas personas el 29 de abril de 1936 se constituyó la Comisión Provisoria. El acta de esta reunión se considera como documento fundacional de la nueva biblioteca, a la que inicialmente se dio el nombre de Fuerte General Roca.

Sus primeros años de vida fueron en la calle España casi esquina Mitre. En junio de 1942 reabre sus puertas en la calle Sarmiento 1560, local cedido por la Municipalidad.

En mayo de 1993 la Municipalidad de General Roca cede en comodato por el término de 99 años el edificio de la calle San Martin 875 donde funciona actualmente.

Su labor, de casi 8 décadas, ha trascendido más allá de sus objetivos específicos como centro de lectura, dando origen a varias entidades de prestigio, como el Colegio Nacional, el Museo Lorenzo Vintter, la Casa de la Cultura, entre otras, y apoyando, cooperando y colaborando con las bibliotecas de los barrios, parajes y de otras localidades que lo soliciten.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement