Seguinos

Sociedad

Secretos para ahorrar en tus compras por Internet

Mirá estas recomendaciones para poder adquirir más productos.

el

En la actualidad, realizar compras por Internet es una alternativa cada vez más elegida. Además de ser la forma más sencilla de hacer pagos, ayuda a evitar el desorden y el tiempo excesivo destinado a filas y esperas en los comercios habituales. Para realizar compras por Internet de manera exitosa, segura y además ahorrando dinero, a continuación compartimos algunos consejos claves.

1. Adquirir más productos

Lo primero y más importante que se debe saber al comprar en línea es que a pesar de la posibilidad de adquirir grandes descuentos siempre estará presente costo de envío. La mejor manera de evitar que esta suma implique un porcentaje elevado del total es saber que varias empresas ofrecen el envío completamente gratis a partir de cierta cantidad de productos. De allí que aprovechar para comprar más de un producto por compra resulta conveniente, amortizando el costo del envío para varios artículos al precio de uno sólo.

2. Buscar ofertas y posibilidades

Comparar precios es la clave para realizar una compra exitosa. La mayoría de las veces es posible encontrar el mismo producto en diferente tiendas virtuales pero con una gran diferencia de precio de acuerdo a cada vendedor. Estar en constante búsqueda y no quedarse con la primer opción que se encuentra puede traer múltiples beneficios. Otra idea inteligente es tener en cuenta el Hot Sale Argentina o el Cyber Monday, eventos con importantes descuentos. Tener en mente lo que se desea comprar y esperar hasta el momento de la rebaja es un truco de lo más útil y conveniente.

3. Navegar en modo anónimo

Navegar en la web en modo anónimo a la hora de realizar cualquier compra es una buena estrategia a poner en práctica. Los sitios registran a los usuarios que navegan y decodifican sus búsquedas, analizando esa información. Considerando que los precios de los productos o servicios se encuentran en constante cambio, éstos pueden variar de acuerdo al comportamiento de los clientes que quedan registrados mediante las cookies. Es decir, ante la búsqueda de un producto, el sitio almacena ciertos datos y los tiene en cuenta para dar por hecho que hay interés, por lo que puede aumentar los precios posteriormente.

4. Guardas copias de los términos y condiciones

Por último, es fundamental que durante todo el proceso de la compra se vayan guardando constancias y copias de las garantías, transacciones y de toda la información que otorgue la empresa. Esto es indispensable ya que funcionarán como el principal respaldo a la hora de tener cualquier inconveniente con el producto o sufrir un error de parte de la compañía.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Banco Patagonia renueva sus cajeros automáticos en la sucursal de calle San Juan

Permanecerá cerrada hasta el lunes próximo.

el

Banco Patagonia informó que el lobby de la sucursal ubicada en calle San Juan 1516, permanecerá cerrado al público desde este jueves (9/10) hasta el próximo lunes (13/10), debido a trabajos de recambio de cajeros automáticos.

La entidad detalló que la renovación forma parte de «una fuerte inversión tecnológica que busca incorporar cajeros y terminales de autoservicio de última generación, con nuevas funcionalidades para los clientes rionegrinos».

Los tres nuevos cajeros automáticos contarán con pantalla táctil, accesibilidad para personas no videntes y la posibilidad de realizar extracciones, depósitos, pagos de tarjetas y servicios, consultas, transferencias y solicitudes de clave para Patagonia e-bank y Patagonia Móvil.

Además, se realizará el recambio de tres Terminales de Autoservicio (TAS), que incluirán reconocimiento de efectivo, permitiendo depósitos de hasta 290 billetes, y la toma de cheques por escáner, entre otras operaciones.

Desde el Banco destacaron que «el objetivo es mejorar la experiencia de los clientes y fortalecer la atención a través de todos sus canales digitales y presenciales, como Patagonia Móvil, e-bank, Padi y el Centro de Atención al Cliente».

Durante estos días, los vecinos podrán utilizar las otras sucursales ubicadas en Hipólito Yrigoyen 771 y Tucumán 240.

Continuar leyendo

Roca

Cerraron la calle Jujuy entre Ecuador y La Plata por obras de pavimento

El corte total se extenderá hasta fines de octubre.

el

El Municipio de Roca informó que la calle Jujuy permanecerá cerrada al tránsito entre Ecuador y La Plata debido a trabajos de reparación de pavimento en la esquina con La Plata (lado norte) y en el cordón cuneta al este de la misma arteria.

El corte total se extenderá hasta fines de octubre, ya que el material utilizado en la calzada es hormigón, que necesita un tiempo de fraguado y curado adecuado para alcanzar su resistencia final.

Desde el área de Obras Públicas explicaron que se trata de una zona de tránsito pesado y que, si no se respetan los tiempos de endurecimiento del hormigón, podrían generarse fisuras o roturas prematuras, afectando la durabilidad y seguridad del pavimento.

«Se solicita a conductores y peatones circular con precaución, respetando la señalización y los desvíos establecidos», indicaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Cultura

Quedó inaugurada la 7ª Feria Municipal del Libro en Roca

Mirá la agenda completa.

el

La intendenta María Emilia Soria encabezó este miércoles (08/10) la apertura oficial de la 7ª Feria Municipal del Libro, que se desarrollará hasta el domingo (12/10) en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260.

Acompañada por la profesora Cecilia Boggio, Soria destacó la importancia de la lectura, la palabra y la cultura como pilares del conocimiento y el desarrollo social. «Pensamos esta feria como un cara a cara, como espacio de democratización del conocimiento y punto de encuentro entre autores y lectores; pero además como resistencia cultural y símbolo de defensa de la educación y la cultura», expresó la intendenta.

En su discurso, la jefa comunal roquense remarcó el impacto del «corrimiento del Estado de la cosa pública», y advirtió que no sólo afecta a la obra pública, sino también al entramado social, que «sin educación y sin cultura se degrada». En ese marco, destacó el trabajo que el Municipio realiza para fortalecer la red comunitaria y subrayó el rol de la Feria del Libro como una parte fundamental de ese entramado.

También agradeció a docentes y directivos que se sumaron a la propuesta con sus alumnos y alumnas. Para cerrar el acto, citó a Umberto Eco y dejó un mensaje sobre el valor de la lectura: «El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee. (…) Mi deseo es que esta feria sea para muchos una motivación para leer; que la lectura no se pierda, o mejor dicho, que nadie se pierda la maravillosa experiencia de la lectura».

Del acto participaron autoridades municipales, representantes de universidades, institutos de formación, editores, autores, libreros, y estudiantes de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 157 de Allen, quienes recorrieron el predio en el primer día de actividades.

Durante las cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros, talleres, charlas y espectáculos. Se presentarán más de 20 libros, habrá 25 stands de librerías e instituciones, 15 talleres, y la participación de 1.122 estudiantes de 25 escuelas. También se dispondrán 10 carros de comida, espacios gastronómicos coordinados por jóvenes de centros de estudiantes y emprendedores de las Cocinas Comunitarias, además de artesanos locales.

Entre las actividades destacadas figuran las charlas magistrales de Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.

La Feria se puede visitar este miércoles hasta las 23 horas, mañana jueves (9/10) de 9.30 a 23, y el viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23 horas.

El estacionamiento es gratuito y está habilitado sobre calle Mercedario, con ingreso por el Paseo Bicentenario (calle Viterbori), detrás del Casino, con capacidad para 500 vehículos. Habrá cupos reservados para personas con movilidad reducida.

La agenda completa de la Feria Municipal del Libro 2025 puede consultarse en la página web oficial del Municipio.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement