Sociedad
Weretilneck estuvo en Roca y participó de la Exposición Ovina
El gobernador valoró el esfuerzo del sector para reponerse a la crisis sufrida hace unos años, y lograr salir adelante.

Durante la apertura de la VIII Exposición Ovina de la Sociedad Rural del Alto Valle, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, valoró el esfuerzo del sector para reponerse a la crisis sufrida hace unos años, y lograr salir adelante.
La cita que se llevó adelante ayer (10/03) al mediodía en el predio que la Sociedad Rural tiene en Paso Córdoba, contó con productores y cabañeros de la región y de las provincias vecinas, que se hicieron presentes para formar parte de un encuentro ganadero que viene creciendo año tras año. El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi y el presidente de la Sociedad Rural, Baldomero Bassi.
“Gracias al esfuerzo de los productores y cabañeros y de las dirigencia de las sociedades rurales, hoy estamos saliendo lenta pero persistentemente de aquella crisis de seis años atrás; ya tenemos 1.200.000 cabezas e incorporamos más de 500 reproductores”, destacó el mandatario.
“Ver que el gran campeón es de una cabaña de Sierra Colorada, es decir de Río Negro, habla hasta donde están llegando y avanzando nuestros productores laneros, y a partir del excelente precio que está teniendo la lana, hay mejoras no sólo en la genética, sino también en los predios”, agregó sobre la recuperación del sector.
En este sentido, hizo un repaso de lo que fueron esos años, a los que consideró como “una de las mayores tragedias para la producción”.
“Nunca hubo en la provincia una pérdida de capital tan fuerte y tan duro como sufrió nuestra ganadería en esos años; habíamos quedado en 800.000 cabezas después de haber tenido en su momento más de 2.000.000. Fue muy duro y triste para todos esos campos que no recibieron más inversión y esas familias que tuvieron que dejar de producir”, lamentó.
Por eso, al tiempo que destacó la recuperación actual, también asumió el compromiso que tiene el Estado provincial para con el sector: “Nos quedan muchos desafíos por delante; hay ciertos departamentos de la provincia que están sufriendo sequía, fundamentalmente El Cuy; por eso vamos a financiar con Agricultura y el DPA, 17 perforaciones de alrededor de 70 metros en los próximos meses, con la finalidad de poder recuperar esos campos. Además, tenemos que cambiar el sistema de mantenimiento de los caminos vecinales, avanzar en lo que es la conectividad y seguir trabajando en sanidad y la genética”.
En tanto, el presidente de la Sociedad Rural destacó el buen presente del sector y pidió continuar por el mismo camino para poder recuperar a todos los productores. “El sector lanero está pasando por un buen momento, pero lo más importante es que todos aquellos productores que por diferentes cuestiones, ya sea sequía, malas políticas económicas, volcanes, etc, han tenido que salir de la producción, puedan volver a reingresar a la actividad y para eso necesitamos seguir trabajando en conjunto; que se invierta en caminos, en la comunicación y la sanidad para seguir en esta vía de recuperación”.
Acompañaron esta Expo Rural el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; la ex ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Arabela Carreras y el secretario de Ganadería, Tabaré Bassi.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






