Sociedad
«El monitoreo de propuestas pedagógicas por el 24 de marzo fue un malentendido»
Rápidamente desde Educación salieron a aclarar un confuso y polémico pedido de la Dirección de Nivel Primario a los docentes.

El gobierno de Río Negro, por intermedio de la Secretaría de Derechos Humanos, comunicó que no avala ningún tipo de monitoreo o control de las propuestas pedagógicas que se realicen en las escuelas respecto a la conmemoración del 24 de marzo y el 2 de abril.
«Cabe destacar que continuaremos trabajando como siempre lo hemos hecho, confiando en el abordaje que llevan a cabo los y las docentes en las aulas, día a día, en relación a los diversos contenidos que enseñan», sostuvo el secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Duilio Minieri.
«Con respecto a las propuestas didácticas que abordan la historia reciente y promueven la construcción de saberes vinculados con el ejercicio de la ciudadanía, valoramos muy positivamente la riqueza de las diversas actividades y puntos de vista que se presentan en las planificaciones de clase de nuestros docentes. Somos conscientes de su capacidad y compromiso y confiamos plenamente en el tratamiento que realizan», agregó.
«El Ministerio de Educación y Derechos Humanos siempre ha promovido que en las aulas se pueda dialogar y debatir sin ningún tipo de condicionamientos, en torno a los diversos acontecimientos de la realidad nacional, tanto del pasado como del presente», añadió Minieri.
«Por lo tanto, la sociedad rionegrina sabe que nuestro posicionamiento es claro en la promoción de los Derechos Humanos, el compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el estado de Derecho, la defensa de la libertad de pensamiento y de expresión, y la valoración positiva de la pluralidad de miradas como algo que enriquece la educación», sostuvo.
«Los y las educadores de Río Negro, estudiantes y familias, son conscientes de que ésta es y ha sido nuestra postura institucional a lo largo de los años y saben que cualquier indicio en sentido contrario no puede ser otra cosa que un lamentable malentendido», concluyó Minieri.
Roca
Fiesta de la Manzana: La ganadora del Concurso del Peso recibió su vivienda
Laura Inés Méndez recibió su vivienda totalmente terminada y equipada, tras superar demoras por parte de la empresa proveedora.

La intendenta María Emilia Soria hizo entrega este viernes (07/11) del premio del Concurso del Peso de la Manzana 2023 a Laura Inés Méndez, completando así el compromiso asumido por el Municipio de General Roca.
La ganadora recibió una vivienda de construcción tradicional, compuesta por dos dormitorios, cocina-comedor y baño, ubicada en un terreno que ya fue adjudicado a su nombre.
El proceso de construcción había sufrido demoras debido al incumplimiento del contrato por parte de la empresa proveedora, lo que obligó al Municipio a intervenir para finalizar la obra por administración propia.
Además, la beneficiaria ya había recibido anteriormente la otra parte del premio, correspondiente al amoblamiento completo de la vivienda, entregado por la firma Lubrano Hogar.
Con esta entrega, el Municipio de Roca cerró oficialmente el premio pendiente de la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Manzana, al tiempo que se iniciaron acciones legales contra la empresa incumplidora para resguardar los intereses municipales.
Policiales
Fuerte choque entre un camión y una camioneta en Roca
El camión, que distribuía bebidas, habría ingresado en contramano y terminó chocando de frente contra una Volkswagen Amarok. Ocurrió en inmediaciones de la rotonda de calles Alsina y San Juan.

Un fuerte choque entre un camión distribuidor de bebidas y alimentos y una camioneta Volkswagen Amarok se registró esta mañana en la intersección de Alsina e Islas Malvinas. A pesar de la magnitud del impacto no se registraron heridos.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el camión habría tomado la calle en contramano, lo que provocó el impacto frontal con la Amarok. El golpe fue violento: la camioneta quedó con graves daños en el frente y el tránsito permaneció interrumpido varios minutos.
Los ocupantes del camión no serían oriundos de Roca y habrían malinterpretado la señalización.
A pesar de la magnitud del accidente, no se registraron heridos de gravedad. Personal de Bomberos Voluntarios trabajó sobre la calzada debido al derrame de combustible que se produjo tras la colisión, arrojando polvo absorbente para evitar riesgos. Por su parte, una grúa del Municipio retiró la camioneta siniestrada.
Roca
Corte de agua en Roca por reparación de una cañería
El corte afecta al sector comprendido al sur del Canal Principal de Riego y la zona noreste de Maipú y Gelonch.

Aguas Rionegrinas informó que se encuentran trabajando en la reparación de una cañería de agua potable en la intersección de calles Vinter y Viedma, en General Roca.
Las tareas comenzaron a las 9 de la mañana y se estima que el servicio se normalizará alrededor de las 18 horas de este viernes (07/11).
Por este motivo, el suministro de agua potable está afectado en la zona baja de la ciudad, es decir, en el sector comprendido desde el sur del Canal Principal de Riego hasta el noreste de Maipú y Gelonch, incluyendo el casco céntrico.
Desde la empresa solicitaron a los vecinos hacer un uso racional del recurso, priorizando el consumo esencial y la higiene personal, hasta que se restablezca el servicio con normalidad.
Por dudas o reclamos, Aguas Rionegrinas recordó que están disponibles la línea de WhatsApp 2920-402808 y el 0800 999 24827, gratuito.






