Sociedad
La Provincia concretó la compra de 50 patrulleros
Son marca Nissan 0km, carrozados y equipados como patrulleros.
El gobierno de Río Negro concretó la compra de 50 patrulleros para renovar la flota automotor de la fuerza provincial. Se tratan de 50 vehículos marca Nissan 0km, carrozados y equipados como patrulleros, que serán destinados a la Policía de Río Negro, con una inversión total de $65.701.990.
«La seguridad ha sido un tema primordial, teniendo inversiones para la compra de patrulleros y la incorporación de tecnología de vanguardia», destacó al respecto el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan. Esta adquisición se concreta en el marco de la Licitación Pública N°90/18 del 12 de diciembre del 2018 que fue adjudicada por Autossan S.A.
En este sentido el ministro mostró su satisfacción por la adquisición de la nueva flota automotor de la Policía y explicó que “estos vehículos tienen toda la comunicación para patrulleros y preparados para el traslado de personas detenidas en la parte trasera del vehículo, la verdad que están muy bien equipados, es de lo mejor que hay hoy en el país”.

Pérez Estevan detalló que “se invirtieron más de $65.000.000 en esta compra, y esto es una necesidad anual de ir renovando, cuando nosotros podamos tener cierta regularidad en las compras, la compra va ir siendo menor, hubo un plazo en el que no se compraron vehículos, pero ahora lo estamos haciendo todos los años” y comentó que ya se encuentran “casi la mitad en Viedma, y el resto están en camino para ser entregados a partir de la próxima semana”.
“Estamos contentos de poder proveer a la Policía de esto que es el reclamo de siempre, el tema del deterioro de los patrulleros, no por su mal uso sino porque circula las 24 horas del día, va cambiando de chofer y sigue circulando, así que el deterioro siempre es grande, y el reclamo y la necesidad es permanente”, culminó el ministro.
La nueva flota automotor de la Policía
Se adquirió 15 vehículos tipo sedán, cuatro puertas, marca Nissan, modelo Versa Advance M/T 1.6 con un valor unitario de $784.064 (total $11.760.960).

20 vehículos tipo pick up 4×4, doble cabina, marca Nissan, modelo Frontier XE 4×4 M/T 2.3 con un valor unitario de $1.601.906 (total $32.038.120). Y 15 vehículos tipo pick up 4×2, doble cabina, marca Nissan, modelo Frontier XE 4×2 M/T 2.3 que están valuados en $1.460.194 cada uno (total $21.902.910)
Quedan al pendiente la compra de 5 cuatriciclos; 15 motos Enduro 250 cc y 15 600 cc, por quedar desierto los ítems, motivo que llevará a realizar una nueva contratación.
Roca
Entró al aeropuerto de Roca con su perro y obligó a una aeronave a abortar el aterrizaje
Un imprevisto que pudo terminar en tragedia ocurrió en la tarde de hoy.

Una mujer ingresó al Aeropuerto Arturo Illia de General Roca para pasear a su perro, sin tener en cuenta el peligro que representa estar dentro del perímetro donde operan aeronaves. Esto motivó que una aeronave abortara su aterrizaje hasta que se liberara la pista.
El Aeroclub difundió lo ocurrido a través de las historias en sus redes sociales oficiales, donde compartieron detalles del tenso momento. Según relataron, una de sus aeronaves se disponía a aterrizar cuando el personal en tierra divisó a la mujer caminando junto a su mascota a metros de la pista.
Según informó FM Patagonia 94.9, gracias a la rápida intervención, se logró retirar a la mujer del lugar antes de que ocurriera una tragedia. Sin embargo, el episodio obligó a una de las dos aeronaves que se encontraban en maniobra de aterrizaje a realizar una maniobra de escape y sobrevolar la ciudad hasta que se garantizara un descenso seguro.
Desde el Aeroclub recordaron que, por cuestiones de seguridad, el Aeropuerto es una zona restringida, por lo que para ingresar se necesita autorización previa.
Río Negro
YPF recorre el Puerto de San Antonio Este con miras a futuros envíos de GNL
El Puerto rionegrino jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región.

Referentes de la empresa YPF recorrieron ayer (29/07) el Puerto de San Antonio Este para evaluar sus servicios logísticos, de cara a los proyectos de exportación de GNL que se proyectan en Río Negro.
La compañía nacional fue recibida por el titular del Ente Regulador del Puerto de SAE, Matías Hermo, con quien analizaron el funcionamiento actual de la terminal y su potencial estratégico para el desarrollo de la infraestructura energética.
Infraestructura clave para la exportación
El Puerto de SAE jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región. El ingreso de materiales, equipos y servicios será un componente fundamental para garantizar el ritmo de las obras planificadas.
En este marco, la recorrida de YPF se inscribe en una etapa de evaluación técnica que permitirá definir capacidades, necesidades y futuras inversiones en función del desarrollo de proyectos como Argentina LNG y el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), ambos con impacto directo en el Golfo San Matías.
Exportar energía, generar divisas
El proyecto Argentina LNG busca posicionar al país como un proveedor global de gas natural licuado, con una producción proyectada de 30 millones de toneladas por año. Junto con otras iniciativas energéticas, se estima que la Argentina podría generar hacia 2030 ingresos por 30 mil millones de dólares anuales, cifra comparable al total que hoy produce el complejo agroexportador nacional.
La provincia de Río Negro, a través de su política de impulso a la inversión energética y la consolidación de nodos logísticos, se posiciona como protagonista en esta transformación, promoviendo un modelo productivo que diversifica la economía regional y crea oportunidades para sus comunidades.
Roca
El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste
Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.
Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.
La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.