Sociedad
Las apps que debes conocer si buscas conocer gente en la red
Te contamos las mejores 5 aplicaciones para no quedarte solo.

A las puertas de 2019 a nadie se le escapa que internet es la herramienta definitiva para absolutamente todo. Ante cualquier duda, cualquier problema, cualquier consulta absurda, lo primero que hacemos es sacar el celular del bolsillo y preguntarle a la mayor base de datos del planeta, internet. Por supuesto, gracias a la red también hacemos la compra, conectamos con los amigos, adquirimos boletos para conciertos o viajes, etc. ¿Por qué no aprovechar entonces todos los recursos que este medio pone a nuestra disposición para buscar personas con las cuales compartir? Si te imaginabas consultando un directorio de escorts en Capital Federal, olvídate. Lo mejor que puedes hacer es abrir tu navegador o descargar estas apps de las que aquí te hablamos y buscar gente con la que disfrutar de una noche de pasión sin compromisos.
Feeld
Empezamos fuerte. La primera aplicación de la que te contamos hoy es la app perfecta para personas de mente abierta que quieren (y saben) pasarla bien. Feeld es una plataforma ideada para conocer grupos de gente (aunque no exclusivamente) en la que el usuario puede registrarse como soltero o como pareja y encontrar otras personas y/o parejas con las que organizar tríos, intercambios de pareja o incluso orgías.
Pure
En Pure el concepto también es muy directo. En esta app se dejan a un lado las formalidades y los pasos previos. Aquí no será necesario tener varias citas ni intercambiar conversaciones insustanciales sobre el tiempo que hace o a qué se dedica cada uno. La idea es pasar a la acción directamente, conectando con personas que busquen lo mismo que tú y concertando citas para coincidir en lugares y horas concretos.
LocalSin
Si tu vida es muy activa y andas corto de tiempo, si no dispones de un método de transporte o si simplemente no tienes ganas de desplazarte, LocalSin es la mejor solución. El funcionamiento de esta aplicación consiste en aprovechar el sistema de geolocalización de los celulares para encontrar a personas cercanas a ti (el radio de acción es de hasta 10km) que tengan ganas de divertirse, sin más historias ni complicaciones.
Down
Seguro que cuando chequeas tu Facebook encuentras a más de una persona con la que te apetecería irte a la cama, ¿verdad? Pero claro, no es tan fácil. Down es una app que, respetando la privacidad del otro, te permite conectar con esos amigos que tienes en tu red social y con los que querrías tener coincidir por un buen café. Insistimos en que esta aplicación, al estar conectada a Facebook, presta mucha atención a la seguridad de los datos. Solo cuando los dos usuarios se gusten mutuamente recibirán información el uno del otro.
POF (Plenty of Fish)
Una de las aplicaciones para relacionarse ocasionalmente mejor valoradas por los usuarios es Plenty of Fish (POF), una app que comenzó siendo muy exitosa en el mercado anglosajón y que poco a poco va ganando terreno en nuestro país. Su funcionamiento es tan simple como cabe esperar, la idea es registrarse y contactar con personas con las que compartamos las ganas de pasarla bien.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.