Seguinos

Sociedad

En fotos: Hay 57 nuevos graduados en la FaDeCS

Se entregaron títulos de grado y postgrado.

el

El 144º Acto Académico de Colación de Grado y de Postgrado se llevó a cabo ayer (17/05) a la mañana en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. El acto estuvo presidido por el secretario de Extensión de la UNCo Mg Gustavo Ferreyra, el decano de la FaDeCS Lic. Andrés Ponce de León y la secretaria Académica Abog. Ana Zinkgraf. Además, estaban presentes los secretarios de Extensión Abog. Sofía Szechenyi, Administrativo Sr. Félix Teseyra, de Bienestar Estudiantil Lic. Cristian Gómez, autoridades universitarias, consejeras y consejeros directivos, directores de departamento, docentes, trabajadoras y trabajadores de la casa de estudios.

En representación de los graduados y el mejor promedio de quienes recibieron sus diplomas, la abogada María González Genero dijo que «cada uno de los que hicieron su paso por nuestra facultad sabe el esfuerzo y empeño que puso en cada materia que rindió y la perseverancia en cada examen que desaprobó, e invitó a pensar en lo que se lleva cada uno de la facultad. El privilegio de recibir un título universitario es un derecho que nos corresponde a todos. Si entendemos a la Universidad Pública como la mayor herramienta de inclusión y transformación social, debemos sentirnos privilegiadas y privilegiados de poder estar hoy acá, porque sabemos que es real que la universidad no siempre llega a los sectores más vulnerables de la sociedad».

Las palabras del decano Ponce de León estuvieron dirigidas a «las familias que tienen tanto que ver con los estudios universitarios. Hoy egresan de una Universidad Pública gratuita y laica que atraviesa momentos de mucha dificultad, pero los argentinos tenemos esa experiencia de convertir las crisis en oportunidades. Aunque nunca nos sobró nada, las universidades argentinas siguen siendo muy prestigiosas y la nuestra, nuestra querida Universidad Nacional del Comahue, está ranqueada en el número diez de las universidades nacionales».

Por su parte, en nombre del rector de la UNCo Gustavo Crisafulli, el secretario Ferreyra agradeció «a toda la sociedad de la Norpatagonia, en especial a los que nunca van a pisar el claustro universitario, aquellos que han sostenido nuestras carreras en la universidad pública y han posibilitado su graduación. A los trabajadores rurales, de la construcción, de la industria, a las trabajadoras de toda la región que con sus impuestos han posibilitado que ustedes estén llegando a esta etapa. A ellos, nuestros vecinos y familiares, quienes debieran ser la razón principal de nuestros sueños y nuestros objetivos, cambiar la vida de nuestra sociedad, como parte integrante de ella que somos».

Recibieron el título de grado:

Por la carrera de Abogacía: Cinthya Lucila White, María González Genero, Melanie Tamborini, Marcela Andrea Marchetti, Fabiana Alejandra Quiroga, Cintia Beatriz Danton, Ana Laura Mauro, Maria Yolanda Ibarra, Débora Isabel Parra Monsalve, Ana Clara Altamirano, Alexandra Ailén Elizabeth Pezzutti, Maria Jesus Espinosa, Rocío Gabriela Montaña, Paula Andrea Argañaras, Luciana Sofía Toth, Maria Florencia Galletta, Carlos Andrés Cailly, Pedro Nicolás Oyanarte, Diego Rodolfo Yllera, Juan José Ferreira.

Por la carrera de Licenciatura en Comunicación Social: Maria Florencia Bark, Gabriela Quiñones, Pablo Ivars Rodríguez, Martín Andrés Hernández, Gerónimo Aquiles Ceferino Silva, Martín Esteban Pedersen, Bruno Ezequiel Vega, Verónica Mariela Amorosi, Gisela Anahi Machado Riquelme, Roberto Omar Gonzalez.

Por la carrera de Profesorado en Comunicación Social: Gretel Anabel Olivares, Susana Karina Velazquez.

Por la carrera de Licenciatura en Servicio Social:
Por el Módulo General Roca: Verónica Elena Mella, Evelyn Araceli Ordenes, Anahi Pilmaiquen López, Agostina Casalla, Magalí Zanini, Maria Magdalena Muñoz, Rocío Belén Fanessi, Suyay Lorena Alarcón, Cristian Nicolás Kenig, Darío Alesandro Concha.
Por el Módulo Neuquén: Paola Alejandra Nuñez, Daiana Alarcón, Flabia Andrea Aranda, Lorena Lilen Romero, Samanta Melisa Rojas, Lautaro Serrano, Cesar Argentino Gutiérrez. El acto será el 24 de mayo a las 10 hs en el Aula Magna de la UNCo, en Buenos Aires 1400, de la ciudad de Neuquén.

Por la carrera de Licenciatura en Sociología: Grecia Elizabet Roldan, Lucia Haydee Morante, Jonas Kalmbach.

Recibieron el título de postgrado:

Por la carrera de Especialización en Comunicación y Culturas Contemporáneas: Lucas Martín, Jorge Carlos Carrion, Roberto Omar González, Alfredo Facundo Serrano, Micaela Patricia Leskovar.

Por la carrera de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales: Jorge Horacio Tralcal, Baldemar Pedro Alejandro Urra, Rita Susana Barrionuevo, Julián Eduardo Berger, Rodrigo Sebastián Martínez.

Por la carrera de Especialización en Derecho Administrativo: Nicolás Andrés Suárez Colman, Omar Antonio Alfonso.

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025

Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

el

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.

Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.

A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement