Seguinos

Sociedad

Viernes sin transporte en la región

Volvieron a fracasar las negociaciones y la UTA ratificó el paro por 24 horas. No funcionarán ni 18 de Mayo ni KoKo.

el

Foto: Archivo (Patagonia FotoPress)

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó esta tarde (12/07) el paro nacional a partir de las 0 horas del viernes y durante 24 horas, ante el fracaso de las negociaciones salariales con la cámara empresaria en una reunión realizada en el Ministerio de Trabajo.

Desde el gremio aclararon que la huelga se implementará en casi todo el país, a excepción de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, donde sindicalistas y empleadores acordaron un salario básico de $41.000 a partir de junio y una suma fija no remunerativa de $11.000 que se abonará en tres tramos.

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional, el gremio advirtió que «en caso de producirse una nueva interrupción de las negociaciones, si es que los empresarios y las autoridades persisten con su actitud y nuevamente frustran el diálogo previsto para el encuentro del próximo miércoles 17, se adoptarán medidas de fuerza mucho más graves».

«Los trabajadores estamos atravesando una situación crítica, y no podemos permitir que se siga ignorando este reclamo de reconstitución salarial absolutamente justo, por lo cual volvemos a hacer responsables de esta situación al sector empresario y a las autoridades nacionales y provinciales», concluyeron.

De esta manera, durante toda la jornada (12/07) no habrá servicio de transporte urbano en Roca -que presta la empresa 18 de Mayo-, ni interurbano en todo el Alto Valle -a cargo de KoKo-.

Río Negro

PROFARSE trabaja en un innovador suplemento dietario Avellana PROMAX

Se encuentra en la etapa final de desarrollo y está próximo a ser lanzado al mercado.

el

La Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) están trabajando en conjunto para desarrollar un suplemento dietario denominado Avellana PROMAX, que se encuentra en la etapa final de desarrollo y está próximo a ser lanzado al mercado.

La gerente de Producción y Dirección Técnica, Natalia Albornoz explicó qué contiene y cuál es el proceso del nuevo producto. «Se trata de un suplemento dietario a base de proteínas de origen vegetal de avellanas y arvejas, con un complemento vitaminas y minerales. Actualmente, se encuentra en los controles finales, en la etapa de digestibilidad, para ver cómo funciona dentro del cuerpo, y ya nos estamos preparando para hacer su presentación y que tenga el registro de ANMAT», indicó.

En esta misma línea, el presidente de PROFARSE, Facundo Villagra, señaló que «es un producto innovador, un suplemento que a diferencia de otros no tiene proteínas animales, con lo cual es apto para veganos. Se produce en la planta que es libre de TAC, con lo cual habilita también a que personas que tengan intolerancia o alergia al gluten puedan consumirlo. Entendemos que este producto va a tener un amplio alcance de personas que lo necesiten y, como es espíritu de PROFARSE, es un bien de desarrollo sanitario y social con un valor muy accesible”.

Por su parte, la gerente General de PROFARSE, Marne Livigni sostuvo que «es una producción sustentable, ya que las avellanas es uno de los ingredientes del suplemento y se cultiva en Viedma, se recolecta acá y la harina se hace acá, se hace todo en esta localidad».

Este proyecto busca cubrir una necesidad creciente en el mercado de suplementos dietarios, ofreciendo una alternativa accesible y de alta calidad para la población. Además, esto fortalece la vinculación entre PROFARSE y la UNRN, promoviendo el desarrollo local y la generación de conocimiento desde nuestra provincia hacia el mercado. El mismo, a su vez es financiado por el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (COFECYTC).

«La idea es lanzarlo este año y estamos armando todo el plan de negocios y estrategias más comerciales que permita cubrir la demanda creciente de suplementos dietarios en la provincia y ofrecer además un producto innovador y accesible para la población. Esto genera en nuestra provincia recursos genuinos a través de la producción local de avellanas; fortalece la capacidad productiva y sanitaria de la provincia y demuestra el compromiso de PROFARSE con la salud y el bienestar de la población», finalizó Livigni.

Continuar leyendo

Sociedad

Taller del IAPL para jóvenes en tratamiento por consumo

Fue en articulación con la Granja Virgen de la Esperanza, un espacio que acompaña a personas en tratamiento por consumo problemático.

el

El Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) del Ministerio de Seguridad y Justicia puso en marcha el taller Construyendo Juntos en General Roca, en articulación con la Granja Virgen de la Esperanza, un espacio que acompaña a personas en tratamiento por consumo problemático.

El IAPL entregó máquinas de coser e insumos para desarrollar talleres de costura y sublimado, destinados a jóvenes que se encuentran en la etapa final del tratamiento. El objetivo es brindar herramientas concretas para favorecer su autonomía y reinserción social y laboral.

La coordinadora y una de las referentes del Instituto, Silvina Yndaver, destacó la importancia de promover espacios de capacitación que acompañen los procesos de recuperación, fomentando nuevas habilidades, fortaleciendo la autoestima y generando oportunidades reales de inclusión.

Continuar leyendo

Sociedad

Alertan por la prohibición de comercialización de una pasta dental

Se trata de Colgate Total Clean Mint, la cual ha reportado efectos adversos a su uso.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro advierte a la población sobre la prohibición, por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y tecnología Médica (ANMAT) de la reconocida crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint por reportar efectos adversos a su uso.

La ANMAT informó que la prohibición, uso, distribución y comercialización de la crema dental se extiende a todo el territorio nacional en forma preventiva, en todas sus presentaciones y tamaños. Además, ordenó el retiro del producto del mercado, cuyo titular es la firma Colgate Palmolive Argentina S.A.

Esta medida obedece el creciente número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos luego de usar la mencionada crema dental, que a la fecha arriban a 19 casos recabados por la empresa Colgate Palmolive Argentina SA (hasta el 7 de julio de 2025) y dos casos recibidos por Cosmetovigilancia de la ANMAT (hasta 15 de julio de 2025).

La Administración Nacional comenzó a recibir reportes asociados a fenómenos de irritación e inflamación del tejido de la cavidad oral, tales como ampollas, aftas, ardor, hinchazón y dolor, entre otros, por lo que se encuentra efectuando un monitoreo activo de este tipo de productos e invita a la población a reportar cualquier evento adverso que haya acontecido durante o después del uso de una pasta dental.

Desde el organismo nacional indicaron que como antecedente, existe un elevado número de supuestos casos de eventos adversos asociados al uso del producto, recibidos por parte de la empresa Colgate Palmolive en Brasil, el que, de acuerdo a lo informado por la misma empresa, arribaría a 11.441 casos, recabados desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025.

El producto comercializado en Brasil comparte con el comercializado en Argentina la misma fórmula cualicuantitativa, origen y planta elaboradora.

Desde la cartera sanitaria provincial se solicita que ante cualquier reacción adversa por uso de esta crema dental, se puede informar a través del formulario de cosmetología o notificar vía mail al correo [email protected].

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement