Seguinos

Sociedad

Por su trabajo de inclusión, una docente de Allen es la nueva maestra ilustre rionegrina

Se trata de Andrea Eva Ponce, que trabaja en la Escuela Laboral 3.

el

Andrea Eva Ponce es oriunda de Allen, trabaja en la Escuela Laboral N° 3 de la ciudad y hoy (11/09) fue distinguida como Maestra Ilustre rionegrina 2019, en el salón “Leopoldo Marechal” del Palacio Sarmiento, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Su compromiso con la tarea de educar, acompañamiento a la inclusión social y el trabajo en propuestas y proyectos de vida participativos son algunos de los aspectos más destacados para su elección.

Como parte de los reconocimientos realizados en conmemoración del Día del Maestro, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, acompañó a la docente distinguida de la Provincia al acto de la entrega, realizado a nivel nacional.

Andrea es profesora terapeuta en ortopedagogía, cursó sus estudios en Mendoza y apenas terminó la carrera, volvió a su ciudad de origen, Allen. Allí comenzó a trabajar en la Escuela Especial 2, de la cual es titular, y a partir de 2015 fue convocada para desempeñarse en la dirección de la Escuela Laboral 3, en la que está actualmente.

Luego del acto, la docente describió como “sorpresiva” esta distinción a la vez que la destacó como “un privilegio y más aún estos dos días que viví con mis compañeros de otras provincias. Fue grato conocerlos y enriquecerme de lo que ellos compartieron conmigo”.

“Estoy acá porque tengo un gran equipo de trabajo en la escuela, que acompaña y se suma a las propuestas que uno como directivo hace, pero en el accionar y en llevarlas adelante están ellos y ellas”, explicó, en relación al trabajo diario que realiza en la escuela.

Asimismo, indicó que “nuestro objetivo primordial es apuntar a la autonomía de los jóvenes con discapacidad. Lo hacíamos en la escuela especial y ahora es un placer trabajar con jóvenes y adolescentes. Poder pensar en una Escuela de Formación Integral para ellos, donde la autonomía y la inserción social, que es lo que cuesta tanto, sean los ejes primordiales”.

Además, agregó que hay que “tirar líneas hacia la comunidad, poder trabajar en red y, de esa manera, poder complacer los deseos y sueños de los jóvenes para que tengan su lugar en la comunidad, sobre todo en la allense”.

Finalmente, subrayó que “se trabaja mucho para la inclusión educativa, que es el área donde me desenvuelvo. Se hacen encuentros para debatir y analizar los lineamientos de inclusión; es importante seguir luchando por eso, para que cada uno esté donde tenga que estar, cursando en la escuela que desee, con todas las apoyaturas necesarias y nosotros, como educadores, somos responsables y tenemos la obligación que así suceda”.

Por su parte, la titular de Educación indicó que “es un día muy importante para nosotros, es para celebrar” y agregó que “en Río Negro elegimos como docente destacada a Andrea Pone, quien se desempeña en una escuela de formación. Nosotros estamos trabajando mucho para apoyar y transformar estas instituciones en Escuela de Formación integral. Estas escuelas trabajan con adolescentes o jóvenes con discapacidad y la tarea de Andrea es muy destacada”.

Asimismo, resaltó que “sus compañeras y compañeros también distinguían su trayectoria laboral y por eso hemos decidido que reciba este reconocimiento y estoy muy feliz de poder acompañarla”.

La Ministra también recordó que desde el año pasado, la Provincia instituyó, a través de resolución del CPE, destacar con la mención Educador/a Ilustre del año en la Provincia de Río Negro, con un reconocimiento económico equivalente a un sueldo-cargo testigo, sin antigüedad y por única vez.

En la oportunidad, el secretario General del Consejo Federal de Educación, Orlando Maccio, agradeció a los ministros y ministras por acompañar a sus maestros y agregó: “Queremos reconocer en ustedes a los miles y miles de docentes que todos los días hacen Patria en cada lugar de nuestra hermosa Argentina, poniendo pasión, profesión, esperanza a situaciones que sabemos no son irremediables y que con educación seguramente estarán mejor”.

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement