Seguinos

Cultura

Comenzó la tercera edición de la Feria del Libro en Roca

Conocé todo lo que podés hacer hasta el domingo.

el

El intendente de General Roca, Martín Soria, dejó inaugurada hoy (18/09) la tercera Feria del Libro y la Lectura «Primavera de las Letras» en el Museo Municipal de Bellas Artes.

Acompañaron la ceremonia inaugural la diputada nacional y jefa comunal electa María Emilia Soria, la presidente del Concejo Deliberante Celia Graffigna, concejales, funcionarios, autoridades educativas, escritores, expositores y vecinos.

Con sentidas palabras, Soria se dirigió a los presentes remarcando la importancia de este tipo de eventos para la comunidad y para quienes trabajan en el crecimiento literario y cultural en la ciudad, resaltando el enorme crecimiento de la Feria en solo tres ediciones.

Asimismo, los Soria hicieron entrega de un cheque simbólico a la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital “Francisco López Lima” y a la Escuela Especial N° 12 por el 50% a cada una, del total recaudado por la venta de las entradas para la presentación de Alejandro Dolina con la “Venganza será Terrible”, que será el viernes próximo a las 22 horas en la Asociación Española.

Luego se escucharon las palabras de apertura a cargo de Laura Pollastri y con ello se comenzó con la actividad programada para la primer jornada de la Feria que se extenderá hasta el próximo domingo en nuestra ciudad.

Programa de actividades

Miércoles 18 de septiembre
19.30 hs: Tute presenta Diario de un hijo. Presentación y Charla abierta con el autor. (Globa de Uruguay y Sarmiento)
20.30 hs: Presentación del libro: Malén Cuyén. Mujer de la luna, de Cristina Rafanelli. (Sala “Juan Sánchez”)
21.00 hs: La Tríada. Espectáculo Musical. (Globa)

Espacio Infantil
14.30 hs: Libros y lecturas para toda la familia, con la Bibioteca Primeros años, primerísimos lectores, del Programa Primera Infancia.
16.00 hs: Teatro de Títeres: La luna y el conejito, por Silvina Gutiérrez. Actividad para niños y niñas de Nivel Inicial.

Jueves 19 de septiembre
14.00 hs: Apertura de la feria
14.30 hs: Cuentos, con la Escuela Patagónica de Narración Oral. (Función para escuelas, en Globa)
15.00 hs: Yakumo, un cuento musical, por Maite Aranzábal y Ruth Pereyra. (Sala “Juan Sánchez”)
15.30 a 18.00 hs: Taller: Hasta tocar el cielo. Juegos de imaginario para leer y escribir; con María Cristina Ramos y Griselda Martínez. Destinado a docentes, estudiantes de magisterio y mediadores de lectura. Con previa inscripción y cupos limitados. (Aula taller)
16.00 hs: Teatro al Vacio presenta: Un par (Función para escuelas, en globa)
17.00 hs: Palabras Mayores, de la Biblioteca Popular “J. A. Roca”. Lecturas compartidas (Sala “Juan Sánchez”)
18.30 hs: Presentación del libro: Mirándote. Frases e imágenes, de Tino Luisi. (Sala Juan Sánchez)
19.00 hs: Conversatorio: Editoriales y lectores en la Patagonia.
Mesa 1: ¿Para quiénes publican las editoriales públicas de la región? Participan: Ignacio Artola, Editorial UNRN; Eliana Navarro, Editorial Municipal Bariloche; Viviana García, Departamento de Publicaciones de la Facultad de Derecho y Cs. Sociales de la UNCo; Valeria Resenite Álvarez, Fondo Editorial Municipal de Roca.
Mesa 2: De los caminos hacia los lectores, una mirada de quienes dan a leer. Participan: Mauricio Bertuzzi, Comunicador-Editor; Marta Marilef, Bibliotecaria-Promotora de la lectura; Silvina Repetti, Profesora Nivel Medio y de Adultos.
19.30 hs: Charla abierta: El instante blanco del recreo. Lo cotidiano y lo inusitado en la literatura, por María Cristina Ramos y Griselda Martínez. (Globa, Uruguay y Sarmiento
20.30 hs: Presentación del libro: Toponimia Ilustrada de Río Negro, por Ezequiel Epifanio y Lara Decuzzi. (Sala “Juan Sánchez”)
21.00 hs: Melina Lasquera Trío. Espectáculo Musical. (Globa, de Uruguay y Sarmiento)

Espacio Infantil
14.30 hs: “Lectopayactores” con Chicos y chicas de 7mo grado de la Escuela N 323.
16.00 hs: Narraciones para público infantil, con voluntarias del Rincón de lectura “Sara Croza” del Área de Pediatría del Hospital López Lima.

Viernes 20 de septiembre
14.30 hs: Cuentos revueltos, Narración oral para niños y niñas. (Función para escuelas en globa)
15.00 hs: Presentación del libro: Duffy, un duende excepcional, por Rossana Martínez. (Actividad con chicos y chicas de Nivel Primario, en Sala “Juan Sánchez”)
16.00 hs: Teatro al Vacio presenta: Un par (Función para escuelas, en globa)
16.00 a 19.00 hs: “Micromundos” Taller de escritura de microrelatos, con Fabiola Soria. (Aula Taller)
17.00 hs: Conquista Cultural e instituciones celadoras, Charla /taller con Juan Solá. (Actividad con estudiantes de Nivel Medio, en Sala “Juan Sánchez”)
19.00 hs: Presentación del libro: El ensayo amoroso, de Fabio Lacolla. (Sala “Juan Sánchez”)
19.30 hs: Charla abierta con Laura Gutman: Qué nos pasó cuando fuimos niños y que hicimos con eso. (Globa)
20.00 hs: Presentación del libro: Las sopranos, de Clara Vouillat. Acompaña Olga Corral. (Sala “Juan Sánchez”)
22.00 hs: La venganza será terrible, de Alejandro Dolina. (Asoc. Española, España 1171)

Espacio Infantil
18.00 hs: La hora del cuento. El placer de leer con los niños. Espacio coordinado por la Biblioteca Popular “Julio A. Roca”

Sábado 21 de septiembre
15.00 a 17.30 hs: Taller Socioliterario: Escribir el amor. Coordina Fabio Lacolla. (Sala “Juan Sánchez)
16.30 hs: Grupo Girasoles presenta: Historias con Girasoles. Cuentos y canciones para toda la familia. (Globa)
18.30 hs: Presentación del libro: El aula feroz. Para escribirte mejor, por Estefani Vicens. Libro producido entre docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNCo. (Sala “Juan Sánchez”)
19.30 hs: Presentación del libro: Relatos de la cronohistoria, de Fabiola Soria
19.30 hs: Presentación del libro: Filósofa punk. Una memoria, de Esther Díaz. Y Charla /debate con la autora. (Globa de Uruguay y Sarmiento)
20.00 hs: Presentación del libro: De Cadencias y Canabis, de Graciana Miller. (Sala “Juan Sánchez”)
20.30 hs: Conversatorio: Leer desde la cuna. Participan: Betina Cositorto, Directora de Editorial Nazhira, Karina Brovedani, Prof. en Psicopedagogía y Coord. Del EQuip Técico de los CECIS; Diana Vázquez, Lic. En Servicio Social y Directora de Promoción Social; Sara Croza y Patricia Iñurrategui, voluntarias del Rincón de Lectura “Sara Croza” del Hospital López Lima. (Sala “Juan Sánchez”)
21.30 hs: La parte honda del río, con Juan Solá y Neyén Morra. Textos y Música. (Globa de Uruguay y Sarmiento)

Espacio Infantil
16.00 hs: Te cuento, te leo. Cuentos, poesías, nanas y canciones. Programa Primera Infancia.
18.00 hs: Taller de cuentos, por Paula Sanhueza. Taler municipal para toda la familia.

Domingo 22 de septiembre
16.30 hs: Compañía El Biombo presenta: La Lobería. Títeres para toda la familia. (Globa de Uruguay y Sarmiento)
17.30 hs: Charla debate: Algunos conceptos claves para pensar la historia y el presente de la Patagonia, por Silvio Winderbaum. (Sala “Juan Sánchez”)
18.00 hs: Taller de origami, para niños y niñas de 8 a 12 años. Coordina: César Quijano. Inscripción previa y cupos limitados. (Aula taller)
18.30 hs: Presentación de los libros: A dónde van, de María Ángeles Alarcón y Retrospectiva del mañana, de Silvina Gutiérrez. (Sala “Juan Sánchez”)
19.30 hs: Charla abierta con Juan Sasturain: “Sobre los usos de la primavera”. Globa
21.00 hs: Murga Teatro Los soñadores despiertos presenta: Almanaque, la máquina de ser costumbre. (Globa de Uruguay y Sarmiento)
Cierre de la feria del libro.

Espacio Infantil
15.00 hs: Teatro de títeres: Mi mamá es un pulpo, por Silvina Gutiérrez. Títeres y presentación del libro homónimo. Actividad para toda la familia.
18.00 hs: Taller familiar de cuentos en kamishibai, por Fernado Arbizu de Teatros Hauska. Inscripción previa y cupos limitados.

Cultura

Roca ya tiene fecha para festejar su aniversario

La ciudad celebrará un nuevo aniversario con actividades centrales el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el Paseo del Canal Grande.

el

General Roca ya se prepara para festejar un nuevo aniversario de su fundación y, aunque la fecha oficial es el 1° de septiembre, las actividades centrales se trasladarán al sábado 6 y domingo 7 en el denominado Paseo Aniversario, en el Canal Grande.

Como ocurre cada año, se espera una amplia propuesta cultural, artística y recreativa para compartir en familia. Desde el Municipio ya trabajan en la organización del cronograma de eventos que incluirá espectáculos, feria de emprendedores, y la tradicional participación de instituciones locales.

La elección de las fechas responde a la posibilidad de extender los festejos al fin de semana, facilitando la participación de vecinas y vecinos, y potenciando la propuesta turística y comercial de la ciudad.

Como es habitual en cada aniversario, el Municipio lanzó una convocatoria a fin de invitar a la participación de la grilla artística que se distribuirá en los tres escenarios que se montaran en el Paseo del Canal Grande: Infancias, Rock y Central.

Los/as artistas podrán inscribirse completando los siguientes formularios:

El plazo de inscripción se extiende hasta el viernes 15 de agosto a las 00.00 horas, sin excepción. Una vez vencido dicho plazo, se realizará la correspondiente selección que será difundida y comunicada de manera telefónica personal a cada seleccionado.

Por consultas comunicarse vía mail a [email protected] o vía telefónica al 4423825.

Roca cumplirá 146 años de su fundación, y como es habitual, se espera una fuerte convocatoria y una celebración que pondrá en valor la identidad local, su historia y su presente en crecimiento.

Continuar leyendo

Cultura

Miércoles de peña con Canta Marta: Música latinoamericana y un motivo muy especial

Será una noche dedicada al folklore latinoamericano, con un objetivo puntual: recaudar fondos para viajar a un encuentro musical en Las Grutas.

el

El próximo miércoles (30/07) a las 21.30 horas, el grupo vocal femenino Canta Marta se presentará en la Casa de la Cultura de General Roca, en 9 de Julio 1043, en el marco del ciclo Miércoles de peña de CDC. Será una noche dedicada al folklore latinoamericano, con un objetivo puntual: recaudar fondos para viajar a un encuentro musical en Las Grutas.

Las entradas tienen un valor de $6000 por anticipado y $9000 en puerta, y pueden reservarse a través de WhatsApp al 298 4574718 o por Instagram en @cantamartaensamble.

«Estamos planeando viajar al Festival Voces del Mar en Las Grutas, a fines de agosto, junto a distintas agrupaciones vocales de todo el país. Para nosotras es una oportunidad de relacionarnos y seguir creciendo, no solo en lo musical sino también como grupo humano», compartieron las Martas. «Por eso, cada persona que asista a la Peña estará colaborando con este proceso formativo que nos entusiasma y nos une», reflexionaron.

La propuesta para la peña es un recorrido sonoro por la música popular latinoamericana. Para ello, las trece mujeres que integran el ensamble bajo la dirección del maestro Fernando Carmona interpretarán obras de Atahualpa Yupanqui, Eladia Blázquez, Ramón Navarro, Peteco Carabajal, Fernando Cabrera, Jaime Roos y Tabaré Cardoso, entre otros.

Canta Marta nació en 2017 como taller municipal de canto, y ya es un grupo consolidado. En sus casi ocho años de música compartida con un público incondicional, el ensamble se ha presentado en celebraciones populares como la Fiesta Nacional de la Manzana, Festival Pre- Cosquín de Choele Choel, Aniversarios de General Roca, así como en otros eventos y espacios como salas y teatros de la ciudad.

Integran Canta Marta, María Victoria Herrera, Nilse Tordrup, Lilén Rivoire, María Julieta Calí, Patricia Londero, Solange Martos, Fernanda Dominici, Jennifer Carrera, Claudia Quilodrán, Mirta Tasat, Carla Maugeri, Sofía Romano y Daniela Mendoza, con la dirección del maestro Fernando Carmona y el acompañamiento de reconocidos músicos de General Roca.

Continuar leyendo

Cultura

Éstas son las propuestas culturales para disfrutar del cierre de las vacaciones en Roca

El receso invernal cierra con actividades gratuitas para chicos y grandes en distintos espacios culturales de la ciudad. Mirá qué podés hacer este sábado y domingo.

el

Las vacaciones de invierno llegan a su fin, pero en Roca todavía hay propuestas para aprovechar en familia. El Municipio organizó actividades gratuitas para este sábado (19/07) y domingo (20/07), con teatro, cuentos y espectáculos en vivo para todas las edades. Todas las actividades son con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.

Cronograma

Sábado (19/07) a las 17 h: Había un cuento. Canciones, cuentos y juegos para compartir Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. Una propuesta ideal para los más chicos.

Domingo (20/07) a las 17 h: Cerdiña, la niña y el jabalí. Teatro y títeres para grandes y chicos. Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. La obra propone una historia cargada de humor y emoción para cerrar el fin de semana con una sonrisa.

Desde el Municipio recordaron que para conocer horarios y días de los diferentes talleres municipales, se puede ingresar a generalroca.gob.ar/talleres.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement