Seguinos

Cultura

Sigue la Feria del Libro en Roca: Hoy Dolina

La 3° edición ya es un éxito y todavía faltan 3 días.

el

La tercera edición de la Feria Municipal del Libro “Primavera de las Letras” es un éxito cuando apenas transcurrieron dos jornadas y aún falta mucho más. Hoy, el gran atractivo será la presentación de Alejandro Dolina en la Asociación Española.

Con la llegada a la Feria de los grupos de escuelas de nivel Inicial y Medio, el Museo Municipal de Bellas Artes se llena de color y sonidos en cada inicio de jornada, para luego disfrutar de cuentos y títeres en el Espacio Infantil y teatro en la globa exterior, con funciones a sala llena.

Mientras tanto escritores y artistas presentan sus obras en la sala «Juan Sánchez”, y además conversan con los presentes.

En la primer jornada, el dibujante, escritor y periodista Tute, presentó «Diario de un hijo», su segunda novela gráfica, un excelente y profundo trabajo en homenaje a su padre, el inmenso Caloi.

Cerrando la jornada, el trío vocal femenino «La Tríada», estuvo en la globa con un bellísimo repertorio.

Mientras tanto, ayer jueves (19/09) en el Conversatorio el público disfrutó de Editoriales y lectores en la Patagonia. Además, María Cristina Ramos y Griselda Martínez brindaron una charla abierta.

Antes del cierre con Melina Lasquera Trío, fue el turno de la esperada presentación de Toponimia Ilustrada de Río Negro, un gran trabajo de Ezequiel Epifanio donde cuenta el por qué de cada localidad de nuestra provincia.

Hoy, en la tercera jornada de la feria, todavía habrá mucho para disfrutar.

Actividades viernes (20/09):

14.30 hs: Cuentos revueltos, Narración oral para niños y niñas. (Función para escuelas en globa)

15.00 hs: Presentación del libro: Duffy, un duende excepcional, por Rossana Martínez. (Actividad con chicos y chicas de Nivel Primario, en Sala “Juan Sánchez”)

16.00 hs: Teatro al Vacio presenta: Un par (Función para escuelas, en globa)

16.00 a 19.00 hs: “Micromundos” Taller de escritura de microrelatos, con Fabiola Soria. (Aula Taller)

17.00 hs: Conquista Cultural e instituciones celadoras, Charla /taller con Juan Solá. (Actividad con estudiantes de Nivel Medio, en Sala “Juan Sánchez”)

19.00 hs: Presentación del libro: El ensayo amoroso, de Fabio Lacolla. (Sala “Juan Sánchez”)

19.30 hs: Charla abierta con Laura Gutman: Qué nos pasó cuando fuimos niños y que hicimos con eso. (Globa)

20.00 hs: Presentación del libro: Las sopranos, de Clara Vouillat. Acompaña Olga Corral. (Sala “Juan Sánchez”)

22.00 hs: La venganza será terrible, de Alejandro Dolina. (Asociación Española, España 1171)

Rincón infantil

18.00 hs: La hora del cuento. El placer de leer con los niños. Espacio coordinado por la Biblioteca Popular “Julio A. Roca”

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Cultura

Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca

Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

el

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.

Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.

Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.

Cronograma de actividades por el 25 de Mayo

10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero

La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement