Sociedad
Lo que tenés que saber para comprar sin engaños en Cyber Monday
Hasta el 6 de noviembre se realiza en todo el país la campaña de descuentos y ventas. Prestá atención a estos tips para no caer en la trampa.

Desde el 4 al 6 de noviembre se realiza en todo el país la campaña de descuentos y ventas Cyber Monday. Desde Defensa del Consumidor de la Provincia de Río Negro se brindan consejos para operar durante el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Es importante considerar algunas cuestiones antes de comprar:
- Realizar la búsqueda de ofertas únicamente desde la página oficial del evento https://www.cybermonday.com.ar.
- Cuando desde la página se direccione a las distintas empresas adheridas chequear que el sitio sea seguro controlando que inicien con https://.
- Controlar los datos del vendedor, calificaciones del mismo y leer los términos y condiciones.
Además en todas las compras que se realicen el precio publicado debe ser respetado por el vendedor; la oferta o promoción debe ser clara y detallada incluyendo el precio anterior para poder dar cuenta del descuento.
Es importante que se controlen las políticas de devoluciones de cada empresa adherida para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto.
Si ofrecen financiación, debe estar aclarado el costo financiero total (CFT).
Es trascendental que la empresa asegure que enviará el comprobante de pago o factura electrónica. Este documento es condición necesaria para reclamar en caso de tener algún inconveniente con el producto.
En cuanto a los costos de envío y tiempo de entrega siempre es mejor consultarlos antes de confirmar la compra porque según el producto elegido y la zona de entrega el costo y los tiempos pueden variar. Una vez que el vendedor informa estos datos debe cumplir con lo fijado. Es importante que se guarde también esta información para futuros reclamos.
Los productos que se adquieran tienen por Ley un mínimos de garantía de 6 meses, si el producto falla y es necesario trasladarlo los costos corren a cargo del vendedor.
También existe derecho de arrepentimiento, en este caso después de recibido el producto hay 10 días para cancelar la operación sin motivo ni costo. Además los gastos de devolución por cuenta del vendedor. Este beneficio solo aplica a las compras realizadas por internet.
En aquellos casos en donde los derechos del consumidor se vieran afectados se puede iniciar el reclamo en www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar.
Es importante que se guarde toda la documentación referidas a la compra: facturas o comprobantes de pago y todo intercambio de información realizada con el vendedor.
Río Negro
Río Negro llegó a 18 trasplantes de córneas
En agosto se realizaron cuatro operaciones en distintos hospitales y clínicas de la provincia; dos de ellas en un sanatorio privado de Roca.

En lo que va de agosto se realizaron dos trasplantes de córneas en el Sanatorio Juan XXIII de General Roca. Asimismo, se llevaron adelante un operativo en el Hospital Zonal Ramón Carrillo de Bariloche y otro en el Pedro Moguillansky de Cipolletti. De las cuatro donaciones, ya se encuentran asignados los tejidos corneales de Roca y Bariloche.
Con estos procesos, Río Negro suma 18 donantes de córneas en lo que va de 2025. Cabe destacar que, en la provincia hay pocos pacientes en lista de espera de córneas y en ocasiones se ofrece a otras provincias para cubrir la demanda.
La donación de córneas permite recuperar la visión a personas con una dificultad leve a severa, o incluso aquellas que sufren ceguera por afección de córnea.
Río Negro estuvo representada en la COFETRA
Con la presencia de la Coordinadora Provincial de CUCAI, Guillermina Krenz, y el referente de la Unidad de Procuración del Hospital de Bariloche, Dr. Germán Santamaría, se realizó en Rosario la XCVII Reunión de la Comisión Federal de Trasplante (COFETRA), con la participación de autoridades del INCUCAI y representantes de los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país.
Además del intercambio de experiencias, el evento antecedió al 35° Congreso de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva que se realizó en la misma ciudad, donde se debatieron temáticas como la procuración, y el trasplante de órganos y tejidos.
Krenz detalló que «se abordaron temas como el Programa ERCA, que tiene el fin promover la detección, estadificación, registro y cuidado general de personas con Enfermedad Renal Crónica Avanzada; los avances en la procuración de órganos; el fortalecimiento de la comunicación institucional y el Registro Nacional de Células Progenitoras Hematopoyéticas».
Asimismo, se propuso una nueva forma de distribución de córneas para mejorar la accesibilidad en las provincias con mayor prevalencia y se abordó la calidad en el proceso de donación, en una mesa integrada por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, el INCUCAI y representantes de Hospitales.
Río Negro
Vuelos sanitarios: Dos bebés fueron trasladados desde Roca a Buenos Aires
Fueron diagnosticados con catarata congénita, junto a otras condiciones de salud de alta complejidad.

En General Roca, dos bebés de dos y tres meses fueron diagnosticados con catarata congénita, junto a otras condiciones de salud de alta complejidad. Frente a esto, el Instituto Provincial del Seguro de Salud coordinó un doble operativo de derivación hacia el Hospital Italiano de Buenos Aires, a través de dos vuelos sanitarios.
Ambos bebes nacieron de forma prematura y además presentaron otras complicaciones, como cardiopatía congénita, complicaciones neurológicas y necesidad de oxígeno.
Debido a la complejidad de los cuadros y a la indicación médica de realizar la intervención quirúrgica en un momento clave para preservar la visión, el IPROSS coordinó un doble operativo de derivación hacia el Hospital Italiano de Buenos Aires. Por razones de seguridad y por los requerimientos específicos de cada paciente, los traslados se efectuaron en vuelos sanitarios separados.
«IPROSS se hizo cargo de la cobertura total del procedimiento, que incluyó los vuelos sanitarios, la logística de coordinación entre los distintos actores, traslados terrestres, estadía y los costos de atención en el centro de salud porteño», destacaron desde el Ministerio de Salud.
Roca
Se espera una semana con temperaturas de hasta 20°C pero mucho viento
Además, el miércoles podría llover nuevamente en el Valle.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa que General Roca atravesará una semana marcada por jornadas ventosas, temperaturas que oscilarán entre máximas de 20 °C y mínimas de hasta -2 °C, además de un regreso de las heladas en horas de la noche y la mañana.
Este lunes (18/08) la jornada permanecerá mayormente cubierta, con una máxima de 17 °C. El viento se presentará moderado del sector noreste con ráfagas de hasta 29 km/h.
El martes (19/08) se prevé un ascenso de la temperatura con una máxima de 20 °C, pero acompañado por ráfagas intensas que podrían alcanzar los 67 km/h desde el oeste, lo que generará condiciones ventosas en la región.
Para el miércoles (20/08) se anuncia cielo despejado durante el día, con una máxima de 17 °C. Sin embargo, hacia la noche llegarán lluvias débiles y dispersas, con descenso de la temperatura a 3 °C.
El jueves (21/08) ingresará aire frío: la mínima será de -2 °C y la máxima de apenas 12 °C. El viento continuará presente con ráfagas que rondarán los 60 km/h.
El viernes (22/08) se espera un leve repunte con 13 °C de máxima y 1 °C de mínima, bajo un cielo parcialmente nublado. En tanto, el sábado (23/08) predominarán las condiciones soleadas, con una máxima de 15 °C y mínimas que nuevamente caerán a -2 °C, lo que marcará el regreso de las heladas matinales.
De esta manera, la semana combinará jornadas agradables con otras marcadas por viento intenso y la vuelta de temperaturas bajo cero, lo que obliga a extremar precauciones, especialmente durante las noches y las primeras horas del día.