Cultura
Casa de la Cultura tiene nueva Comisión Directiva
Se presentó una sola lista a las elecciones y La Violeta dirigirá la entidad hasta el 2021.

El pasado viernes (20/12) se realizaron las elecciones de Casa de la Cultura. Este año se
presentó una sola lista -«La Violeta»-, opositora a la conducción de Karina Acosta y Ricardo Peinado.
La nueva agrupación, que coordinará la entidad hasta el 2021, está conformada por personas de diversos ámbitos, un equipo con proyectos que apuntan a la mejora de la asociación civil. Con el lema “cultura que hacemos entre todos”, proponen impulsar una institución inclusiva, con más presencia en los barrios, participación activa de los socios y socias, mayor participación de artistas locales y de la zona, articulaciones con otras instituciones, entre otras cosas.
El equipo de trabajo está encabezado por Sergio Mondaca, el nuevo coordinador general de Casa de la Cultura, quien es músico, director coral y fue trabajador técnico durante 4 años en la institución. Como adjunto lo acompaña Gonzalo Orihuela, quien es gestor cultural, productor y director escénico.
Componen el resto de la nueva Comisión Directiva Mariela Silva, Gustavo Mora, Rocío Encina, Eduardo Calvo, Sergio Orellana, Victoria Shjlup, Sandra Comolay y Julio Carmona.

La intendenta María Emilia Soria encabezó este miércoles (08/10) la apertura oficial de la 7ª Feria Municipal del Libro, que se desarrollará hasta el domingo (12/10) en el Predio Ferial Municipal, ubicado en calle Cerro Tronador 260.
Acompañada por la profesora Cecilia Boggio, Soria destacó la importancia de la lectura, la palabra y la cultura como pilares del conocimiento y el desarrollo social. «Pensamos esta feria como un cara a cara, como espacio de democratización del conocimiento y punto de encuentro entre autores y lectores; pero además como resistencia cultural y símbolo de defensa de la educación y la cultura», expresó la intendenta.

En su discurso, la jefa comunal roquense remarcó el impacto del «corrimiento del Estado de la cosa pública», y advirtió que no sólo afecta a la obra pública, sino también al entramado social, que «sin educación y sin cultura se degrada». En ese marco, destacó el trabajo que el Municipio realiza para fortalecer la red comunitaria y subrayó el rol de la Feria del Libro como una parte fundamental de ese entramado.
También agradeció a docentes y directivos que se sumaron a la propuesta con sus alumnos y alumnas. Para cerrar el acto, citó a Umberto Eco y dejó un mensaje sobre el valor de la lectura: «El mundo está lleno de libros preciosos que nadie lee. (…) Mi deseo es que esta feria sea para muchos una motivación para leer; que la lectura no se pierda, o mejor dicho, que nadie se pierda la maravillosa experiencia de la lectura».

Del acto participaron autoridades municipales, representantes de universidades, institutos de formación, editores, autores, libreros, y estudiantes de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) N° 157 de Allen, quienes recorrieron el predio en el primer día de actividades.
Durante las cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros, talleres, charlas y espectáculos. Se presentarán más de 20 libros, habrá 25 stands de librerías e instituciones, 15 talleres, y la participación de 1.122 estudiantes de 25 escuelas. También se dispondrán 10 carros de comida, espacios gastronómicos coordinados por jóvenes de centros de estudiantes y emprendedores de las Cocinas Comunitarias, además de artesanos locales.

Entre las actividades destacadas figuran las charlas magistrales de Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
La Feria se puede visitar este miércoles hasta las 23 horas, mañana jueves (9/10) de 9.30 a 23, y el viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23 horas.
El estacionamiento es gratuito y está habilitado sobre calle Mercedario, con ingreso por el Paseo Bicentenario (calle Viterbori), detrás del Casino, con capacidad para 500 vehículos. Habrá cupos reservados para personas con movilidad reducida.
La agenda completa de la Feria Municipal del Libro 2025 puede consultarse en la página web oficial del Municipio.
Cultura
Todo listo para el inicio de una nueva edición de la Feria Municipal del Libro
Conocé la agenda completa. La entrada es libre y gratuita.

Desde este miércoles (8/10) al domingo (12/10), el Municipio de General Roca llevará adelante la 7ª Feria Municipal del Libro, en el Predio Ferial de calle Cerro Tronador 260. Durante cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de exposiciones, presentaciones de libros, charlas, talleres, espectáculos y una amplia propuesta cultural.
El evento contará con más de 25 stands de librerías, editoriales e instituciones, 20 presentaciones de libros, 10 carros de comida, espacios gastronómicos coordinados por jóvenes de centros de estudiantes y emprendedores de las Cocinas Comunitarias, además de la presencia de artesanos locales.
Habrá dos carpas de talleres y un auditorio con capacidad para 250 personas, donde se desarrollarán más de 15 actividades, entre ellas charlas magistrales de Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López, Adrián Lakerman, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
También se realizarán torneos de ajedrez, concursos, espectáculos musicales, danzas, poesía y propuestas recreativas para toda la familia. Entre los shows confirmados figuran Metatambo, Simple Efecto, Ensambles Musicales del IUPA y Nueva Roma.
La niñez tendrá un espacio especial con talleres, atriles para dibujar, juegos y el espectáculo musical La máquina de hacer canciones Además, habrá un concurso y taller de cosplay con premios para los participantes.
Durante la feria se entregarán los premios de los concursos de Ilustración de la Tapa del Libro Quiero decir 2024 y de Fotografía El calor de lo nuestro, este último en conjunto con Camuzzi.
Los horarios de apertura serán hoy (8/10) de 11 a 23 horas, jueves (9/10) de 9.30 a 23, y viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23.
Además, se informó la disposición del estacionamiento gratuito Cerro Mercedario, con ingreso por calle Viterbori, detrás del Casino, con capacidad para 500 vehículos. También habrá espacios reservados para personas con movilidad reducida.
La agenda completa de actividades puede consultarse en la página web oficial del Municipio.
Cultura
Más de 20 libros se presentarán en la Feria del Libro de Roca
Del 8 al 12 de octubre el predio ferial municipal será escenario de presentaciones, charlas y espectáculos gratuitos.

Del 8 al 12 de octubre en el predio ferial municipal ubicado en calle Cerro Tronador 260, se desarrollará la 7° Feria del Libro organizada por el Municipio de Roca, donde se presentarán más de 20 libros, de los cuales más de 10 fueron resultado de la convocatoria abierta que se realizó recientemente.
Durante el transcurso de las cinco jornadas, con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar no solo de presentaciones de libros, sino también de exposiciones, charlas, talleres y distintas actividades con una nueva mirada sobre la literatura y sus mundos. Se presentarán escritores locales, habrá premiaciones, concursos, torneo de ajedrez, gastronomía, espectáculos musicales y mucho más.
Además, disertarán figuras destacadas como Miguel Rep, Darío Sztajnszrajber, Charo López y Adrián Lakerman, Joaquín Ais, Alejandro Bercovich, Juan Solá, Cecilia Ce, Liliana González, Natalia Mazzei y la Asociación Conciencia.
Esta edición de la feria municipal del libro funcionará el miércoles (08/10) de 11 a 23 horas, el jueves (09/10) de 9.30 a 23 horas, y el viernes (10/10), sábado (11/10) y domingo (12/10) de 10 a 23 horas.
Entre las presentaciones de libros se destacan Un viaje por las rutas neuquinas de Rodrigo Díaz, Deseo de Cecilia Ce, El país que quieren los dueños de Alejandro Bercovich, La verdadera vida de José Hernández de Martín Caparrós con ilustraciones de Miguel Rep, Tecnología propia de Eduardo Dvorkin y Espejos del Rocazo de Ricardo Ramos, entre otros. También habrá espacio para nuevas voces locales y entregas de premios como la antología Quiero decir y el concurso de ilustración de portada.
Quienes deseen conocer la agenda completa de actividades de la Feria Municipal del Libro 2025 pueden ingresar a la página web oficial del Municipio.