Sociedad
Las Grutas aplicará un nuevo impuesto al turismo
Se cobrará por noche a todos los visitantes mayores de 14 años.

El Municipio de San Antonio Oeste comenzará a implementar la Ecotasa, un tributo que deberán abonar los turistas mayores de 14 años que pernocten en cualquiera de las opciones de alojamiento de las distintas categorías que se ofrecen en la localidad, Las Grutas y Puerto San Antonio Este.
Los montos a abonar van desde los $20 diarios por persona en los campings hasta entre $30 y $120 en establecimientos hoteleros, hosteles, casas y departamentos.
En todos los casos se cobrarán hasta tres días, en un lapso de 30 días corridos. Quedan exceptuados los residentes, las personas con discapacidad y los deportistas menores de 18 años que asistan a un evento oficial organizado por el Estado.
Los valores regirán en temporada alta, pues entre el 1 de abril y el 30 de septiembre se reducirán un 50%.
En tanto que serán los propios responsables de las firmas de hospedajes quienes deberán cobrar la tasa en la factura correspondiente o mediante la entrega de un comprobante voucher, para luego girar la recaudación al Municipio.
La iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo y aprobada por mayoría (5 a 4) con los votos del bloque Juntos Somos Río Negro y la negativa del Frente de Todos.
Entre los fundamentos se destaca que los fondos serán volcados íntegramente a la realización de mejoras y obras de infraestructura vinculadas al turismo y a la preservación del ambiente.
La norma destaca que otros centros turísticos del país y el mundo aplican tasas similares con el mismo objetivo, con resultados satisfactorios. Menciona los casos de Nueva York, Milán o Venecia y, más cerca, Bariloche y Puerto Iguazú (Misiones).
«Si bien la ciudad se beneficia con la afluencia de turistas y visitantes, ello para el Estado municipal significa asumir la existencia de un presupuesto que posibilite la prestación y la provisión de servicios turísticos y de infraestructura que sean de la calidad requerida como exigencia para preservar el ambiente», sostiene la ordenanza.
Además, agrega que las estadísticas señalan que hay un registro de 400.000 pernoctes por año en todo el ejido incluido en el impuesto al turismo.
Roca
Si usás SUBE con descuento, tenés que hacer esta actualización para no perder los beneficios
Conocé cómo validar el plástico ya se a través de la app o por la terminal automática.

Desde el sistema SUBE se informó que se está llevando adelante una actualización técnica a nivel nacional que afecta a quienes usan la tarjeta física y cuentan con beneficios locales (como descuentos en pasajes).
Para mantener los beneficios activos, es obligatorio realizar una validación del plástico. El trámite es rápido y se puede hacer de dos formas:
¿Cómo hacer la actualización?
A través de la App SUBE: Entrar a la aplicación, seleccionar la opción Acreditá y consultá saldo, luego Ver saldo y apoyar la tarjeta en la parte trasera del celular. Esperar hasta que aparezca el mensaje Tu tarjeta está actualizada. Esta opción solo funciona con celulares Android (versión 6 o superior) que tengan tecnología NFC.
Por la Terminal Automática SUBE: Acercarse a una terminal (las que suelen estar en puntos de carga SUBE), apoyar la tarjeta unos segundos y esperar el mensaje para retirarla.
Desde Nación advirtieron que no hay que postergar el trámite, ya que de no validar la tarjeta, los descuentos se podrían suspender automáticamente.
¿Quiénes no deben hacer este trámite?
Las personas que tengan activa la Tarifa Social Federal quedan exceptuadas de esta actualización, ya que sus beneficios continúan vigentes sin necesidad de validación adicional.
Roca
El Municipio retuvo 31 motos durante la última semana
Fue en el marco de los controles de tránsito que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad. Hubo 7 conductores que dieron positivo al test de alcoholemia.

Durante la última semana, inspectores de Tránsito del Municipio de Roca realizaron nuevos operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el centro como en la zona rural, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.
Los controles se llevaron a cabo entre el lunes 28 de julio y el domingo 4 de agosto, y como resultado se labraron 159 actas por diversas infracciones. Entre ellas, se detectaron 7 casos de alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 5 vehículos.
En total, fueron 33 los vehículos retenidos, entre ellos 31 motocicletas y 2 automóviles. Las infracciones más frecuentes fueron falta de seguro, conducir sin licencia habilitante y estacionamiento indebido.
Alcohol Cero al Volante
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece tolerancia cero de alcohol para conductores. Superar los 0 miligramos por litro de sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a entre $840.000 y $2.520.000 según la tarifaria actual (vigente al 04/08/2025), además de la inhabilitación de la licencia de conducir.
«Conducir bajo los efectos del alcohol, incluso en pequeñas cantidades, representa un alto riesgo para todos los usuarios de la vía pública. Por eso, es fundamental evitar la ingesta de alcohol si se va a manejar, o designar a una persona responsable», recordaron desde el Municipio.
Roca
Sigue el recambio de luminarias LED en varios barrios de Roca
El objetivo es mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa desarrollando el plan de recambio de luminarias con tecnología LED de 150W, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.
En esta segunda etapa de trabajos, se realizaron intervenciones en los siguientes sectores, completando la totalidad del recambio en los barrios Los Olmos -se instalaron 155 luminarias LED-; Bagliani -104 nuevas luminarias-; y Parque San Juan -se incorporaron 62 luminarias LED-.
Por otro lado, en San Cayetano y 135 Viviendas ya se instalaron 169 artefactos, previéndose continuar en una tercera etapa hasta completar la cobertura total del barrio.
El plan de recambio de luminarias LED seguirá avanzando hacia otros sectores de la ciudad, abarcando progresivamente todos los barrios para renovar el sistema de alumbrado público.
La incorporación de luminarias LED representa múltiples beneficios para la comunidad. Estas luminarias ofrecen una mayor eficiencia energética, permitiendo un consumo de energía significativamente menor respecto a las lámparas tradicionales, lo que se traduce en ahorro económico y reducción del impacto ambiental. Además, proporcionan una mejor calidad de iluminación, con mayor alcance y nitidez, mejorando la visibilidad en calles, plazas y espacios públicos, lo que contribuye a reforzar la seguridad vial y peatonal.