Río Negro
Acceso a la salud garantizado para más de 2000 vecinos de El Cuy y alrededores
Fue inaugurado el moderno centro asistencial de casi 500 m2.

Con un hospital más moderno y adecuado, los habitantes de El Cuy tendrán asegurada la atención. La intervención de casi 500 m2 permitirá mejorar el servicio de salud que mejorará la calidad de vida de más de 2000 vecinos.
El centro asistencial atiende las demandas en una zona de cobertura estimada en 20.000 kms2, incluyendo los parajes de Aguada Guzmán, Naupa Huen, Mencue, Cerro Policía y la comunidad de pueblos originarios de Blancura Centro.

Con estas obras brindará una mayor asistencia, con nuevas prestaciones y evitará que los vecinos tengan que trasladarse a General Roca o Los Menucos para realizar estudios o consultas médicas. En la ocasión se hizo entrega de un Ecografo portátil, que contó con una inversión de $458.000.
La inauguración fue presidida por la gobernadora Arabela Carreras, junto al vicegobernador, Alejandro Palmieri; el ministro de Salud, Fabián Zgaib; de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el comisionado de El Cuy, Jesús Peña; y la directora del hospital área programa El Cuy, María Goicochea.

El Ministro Zgaib destacó el acompañamiento y el espíritu de trabajo de área de Salud de toda la provincia: “después de tantos años de gestión hoy poder cortar una cinta más es seguir cuidando a la comunidad durante todos los días del año”. “Este es un pasito más que damos para mejorar el servicio de salud provincial”, aseguró.
La Directora del Hospital mostró su emoción y resaltó que “aquí se da un resultado que podemos tocar. Estamos frente a la voz de un pueblo que llamó y un Gobierno que hizo. Desde el amor, el diálogo y el respeto, viene la respuesta”.

La obra contó con la intervención de una superficie aproximada a los 500 m2 y consistió en la readecuación de la ex Residencia Educativa Nº 343 a una estructura compuesta por espacios de internación, vacunatorio, atención de niño sano, farmacia, ginecología, odontología y sectores para agentes sanitarios, administrativos y de reunión de personal. Tuvo una inversión de $7.704.197 y fue ejecutada por la firma RODAN S.A.

También se renovó la iluminación externa a tecnología led, buscando disminuir los costos en la utilización de la energía eléctrica, aplicando la política de eficiencia energética a partir de la colocación de lámparas que poseen menor consumo y mayor durabilidad.
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.
Policiales
Continúa el pago por zona desfavorable a retirados y pensionados
La medida alcanza a 4627 agentes retirados o pensionados de Río Negro.

El Gobierno de Río Negro avanza esta semana con el pago de la reparación histórica para policías retirados y pensionados, «cumpliendo con la decisión política del gobernador Alberto Weretilneck de saldar una deuda con quienes dedicaron su vida a la seguridad de la comunidad», celebraron desde el Ejecutivo.
Esta semana la Provincia destinará un total de $1.822 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 1727 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Lunes 20/10: Ya cobraron personas de 80 años o más
Martes 21/10: Ya cobraron personas entre 75 y 79 años
Miércoles 22/10: Cobrarán personas menores de 75 años
«El Gobierno Provincial avanza con la concreción del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política de equidad y reconocimiento hacia quienes brindaron su servicio en defensa de la seguridad de los rionegrinos», destacaron desde el Ejecutivo provincial.
La medida representa una inversión total para la Provincia de $23.700 millones, que alcanzará a 4.627 agentes retirados o pensionados. Además de una reparación económica, este pago constituye un reconocimiento a los años de servicio protegiendo a la comunidad rionegrina.
Río Negro
Río Negro sumó al CET 1 de Roca al Programa de Formación Energética
Ya son siete las escuelas técnicas que integran este programa.

El Gobierno de Río Negro incorporó al Centro de Educación Técnica (CET) N° 1 de General Roca al Programa de Formación Energética, en el marco de un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck donde se presentaron inversiones para fortalecer los controles mineros y ambientales. Dicho acuerdo busca ampliar la red de instituciones técnicas para los proyectos de desarrollo que cambiarán la matriz productiva provincial.
Weretilneck expresó que «esto tiene un fuerte sentido. Lo que nosotros estamos buscando es que las oportunidades que estamos teniendo en la provincia tengan un sostén en la educación. Queremos que los jóvenes, cuando salgan de la escuela técnica y de la secundaria, tengan ya formaciones y conocimientos relacionados con lo que será la provincia».
«En este contexto con nuevas actividades, es importante que la educación pública rionegrina también forme a los jóvenes que quieran ser parte de este nuevo entramado laboral, productivo y económico», subrayó.
Con la firma del acta compromiso entre el Gobierno de Río Negro, el CET 1 y la Secretaría de Energía y Ambiente, la Provincia amplía la red de instituciones técnicas que forman parte del Programa de Formación Energética, impulsado junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).
General Roca se suma al plan educativo energético
El acuerdo permitirá actualizar los contenidos curriculares, capacitar docentes y sumar equipamiento especializado con el apoyo de Quintana Energy, en coordinación con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos Provincial.
El programa tiene como objetivo fortalecer la educación técnica profesional en áreas vinculadas a la industria del gas y el petróleo, garantizando que los estudiantes egresen con herramientas acordes a las demandas de un sector estratégico para el desarrollo provincial.
Con esta incorporación, ya son siete las escuelas técnicas que integran el plan piloto: Cipolletti, Catriel, Cinco Saltos, Allen, San Antonio Oeste, Sierra Grande y ahora General Roca. En total, la inversión asociada al programa alcanza los $500 millones.