Sociedad
Mirá todos los trámites que podés hacer desde casa
A pesar de la cuarentena, todos los organismos del Estado provincial siguen funcionando.

El Gobierno Provincial sigue funcionando en medio de la emergencia por pandemia de COVID-19, con diferentes modalidades que evitan la aglomeración y buscan resguardar a trabajadores y ciudadanos. Con sistema de home-office, servicios a distancia y guardias mínimas, se sostuvieron las prestaciones esenciales y la atención a la sociedad. Repasamos algunas de las principales tramitaciones que se pueden realizar.
IPROSS
Comunicarse telefónicamente antes de concurrir a las Delegaciones o Centros de Salud al 0800 333 4776 o a través de WhatsApp al 2920 475511 o 2920 414383. También por sitio web www.ipross.rionegro.gov.ar. Consultas médicas online través de www.doctorenred.com. Más info: https://bit.ly/2K1APdN.
Dirección de Tierras
Para consultas e inquietudes se habilitó el correo [email protected] y vía WhatsApp al 2920 648786. Más info: https://bit.ly/2RzDS17.
Inspección General de Personas Jurídicas de Río Negro
Todas las tramitaciones podrán realizarse desde la página oficial del organismo: www.personasjuridicas.rionegro.gov.ar. Más info: https://bit.ly/2VjyUGE.
Ministerio de Educación y Derechos Humanos
Río Negro refuerza el contacto entre las escuelas, estudiantes y familias. El estudiante, su madre, padre o adulto a cargo, deberá ingresar al portal de Educación www.educacion.rionegro.gov.ar y elegir la categoría “SEGUIMOS APRENDIENDO”. Más info: https://bit.ly/2XAaRWO.
Registro Civil
Se responden las consultas que ingresan a través de la Oficina Digital, disponible en los sitios www.rionegro.gov.ar/oficinadigital o www.registrocivil.rionegro.gov.ar.
También se habilitó un nuevo canal para los ciudadanos que necesitan su DNI con urgencia, lo obtengan en forma digital, escribiendo a [email protected]. Más info: https://bit.ly/2xstCRh.
Apoyo escolar para hijos e hijas de policías
Quienes quieran recibir el apoyo escolar para sus hijos pueden escribir a los siguientes correos electrónicos [email protected] o [email protected].
También se pueden comunicar vía telefónica o Whatsapp al 2920 605241 o 2920 351785. El equipo atiende de 9 a 13.
Por otro lado, la Comisaría de la Familia continúa con su labor diaria convencional durante las 24 horas. Quienes precisen comunicarse pueden hacerlo al 2920 420134 o al 2920 351785. Más info: https://bit.ly/2V6yJQr.
Contacto para quienes quedaron varados fuera de la provincia
Quienes necesiten volver a su hogar deberán comunicarse por mail a [email protected] o por whatsapp (exclusivamente) al 2920 603432 con el asunto: «Quiero volver a Río Negro», indicando nombre completo, DNI y en qué lugar se encuentra.
Los rionegrinos y rionegrinas que se encuentren varados en el exterior deben contactarse con Cancillería Argentina al sitio web www.cancilleria.gob.ar/es/coronavirus.
IPPV
En caso de no poseer el formulario de pago pueden solicitarlo y adherir al sistema de e-factura remitiendo sus datos al mail [email protected] o utilizar la factura del mes anterior la cual podrá ser abonada en Rapipago, Pago Fácil o Correo Argentino. Más info: https://bit.ly/3a7c5vx.
Agencia CREAR
Se promueve la comercialización online de productos rionegrinos Los interesados deberán ingresar al siguiente link de suscripción: https://bit.ly/2Xt4Wmu. Más info: https://bit.ly/2K4x8nE.
La Agencia CREAR brinda toda la información y links necesarios para que Pymes y emprendedores rionegrinos puedan acceder, según su condición, a las distintas medidas económicas. Más info: https://bit.ly/2yfH6jG.
Asistencia junto al Banco Patagonia
En una operatoria conjunta entre el Gobierno de Río Negro y el Banco Patagonia, se pondrá a disposición la suma de $1.700 millones de pesos en créditos para acompañar a las pymes de la provincia durante la emergencia sanitaria. Los interesados deberán ingresar a www.bancopatagonia.com.ar. Más info: https://bit.ly/3elr9ZO.
Aguas Rionegrinas
Por dudas, consultas o reclamos está disponible la línea gratuita 0800 999 24827 o la App de la empresa, que puede descargarse para consultar desde el celular el estado de deuda, bajar la factura y plantear inquietudes. Sitio web de Aguas Rionegrinas: www.aguasrionegrinas.com. Más info: https://bit.ly/2JYUoDA.
Agencia de Recaudación Tributaria
Se fortalecieron las vías de atención a distancia para los contribuyentes a través de la web www.agencia.rionegro.gov.ar y las redes sociales Facebook e Instagram @AgenciaRecaudaciónRN. También se podrá hacer consultas al 0800-222-3278. Más info: https://bit.ly/2xiR57L.
Control de precios
Desde el área de Fiscalización solicitan a los ciudadanos que en caso de detectar irregularidades en los comercios (sobreprecios o falta de abastecimiento) hagan la denuncia en www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar y puntualicen bien comercio, localidad, barrio y ciudad de esta manera se lo incorpora en las acciones futuras. Más info: https://bit.ly/2xrcQSI.
Registro de la Propiedad Inmueble
Los usuarios podrán contactarse a través de la página web institucional: www.rpi.rionegro.gov.ar. También pueden realizar consultas al correo electrónico [email protected] o telefónicamente en cada circunscripción: Viedma 29204335582, General Roca 2984435582, Bariloche 2944428197 y Cipolletti 2994774875. Más info: https://bit.ly/2V4uKDS.
Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE)
Los canales de comunicación habituales con el organismo son la línea telefónica gratuita 0800-333-3272, la recepción de reclamos vía web a través del sitio www.eprerrn.gov.ar o por correo electrónico a [email protected], También por WhatsApp al 2995856000. Más info: https://bit.ly/3b5tplG.
Río Negro
Programa Emprendedores y Emprendedoras Río Negro 2025: Una roquense obtuvo una mención especial con su emprendimiento Leona
El primer premio se lo llevó un emprendimiento de gin de Bariloche.

El Programa que organiza Banco Patagonia junto con la Fundación Nobleza Obliga, tuvo su final en el Centro Cultural y de Exposiciones Roberto Abel, donde siete finalistas tuvieron la oportunidad de mostrar sus aprendizajes, contar la historia de su proyecto y como lo visualizan hacia el futuro, ante un jurado integrado por funcionarios provinciales, municipales, socios locales y funcionarios de Banco Patagonia.
Luego de presentaciones con muestras de producto, contando cómo es el proceso de elaboración, cuanto trabajo emplean, cómo diagraman los próximos pasos, y un arduo debate del Jurado, los ganadores fueron Athos Gin de San Carlos de Bariloche, recibiendo capital semilla por $2.000.000; Milvago Vermut de Dina Huapi, acreedor de capital semilla por $1.500.000; y tercero YoSoy de San Carlos de Bariloche, que recibió capital por $850.000. Asimismo, hubo una Mención Especial por poner especial foco en la perspectiva de género para Leona de General Roca, acreedora de capital semilla por $500.000.

Es de destacar que en esta nueva edición de Emprendedores y Emprendedoras de Río Negro, más de 400 emprendimientos tuvieron la posibilidad de acceder a diversas capacitaciones online -casi 600 cursos virtuales- que les brindaron herramientas para su negocio. De todos los inscriptos e inscriptas se seleccionaron los 20 más destacados, que formaron parte del catálogo online, donde se pudo conocer la historia de cada emprendimiento y su innovación. Posteriormente, un jurado evaluó cada proyecto y se seleccionaron 7 que pasaron a la instancia final.

«Como en todas las ediciones del Programa, Banco Patagonia busca promover el emprendedurismo y el desarrollo de las comunidades donde la entidad financiera está presente. Queremos resaltar el ecosistema emprendedor de Río Negro, el acompañamiento de municipios, gobierno provincial y organizaciones civiles. Y, como todos años, sumaremos estos proyectos ganadores a cada acción que la entidad financiera realiza en la provincia», manifestó Heather Feehan, jefa de Clima Organizacional y Sustentabilidad de Banco Patagonia, dejando inaugurado el evento.
Del Jurado de esta 10° edición participaron también el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, el titular de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, el titular de FOGARIO, Lautaro Martínez, la directora de Cultura de Cipolletti, Mariana Prgich, Florencia Indaver de USEP del Municipio de Roca, Alejandra Rodríguez directora de USEP y Parques Industriales de General Roca, el director de la Provincia en Banco Patagonia Edgardo Vega, el gerente de Sector Público y Universidades de Banco Patagonia, Mariano Manduca, los gerentes regionales Christian Freile y Jorge Davicino, los gerentes Maria Eugenia San Martin, Gerardo Martin, Sabrina Villardon del Área de Sustentabilidad e integrantes de diversas áreas de gobierno de otros municipios y cámaras locales socias del programa.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.
Roca
Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.
Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.
Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.
Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.
Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.









