Seguinos

Sociedad

Aislamiento: Desde este lunes quedarán exceptuadas la venta minorista online y la atención médica programada

La medida impulsada por el gobierno nacional se aplicará en 22 provincias, entre ellas Río Negro. Con turnos también podrán funcionar los laboratorios de análisis clínicos y los centros de diagnóstico por imagen.

el

Foto: Carlos Mir (Patagonia FotoPress)

El gobierno nacional resolvió exceptuar del aislamiento por el coronavirus y de la prohibición de circular una serie de actividades, tales como la atención médica y odontológica programada, y la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, en varios distritos del país, según una decisión administrativa de la Jefatura de Gabinete.

Las actividades podrán desarrollarse en las provincias de La Pampa, Neuquén, Formosa, Santa Cruz, Corrientes, Tierra del Fuego, Salta, San Juan, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Chubut, Catamarca, Río Negro, Entre Ríos, Mendoza, Santa Fe, Chaco, Buenos Aires, San Luis, Misiones y la ciudad autónoma de Buenos Aires.

Por medio de la Decisión Administrativa 524/2020 también quedan exceptuados los establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos, las Oficinas de rentas de las Provincias, la Ciudad de Buenos Aires y los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.

También están comprendidas en esta resolución la actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas, y en cuento a la venta de de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, los comercios «no podrán abrir sus puertas al público».

La decisión administrativa alcanza además a laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo; ópticas, con sistema de turno previo; peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras; establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género, y producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo, al igual que los procesos industriales específicos.

El Poder Ejecutivo estableció que «todas las actividades y servicios mencionados en la Decisión Administrativa 524 quedan autorizados para funcionar, sujetos a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción establezca, en cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales».

Y la normativa aclara que «en todos los casos se deberá garantizar la organización de turnos, si correspondiere, y los modos de trabajo y de traslado que garanticen las medidas de distanciamiento e higiene necesarias para disminuir el riesgo de contagio del nuevo coronavirus».

Además, «los desplazamientos de las personas alcanzadas por el presente artículo deberán limitarse al estricto cumplimiento de las actividades y servicios exceptuados», y las empleadoras y los empleadores deberán garantizar las condiciones de higiene y seguridad establecidas por las respectivas jurisdicciones para preservar la salud de las trabajadoras y de los trabajadores».

Asimismo, «cada jurisdicción provincial deberá dictar las reglamentaciones necesarias para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados, pudiendo limitar el alcance de las mismas a determinadas áreas geográficas o a determinados municipios o establecer requisitos específicos para su desarrollo, que atiendan a la situación epidemiológica local y a las características propias del lugar, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus».

Por último, se establece que «las personas alcanzadas por esta decisión administrativa deberán tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Covid-19, con excepción de aquellas que se dirijan a los establecimientos de rentas, registros, servicios médicos, laboratorios y ópticas.

«Tampoco requerirán el mencionado certificado quienes se desplacen con motivo de cumplir con la cobranza de servicios e impuestos, «siempre que se trate de establecimientos de cercanía al domicilio; y quienes lo hagan para solicitar atención por violencia de género».

Las excepciones otorgadas podrán ser dejadas sin efecto por cada gobernador o gobernadora o por el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de su competencia territorial, en forma total o parcial, en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial.

El Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero podrá, «en cualquier tiempo y circunstancia, dejar sin efecto cualquiera de las excepciones según la evaluación que se realice, con intervención de la autoridad sanitaria nacional, de la evolución de la situación epidemiológica.

El detalle de las nuevas actividades exceptuadas:

  • Establecimientos que desarrollen actividades de cobranza de servicios e impuestos.
  • Oficinas de rentas de las provincias, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los Municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.
  • Actividad registral nacional y provincial, con sistema de turnos y guardias mínimas.
  • Venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas, a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio con los debidos resguardos sanitarios, protocolos y planificación de la logística. En ningún caso los comercios mencionados podrán abrir sus puertas al público.
  • Atención médica y odontológica programada, de carácter preventivo y seguimiento de enfermedades crónicas, con sistema de turno previo.
  • Laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo.
  • Ópticas, con sistema de turno previo.
  • Peritos y liquidadores de siniestros de las compañías aseguradoras que permitan realizar la liquidación y pago de los siniestros denunciados a los beneficiarios y a las beneficiarias. En ningún caso se podrá realizar atención al público y todos los trámites deberán hacerse en forma virtual, incluyendo los pagos correspondientes.
  • Establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género.
  • Producción para la exportación, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo
  • Procesos industriales específicos, con autorización previa del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Roca

Nueva inspección a carnicerías: Decomisaron carne con hueso que era de La Pampa

Además, hallaron productos sin rotulación ni documentación que avale su procedencia.

el

Esta mañana (24/06), inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Alimentaria conjuntamente con personal policial de la Brigada Rural, realizaron inspecciones en carnicerías de la ciudad a fin de verificar el origen y aptitud de los productos ofrecidos a la venta.

En una inspección realizada en una carnicería de calle Surinam al 100, se decomisó carne con hueso procedente de La Pampa, sin rotulación ni documentación que avale su procedencia, «lo que se presume es de faena clandestina», indicaron desde el Municipio. En este sentido, los inspectores procedieron a realizar la actuación correspondiente y la elevación al Juzgado de Faltas Municipal.

Por otra parte, no se observaron irregularidades en dos carnicerías ubicadas en calle Cipolletti al 1800 y La Plata al 1400, donde se constató el cumplimiento de toda la normativa vigente.

«Se recuerda a la población la recomendación de adquirir alimentos en comercios habilitados, y en el caso de los productos cárnicos no adquirir carne y derivados con características organolépticas alteradas (ej. coloración anormal, de textura babosa, olor fuerte)», destacaron desde el Municipio. Asimismo, se sugiere que la carne picada sea picada en el momento en presencia del consumidor.

Ante la detección de cualquier irregularidad en comercios o vía pública comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio al 298-4422776, por email a [email protected] o personalmente en calle Bolivia 1225. También pueden canalizarse consultas, denuncias y reclamos a través de la línea gratuita del Municipio 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Roca

Quedó habilitado el tránsito en calles Rochdale y Canadá

El Municipio finalizó con las tareas de repavimentación en ambas arterias de la ciudad.

el

Finalizados los trabajos de reparación y repavimentación de calles, quedó habilitado el tránsito en Rochdale y Australia, en el barrio Stefenelli, y en Canadá y Avenida Roca, en el acceso principal a la ciudad, donde el Municipio culminó con las obras que mejorarán la circulación vial.

Los principales trabajos que se realizaron en Rochdale y Australia fueron la repavimentación y ensanchamiento de la calzada, donde se pavimentó con material de hormigón, pasando de 820 m² que comprendía la calle, a un total de 1250 m2; ampliando el sector de circulación para brindar mayor seguridad al momento de transitar y maniobrar.

Además, se repavimentó el badén existente, se construyeron dos divisores de calzada, de 14 y 24 metros de extensión y otros dos reductores de velocidad con sus respectivos carteles de seguridad. Asimismo, se colocaron dos semáforos intermitentes, cuatro nuevas luminarias de tecnología LED y cartelería de seguridad vial.

Por su parte, en calle Canadá entre Avenida Roca y Sarmiento, la reparación realizada implicó un total de 560 m2 de hormigón, desde calle Sarmiento hasta Avenida Roca. Además, se realizó la reconstrucción del cordón y las rampas de acceso sobre Avenida Roca y Canadá.

Estos trabajos de reparación y repavimentación en zonas deterioradas por el alto tránsito de vehículos pesados, tienen por objetivo mejorar la circulación vehicular haciéndola más fluida y segura para todos los transeúntes.

Paralelamente, el Municipio continúa realizando tareas de bacheo y reparación de calles en múltiples puntos de la ciudad, generados en su mayoría por la erosión que producen las constantes pérdidas de agua y cloacas. Se recuerda a la población que  encuentra disponible el sistema de gestión de reclamos a través de la línea telefónica gratuita 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Río Negro

Anunciaron el cronograma de sueldos y el medio aguinaldo

Desde el 2 al 4 de julio se abonarán los salarios y la primera cuota del SAC.

el

Luego de la reunión de Gabinete realizada este mediodía (24/06) en Viedma, la Provincia de Río Negro dio a conocer el calendario de pagos de los sueldos de junio y el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Del 2 al 4 de julio, el Gobierno de Río Negro cancelará en forma conjunta los sueldos y el medio aguinaldo, inyectando de este modo en el bolsillo de los empleados estatales un total general de $83.447.411.955 entre los sueldos y el aguinaldo.

El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la Policía que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles (3/07) será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.

El jueves (4/07) le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.

“Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio”, destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement