Seguinos

Sociedad

Ya son 13 los positivos y hay más de 100 aislados en Cervantes

«Fue un fin de semana muy duro», aseguró la intendenta Montanaro y adelantó que es esperable que aparezcan más casos.

el

En diálogo con el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) la intendenta de Cervantes Claudia Montanaro manifestó su preocupación por la situación que está atravesando la ciudad con el crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19. “Fue un fin de semana duro. Tenemos mucha relación con Roca, mucha gente que trabaja o va al médico. La situación hasta el viernes estaba encapsulada, controlada. Pero ese día surge un caso nuevo y a partir de ahí se dispararon», indicó Montanaro.

En este sentido, confirmó en los micrófonos de La Super que son 13 casos positivos activos, 2 más de los informados en el parte provincial porque se confirmaron luego de la carga de los datos. Además, «hay 5 sospechosos que serán hisopados hoy y 100 familias aisladas que son contactos estrechos. La mayoría son familias del centro y del barrio Puente Cero».

A partir del aumento de casos de coronavirus se mantuvo permanentes contacto con el ministro de Salud Fabián Zgaib. Incluso la gobernadora Arabela Carreras desde su aislamiento se interiorizó de la situación en la localidad y con el jefe de la Policía de Río Negro Daniel Jara resolvieron reforzar los ingresos a la ciudad, «como hicimos desde el primer día».

“En un 80% la gente cumple. Pero se comparten espacios públicos y el mate. Culturalmente cuesta mucho que la gente te entienda. El número de casos seguirá subiendo. Es preferible eso para aislar rápidamente. Necesitamos frenarlo. Es un cachetazo para la ciudad», manifestó Montanaro.

“Es difícil que la gente mantenga las distancias. Hubo reuniones y no se tomaron los recaudos. Hubo visitas sociales que demuestra que no se cumplió con la cuarentena”, agregó.

«Es difícil que la gente mantenga las distancias. Hubo reuniones y no se tomaron los recaudos. Hubo visitas sociales que demuestra que no se cumplió con la cuarentena», añadió.

Desde el viernes el Hospital salió a controlar los contactos estrechos en el barrio Puente Cero. “El personal de salud pasó casa por casa pero se dificulta si la gente no dice la verdad, tienen miedo de decir que estuvieron con un positivo», sostuvo.

Finalmente la intendenta señaló que las próximas semanas serán fundamentales. “Desde el Comité de Crisis vamos a poner todo para aumentar los controles. Pero es importante la responsabilidad individual. Por primera vez en la vida es nuestra responsabilidad, vamos a convivir con el virus por mucho tiempo”, concluyó Montanaro.

Policiales

La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

el

Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.

Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.

«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.

El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».

Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».

Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».

«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement