Sociedad
Roca: Habilitan ciclismo y caminatas según terminación de DNI y de 13 a 18 horas
Conocé punto por punto lo que dice la nueva normativa que se extiende hasta el 10 de julio inclusive.

El sistema de circulación según terminación de DNI se aplicará también para compras en comercios esenciales, con excepción de farmacias, turnos de asistencia a la salud y turnos bancarios. La medida entrará en vigencia a partir de las 0 horas del 4 de Julio hasta el 10 de Julio inclusive.
En una reunión del Comité de Emergencia Sanitaria de Roca convocada hoy (03/07) por la intendenta María Emilia Soria, se puso a consideración la consulta realizada por el gobierno de Río Negro respecto de la posibilidad de habilitar el ciclismo y caminatas y recreativas en la ciudad. Previo análisis de la situación general, el órgano consensuó la aprobación de la propuesta provincial.
En este sentido, se definió que la implementación de la medida se organice bajo sistema de terminación de DNI y que dicho sistema se amplié a la totalidad de las salidas, con excepción de aquellas que sean para concurrir a farmacias, turnos de asistencia a la salud y turnos bancarios.
En cuanto al permiso para circulación según terminación de DNI, cabe destacar que la medida rige para las personas que circulan para realizar compras y/o trámites, y no afecta a quienes necesitan trasladarse para trabajar.
Desde el Comité de Emergencia Sanitaria se apeló a la colaboración de todos los ciudadanos para la correcta implementación de esta flexibilización, cuya continuidad depende del nivel de acatamiento y respeto a la normativa que se realice en adelante.
Teniendo en cuenta lo consensuado en el Comité de Emergencia Sanitaria local, el Municipio de Roca adhirió a la Resolución N° 3708 del Ministerio de Salud de Río Negro, y dispuso mediante Resoluciones municipales N° 1228 y N° 1245 la regulación para cada actividad.
Ciclismo recreativo, con sistema de terminación de DNI:
Está permitido únicamente en forma individual y manteniendo el distanciamiento social. Se permitirá el acompañamiento de un progenitor o persona afín en el caso de niños menores de doce años.
Las salidas serán de lunes a domingo de 13 a 18 hs para las salidas recreativas y deportivas.
• La circulación por cuestiones laborales no tendrá restricción horaria ni de terminación de DNI, debiendo presentar el permiso laboral correspondiente.
• Se recomienda que la circulación no sea mayor a 120 min.
• No está permitido realizar paradas de descanso o de ningún tipo.
• No están permitidas las salidas en grupos.
• No se permite la salida ante la presencia del algún síntoma (fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, decaimiento, etc.)
• No se puede compartir ningún tipo de hidratación o elemento de seguridad.
• No está permitido la circulación más allá del ejido de general Roca, siendo responsabilidad de cada persona conocer estos límites.
• Las salidas son individuales, debiendo mantener un distanciamiento de 20 metros como mínimo con otro ciclista.
• Se permitirá el acompañamiento de un progenitor o persona a fin en caso de niños menores de 12 años.
• Es obligatorio el uso de tapaboca o barbijo.
• Se recomienda el uso de protección ocular.
• Para la limpieza, desinfección y cuidados de sus pertenecías deberán:
* Mantener higienizadas las manos antes y después de cada salida.
* Desplazarse provisto de un kit de higiene personal (alcohol en gel, alcohol al 70%, toallitas sanitizantes, u otros).
• Cada ciclista será responsable de sus actos y ante el incumplimiento de cualquier norma o protocolo será sancionado.
Caminatas recreativas de proximidad, con sistema de terminación de DNI:
Están permitidas únicamente en forma individual y manteniendo el distanciamiento social, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico de la población, en los términos y condiciones que a continuación se detallan:
• Podrán realizarse de lunes a domingos en el horario de 13 a 18.
• Se permitirá una duración máxima de 60 minutos, en un radio máximo de 500 metros del domicilio habitual.
• Se debe circular con el DNI para constatar el domicilio ante las autoridades que lo requieran.
• En ningún caso se podrá usar transporte público o vehicular y será obligatorio el uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal.
• Se deberá guardar en todo momento un distanciamiento físico entre peatones no menor a DOS metros, salvo en el caso de niños y niñas de hasta doce años de edad, quienes deberán realizar la salida en compañía de una persona mayor conviviente.
• No se encuentran habilitadas para tal fin las plazas, parques o similares.
• No están permitidas las salidas en grupos.
• No se permite la salida ante la presencia del algún síntoma (fiebre, dolores musculares, dolor de garganta, decaimiento, etc.)
• No se puede compartir ningún tipo de hidratación o elemento de seguridad
• Para la limpieza, desinfección y cuidados de sus pertenecías deberán:
* Mantener higienizadas las manos antes y después de cada salida.
* Desplazarse provisto de un kit de higiene personal (alcohol en gel, alcohol al 70%, toallitas sanitizantes, u otros)
• El Poder Ejecutivo podrá, previa evaluación de las condiciones epidemiológicas y
sanitarias, limitar la duración y, eventualmente, suspender la salida de esparcimiento con el fin de proteger la salud pública.
• No está autorizada por el momento la actividad de running o salidas a correr
• Cada peatón será responsable de sus actos y ante el incumplimiento de cualquier norma o protocolo será sancionado.
Río Negro
Registro Civil: Crece la demanda de trámites online en Río Negro
Aumentaron considerablemente la realización de trámites como las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial.

Con más de 20.000 gestiones realizadas en el primer semestre del 2025, el Registro Civil continúa acercando a la comunidad la posibilidad de realizar distintos trámites vinculados al organismo de manera online, facilitando el acceso a documentaciones de forma ágil y gratuita.
Se trata de las partidas de nacimiento, matrimonio, defunción y unión convivencial que hayan sido inscriptas en la provincia que pueden tramitarse vía online en https://registrocivilpartidas.rionegro.gov.ar y posteriormente recibirse vía email o retirarla en alguna de las 63 delegaciones con las que el Registro Civil cuenta en la Provincia en un máximo de 5 días hábiles.
Al respecto el director del Registro Civil, Pedro Sánchez, destacó que «es un trámite muy sencillo que forma parte de los 25 gratuitos que el gobernador Alberto Weretilneck decretó en nuestra provincia, y en lo que va del año totalizamos más de 45.000 tramitaciones realizadas para las y los rionegrinos sin costo alguno».
Asimismo, el funcionario agregó que «desde la gratuidad vemos una curva muy pronunciada con lo que tiene que ver en la solicitud de partidas, ya que en 2024 procesamos 17.000, mientras que en el primer semestre de este año contabilizamos 20.000, así que vamos en una tendencia a duplicar la cifra anterior».
De esta manera, el Registro Civil continúa trabajando para que todas y todos los vecinos de la provincia puedan acceder a las distintas gestiones pertinentes a la documentación de identidad de forma sencilla, en muchos casos sin la necesidad de trasladarse hacia una delegación.
Roca
Atención: Anuncian un corte programado de electricidad de 4 horas y media que afectará a un sector de Roca
Será este miércoles, de 10 a 14.30 horas.

La empresa EdERSA anunció que este miércoles (20/08) sus equipos operativos realizarán diversas tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión y subestaciones transformadoras de General Roca. Esto motivará un corte programado de electricidad de 4 horas y media.
La interrupción del servicio de energía será entre las 10.00 y las 14.30 horas, alcanzando al sector comprendido por las calles Mendoza, Bahía Blanca, Guatemala y Perú.
Se verán afectadas las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales (FaDeCS) y de Lenguas (FadeL) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
«Se trata de labores que brindarán beneficios en la calidad, seguridad y previsibilidad del servicio de distribución eléctrica por lo que solicitamos tomar las medidas para el caso», indicaron desde EdERSA.
Río Negro
Río Negro lanza nueva licitación para seguir explorando Vaca Muerta
Se trata de un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle.

El Gobierno de Río Negro lanzó el concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur, en el sector rionegrino de la formación Vaca Muerta.
La licitación, ya publicada en el Boletín Oficial, surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE), que manifestó su interés en desarrollar actividades exploratorias sobre un área de 252 km cuadrados, ubicada sobre la barda norte del Alto Valle. El objetivo es continuar evaluando el potencial de la formación Vaca Muerta en territorio rionegrino.
A partir de este llamado, otras empresas podrán presentar ofertas para competir por el bloque, lo que permitirá a la Provincia seleccionar la propuesta técnica más conveniente. La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones, que contempla la perforación de un pozo exploratorio vertical con una rama horizontal de al menos 2.000 metros.
Según informó la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, las bases del concurso y la información técnica estará disponibles en www.energia.rionegro.gov.ar. La apertura de ofertas se realizará el mediodía del 10 de octubre de 2025 en la sede del organismo en Cipolletti.