Sociedad
Fernández anunció una apertura escalonada: «Vamos a ir tratando de volver a la vida habitual»
La gobernadora de Río Negro Arabela Carreras participó de la conferencia de prensa y contó la situación epidemiológica de la provincia.

El presidente Alberto Fernández anunció que «entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes. Va a ser escalonadamente y lo van a decir los gobernadores», anunció el Presidente en un mensaje desde Olivos junto al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof, además de participar por videoconferencia la mandataria provincial de Río Negro Arabela Carreras, de Chaco Jorge Capitanich y de Jujuy Gerardo Morales.
El presidente dijo que «es posible que en los próximos días tengamos una mayor circulación de seres humanos, lo que representa una mayor circulación de virus y de contagio».
«Si debemos volver atrás, volveremos atrás. Si tenemos que ajustar, ajustaremos más», subrayó el mandatario en un mensaje desde Olivos.
El Presidente afirmó hoy que, pese a que «en estos últimos 14 días los números de contagios y de fallecidos se incrementaron» el país sigue estando, «en términos comparativos, en una situación buena, para no pecar de optimistas».
El jefe de Estado afirmó hoy que «la pandemia sigue presente, sigue atacando y sigue enfermando y llevándose vidas,» y expresó su solidaridad con los familiares de las victimas del virus.
«Empezó pero no sabemos cuando termina; pero tenemos cierto optimismo en alcanzar los logros que nos propusimos», dijo el Presidente.
Afirmó hoy que si bien «ha habido un pico de crecimiento de muertes por coronavirus, se da ahora un leve descenso que nos da cierto ánimo».
«Hemos incremenetado la capacidad de camas y la ocupación de terapia intensiva ha aumentado pero también se nota que se ha relentizado la velocidad de contagio y se ha hecho mas lenta la ocupación de camas hospitaliarias. El esfuerzo no ha sido inútil», dijo el presidente.
Alberto Fernández añadió que el resultado que se observa hoy, en el marco de la pandemia por coronavirus, es resultado de un «enorme esfuerzo» de la sociedad y destacó que «hemos logrado que nadie se quede sin atención sanitaria».
«Todo tuvo sentido; nada fue inútil; fue muy importante el esfuerzo», dijo el mandatario al mostrar la baja tasa de letalidad del virus en la Argentina.
Agencia Télam.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.