Policiales
Policías de Río Negro donan plasma a enfermos por COVID-19
El Jefe de la Regional Segunda fue uno de los donantes.

La iniciativa surgió de la Jefatura de la Policía de Río Negro en razón de la posibilidad de que aquellos agentes que se hayan recuperado de COVID-19, puedan de manera voluntaria donar plasma para ayudar a otras personas justamente a recuperarse.
La propuesta tuvo una gran recepción en la mayoría de los policías que en su momento dieron positivo, y fue así que decidieron finalmente realizar la donación de plasma con la premisa de contribuir en la mejora de la salud de las personas contagiadas por el virus.
Este acto es un ejemplo más de la vocación de servicio hacia la comunidad por parte de efectivos policiales rionegrinos que desde el inicio de la pandemia están cumpliendo con su trabajo exponiéndose a los riesgos ya conocidos por el coronavirus.
El plasma es la porción líquida de la sangre donde se encuentran suspendidos los glóbulos rojos, los blancos y las plaquetas. Posee una cantidad de proteínas muy importantes, donde se hallan los anticuerpos.
El plasma de pacientes recuperados tiene anticuerpos que desarrollaron para expulsar la enfermedad. Que un enfermo los reciba es clave para su defensa y batallar contra el virus. Se aplica a los pacientes graves que puedan recuperar.
El jefe de la Regional Segunda de General Roca, Comisario General Antonio Jesús Mandagaray se sumó a la iniciativa de ser donante al igual que otros efectivos de esa ciudad y de otras de la provincia que se vieron afectados por el COVID-19.
Mandagaray destacó la rápida respuesta afirmativa de los policías recuperados ante la propuesta de donar, “el espíritu altruista cada vez me sorprende. A pesar de que no es lindo haber sido positivo tuvimos mucho acompañamiento de los compañeros que nos daban aliento así que, al consultarles a estos muchachos, se sumaron y nos pusimos a disposición de Salud”.
Mandagaray resaltó que está acción es una contribución más para poder ayudar a sanar a aquella persona que pueda necesitarlo, “se trata de ayudar para que la gente se mejore. Es una caricia al alma para nosotros tener la posibilidad de dar una herramienta más a los médicos que están luchando todos los días para mejorar a la gente”, señaló.
Por otro lado, remarcó la importancia de esta iniciativa voluntaria, ya que refuerza aún más el trabajo que ya viene haciendo cada efectivo durante la pandemia, “todos los que somos ahora donantes voluntarios de plasma volvimos a trabajar y a estar de vuelta en las filas, todos los días concientizando a la gente, aconsejando el uso de barbijos, que mantengan la distancia que no salgan si no tienen que salir, la lucha de todos los días. Entonces esto es un ingrediente más de aquellos que estuvimos un poco complicados de salud y hoy le podemos dar una mano a alguien entonces en buena hora que así sea”.
Si bien para cada policía que dio positivo de COVID-19, fue difícil la recuperación sobre todo por el aislamiento a cumplir, es notorio el compromiso con la tarea a desarrollar. “Nosotros queríamos volver a trabajar así que apenas tuvimos el alta volvimos a estar en el ruedo y acá estamos poniendo un granito más de arena para colaborar con la prevención de esta enfermedad”, concluyó Mandagaray.
Policiales
Buscan a un hombre que apuñaló a su ex pareja y a otro hombre en Roca
El sujeto, de unos 50 años, es intensamente buscado por la Policía.

Un violento episodio ocurrió en Roca y mantiene en alerta a las autoridades policiales y judiciales. Un sujeto de unos 50 años es intensamente buscado luego de atacar a puñaladas a su ex pareja y a otro hombre.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), el agresor habría apuñalado a quien era su pareja y a otro hombre, y luego escapó del lugar, desatando un operativo de búsqueda por parte de la fuerza policial.
La mujer, ex pareja del atacante, fue atendida en el Hospital Francisco López Lima y ya habría recibido el alta médica. En tanto, la otra víctima permanece internada, aunque por el momento se desconoce su estado de salud.
El sospechoso vive en el barrio Quinta 25 y, aunque su identidad por ahora se mantiene en reserva para no entorpecer la investigación, no se descarta que en las próximas horas se difunda su foto y su nombre si no es localizado.
Policiales
Hallaron un proyectil en el Canal Grande y se activó un operativo especial
Se espera que sea detonado, de manera controlada, en la mañana de este lunes.

Un hallazgo inesperado generó preocupación este domingo (11/05) en Roca, cuando vecinos que caminaban por la zona del Canal Principal de Riego, entre Damas Patricias y la Ruta Provincial N° 6, divisaron un artefacto sospechoso semisumergido en el agua. Tras tomarle fotos, dieron aviso inmediato a la Policía.
Se trataba nada menos que de una munición de artillería, lo que activó de inmediato el protocolo de seguridad y movilizó al equipo de la Brigada de Explosivos de la Policía de Río Negro, que ya trabaja en el lugar.
Según indicaron fuentes oficiales, el objeto quedó al descubierto luego de que comenzara a cortarse el agua en el sistema de riego, lo que permitió que se lo pudiera ver parcialmente sumergido.
Por estas horas, personal especializado analiza el tipo de munición y su grado de peligrosidad. Mientras tanto, la zona fue vallada y se montó un fuerte operativo para evitar que se acerquen personas ajenas al procedimiento, mientras se planifica cómo retirarla de manera segura. En las primeras horas de este lunes (12/05) será detonada controladamente.
Todavía no está claro si la munición fue arrojada allí o si llegó arrastrada por el agua desde otro sector.
Policiales
Reconoció la bici que le habían robado el año y tras llamar a la Policía, la recuperó
La halló en el bicicletero de una escuela primaria. La habían comprado de buena fe y la entregaron de manera voluntaria.

Con la intervención del personal de la Comisaría 31° de General Roca, un joven recuperó la bicicleta que le habían robado en diciembre del 2024 y tras reconocerla, dio aviso a la Unidad Policial.
El llamado fue efectuado por la madre del damnificado, luego de reconocer el rodado en el bicicletero de la Escuela Primaria N° 317, ubicada sobre la calle Nicaragua al 700, en las 250 Viviendas.
Cuando los efectivos llegaron al lugar, desde la dirección del establecimiento se contactaron con la progenitora del estudiante que había llegado en esa bicicleta, manifestando que se la habían vendido hace pocos días. Luego de explicar la situación, la entregó de forma voluntaria y así el joven recuperó su rodado.
Debido a que la situación se solucionó sin mayores inconvenientes, no se iniciaron actuaciones judiciales.