Sociedad
Alerta ante nuevo intento de desalojo a aserradero recuperado de Roca
Un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial va en contra de la declaración de utilidad pública por parte de la Legislatura.

Nuevamente se encendieron las luces de alarma en el aserradero recuperado de la Cooperativa 1 de Mayo ante otra amenaza de desalojo, esta vez en base a un fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de General Roca, que va en contra de la declaración de utilidad pública por parte de la Legislatura, sancionada para resguardar los derechos de los 40 trabajadores integrantes de la cooperativa, además de los trabajadores de temporada y decenas de proveedores.
El aserradero está instalado sobre Ruta Provincial N° 65, en el acceso a General Roca y trabajan en forma permanente, desde su recuperación hace 10 años, sus 40 socios y también nuevos trabajadores durante la temporada de mayor actividad.
La Cooperativa de Trabajo 1 de Mayo se constituyó en fecha 1 de mayo del año 2010 y el 14 de diciembre del año 2010 logró realizar la inscripción en su órgano de aplicación y control INAES, con matrícula de inscripción número 38932.
El 6 de marzo del año 2015 la Legislatura de la Provincia de Río Negro sancionó la Ley 5031 de expropiación, impulsado por el gobernador entonces Alberto Weretilnek y con acuerdo de todo su gabinete. La Cooperativa además está inscripta ante el registro de la Ley N° 4863, de Régimen de Protección y Promoción Económica y Social de Empresas Recuperadas. Está protegido de ser desalojado y embargado.
Además de la Ley de Expropiación, hay otro acto de la Legislatura de Río Negro, declarando la utilidad pública del inmueble y su actividad en manos de la Cooperativa 1 de Mayo, Declaración de Utilidad Pública N° 164/2012.
Sin embargo, en el curso de todos estos 10 años de trabajo la cooperativa estuvo en constante producción, con sus altas y bajas en la rentabilidad, en consonancia con la crisis regional de la cadena frutícola, y la crisis nacional de los últimos años, que ha afectado a los clientes, y diversas dificultades. También con momentos de expansión la cooperativa de trabajo realizó una muy importante inversión en maquinaria y en sus instalaciones, renovando el sistema eléctrico, y otros, a los efectos de cumplimentar todos los requisitos señalados para poder cumplir con la habilitación comercial exigida por el municipio de General Roca.
Para los integrantes de la cooperativa, ante el fallo de la Cámara, consideran que favorece intereses de “la especulación inmobiliaria ya que prefiere que se perpetre un negociado, a costa de desalojar a los trabajadores y cerrar una fuente de trabajo, que ha demostrado continuidad y solvencia”.
Este fallo ha movilizado al conjunto de las organizaciones sociales y ha generado apoyo en instituciones gremiales y de la sociedad civil. Para respaldar a la cooperativa, se resolvió que el próximo 7 de agosto, fecha en la que los movimientos sociales realizarán una actividad a nivel nacional vía plataformas digitales con sedes en todo el país, en el Alto Valle concurrirán al aserradero para respaldar a la Cooperativa 1 de Mayo.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.