Seguinos

Policiales

Detienen a 21 personas en una causa que investiga el robo de petróleo

Fue luego de 39 allanamientos en Roca, Neuquén y el conurbano bonaerense. La organización criminal robaba a oleoductos de YPF, lo refinaba en destilerías clandestinas y luego lo vendía como combustible.

el

Unas 21 personas fueron detenidas luego de 39 allanamientos realizados en distintas zonas del conurbano bonaerense y del interior del país en el marco de una causa que investiga a una organización criminal que robaba petróleo de un oleoducto de la empresa estatal YPF, lo refinaba en destilerías clandestinas y luego lo vendía como combustible a estaciones de servicio, informaron fuentes judiciales.

Los procedimientos, realizados de forma simultánea, fueron ordenados por el juez federal 2 de Lomas de Zamora, Juan Pablo Auge, a pedido de la fiscal Cecilia Incardona, quien tiene a su cargo la investigación de la maniobra ilícita.

Voceros judiciales informaron a la Agencia Télam que 21 personas fueron detenidas por efectivos de distintas divisiones de la Policía Federal Argentina (PFA) luego de 39 allanamientos realizados en distintos puntos del conurbano bonaerense y en las localidades de Olavarría, Azul y Villa Ramallo de la provincia de Buenos Aires.

Los operativos también fueron llevados a cabo en la ciudad de San Lorenzo de la provincia de Santa Fe, en General Roca y en Neuquén, según informó la página web del Ministerio Público Fiscal.

La causa, iniciada en octubre del año pasado, investiga el accionar de una organización criminal que se apoderaba ilegalmente de petróleo propiedad del Estado nacional y contaba con una compleja estructura comercial para destilar y refinar el crudo, y finalmente insertar los productos derivados en el mercado formal e informal.

Las pruebas recolectadas permitieron determinar que en febrero pasado la banda extrajo petróleo mediante punciones a un oleoducto de la empresa estatal YPF, en la localidad bonaerense de Coronel Dorrego, para lo cual los miembros se habrían alojado previamente en la ciudad de Bahía Blanca.

Fuentes judiciales indicaron a Télam que para extraer el crudo del oleoducto –que transporta el petróleo desde Puerto Rosales, en Bahía Blanca, hacia la refinería ubicada en el partido bonaerense de Ensenada-, los miembros de la organización realizaban perforaciones y, mediante un sistema de bypass, lo vertían en piletones realizados en la tierra.

Posteriormente era cargado con mangueras en camiones cisterna que, en algunos casos, luego lo trasladaban a una planta clandestina ubicada en la localidad bonaerense de Valentín Alsina -que vierte sus desechos en la Cuenca Matanza-Riachuelo- donde era destilado y refinado, para luego venderlo a estaciones de servicio sin bandera, según indicaron los mismos voceros consultados.

Además, de acuerdo a las escuchas realizadas por los investigadores, se pudo establecer que para tal maniobra utilizaron tres camiones cisterna y cuatro choferes, y realizaron un circuito que permitía realizar dos cargas de petróleo a dos vehículos por noche.

En tanto, el tercer camión regresaba para descargar el petróleo en las plantas de refinamiento investigadas, mientras que todas las operaciones comenzaban durante la tarde-noche y culminaban cerca de las 6 de la mañana del día siguiente, para que los miembros evitaran ser vistos.

De acuerdo a la Fiscalía Federal 2 de Lomas de Zamora, los integrantes de la banda obtenían “un alto rédito económico, no sólo sorteando todas las exigencias y controles estatales, sino también construyendo con sus maniobras un circuito económico y comercial completamente ilegal”, y que además “habrían realizado acciones que dañan el medio ambiente de manera ostensible”.

Durante los allanamientos, además de las detenciones, se secuestraron herramientas para la punción de los oleoductos, dinero en efectivo, teléfonos celulares, camiones en los que se transportaba el crudo y automóviles, varios de ellos de alta gama.

(Agencia Télam)

Policiales

Tres celadoras internadas por intoxicación con monóxido en la cárcel de Roca

Se encuentran estables, en observación, en el Sanatorio Juan XXIII.

el

El hecho ocurrió en el Establecimiento de Ejecución Penal N° 2 de General Roca este viernes (04/07) por la mañana, cuando tres agentes del Servicio Penitenciario que se encontraban en su espacio de descanso, comenzaron a sentirse mal por la posible inhalación de monóxido de carbono.

Dos de ellas estaban casi por desmayarse, mientras que una tercera logró dar aviso a sus compañeros, lo que permitió activar rápidamente el protocolo de emergencia.

Las tres mujeres fueron trasladadas hasta el Sanatorio Juan XXIII. Allí quedaron internadas en observación, y según fuentes oficiales, se encuentran estables y fuera de peligro.

Aún no se informó oficialmente el origen del escape, pero todo apunta a una posible falla en un artefacto de calefacción del sector donde descansaban las agentes.

Autoridades del penal iniciaron una investigación interna para determinar las causas del incidente y evitar que vuelva a repetirse.

Continuar leyendo

Policiales

Recuperaron dos motocicletas robadas gracias a una llamada anónima

Cuando la Policía llegó a la vivienda donde se encontraban, el dueño de la casa dijo que «se las prestó un amigo».

el

Durante la tarde de ayer (03/07), efectivos de la Comisaría 21º lograron recuperar dos motocicletas robadas. Fue gracias a una llamada anónima que proporcionó información sobre la posible ubicación de una de ellas.

La damnificada había denunciado tiempo atrás el robo de su motocicleta Corven Energy 110cc y, tras recibir la llamada, se dirigió a la sede policial para ampliar su denuncia.

Una comisión policial se dirigió a un domicilio de calle El Colibrí, donde encontraron a una persona con una moto que coincidía con las características de la sustraída. Afirmó que el rodado no le pertenecía y que se lo había prestado un amigo, pero no proporcionó más información al respecto.

Al registrar el patio de la vivienda, la Policía encontró otra moto, marca Gilera 110cc, con pedido activo de secuestro por el delito de hurto. El sujeto también negó ser el dueño de la misma.

La Fiscalía en turno dispuso el secuestro de ambos rodados y la notificación de actuaciones judiciales al hombre por «encubrimiento».

La moto Corven Energy 110cc será devuelta a su propietaria, mientras que la Policía continúa investigando para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer la situación del segundo rodado secuestrado.

Continuar leyendo

Policiales

Robaron en una vivienda y fueron atrapados

Un joven de 29 años fue visto caminando con un TV y un microondas, lo que llamó la atención de los policías.

el

Un trabajo en conjunto entre dos unidades policiales permitió, durante la noche del martes (01/07), recuperar elementos sustraídos en un domicilio de la calle Urquiza. La colaboración entre empleados policiales permitió detener a una persona y recuperar los objetos sustraídos.

El hecho ocurrió cuando efectivos de la Comisaria 21° tomaron conocimiento que autores ignorados rompieron un portón y sustrajeron elementos de una vivienda. En ese momento, informaron desde la Subcomisaria 69° que habían detenido a un joven de 29 años que transportaba electrodomésticos sin poder acreditar propiedad.

El trabajo conjunto permitió identificar rápidamente al sospechoso y recuperar los elementos robados, un televisor Philips de 32 pulgadas y un microondas Peabody digital.

La Fiscalía de turno dispuso las medidas necesarias para que se realice un acta de reconocimiento y entrega de los elementos a la denunciante.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement