Seguinos

Sociedad

Roca adhiere a la Resolución provincial y agrega apertura de despensas los domingos

Almacenes, fiambrerías y kioscos podrán seguir abriendo los domingos de 8 a 13.

el

El Municipio de Roca adhirió a la última Resolución del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, aunque nuevamente con el agregado de que comercios de barrio podrán abrir sus puertas los días domingos de 8 a 13 horas.

De esta forma, hasta 12 de octubre inclusive, el esquema de actividades habilitadas en Roca comprende:

a) SUPERMERCADOS TOTALES, SUPERMERCADOS Y AUTOSERVICIOS: Podrán abrir de 8 a 20 hs. con cierre del comercio los días domingos.

b) ALMACENES, DESPENSAS, KIOSCOS, VERDULERÍAS, Y OTROS: Podrán abrir de 8 a 20 hs. de lunes a sábados y de 8 a 13 hs. el día domingo.

c) COMERCIOS DE PRODUCTOS NO ESENCIALES Y ACTIVIDADES DE SERVICIOS NO ESENCIALES (centro de belleza y estética, peluquerías, barberías, actividad que requiera atención administrativa, profesiones liberales, etc.): Podrán brindar atención al público de lunes a sábado hasta un máximo de ocho horas diarias, en la franja comprendida entre las 9 y las 20 hs. Cada comerciante deberá tener visible el horario elegido en la puerta de ingreso de cada comercio. Permanecerán cerrado los días domingos.

d) RESTAURANTES, BARES, CAFÉS Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES: Podrán funcionar de lunes a miércoles de 8 a 20 hs; de jueves a sábados de 8 a 24 hs; domingos de 9 a 15 hs. Modalidad de retiro de productos elaborados y delivery, hasta las 24 hs. de lunes a domingos. Todo ello conforme a los protocolos sanitarios vigentes.

e) HELADERÍAS: de lunes a domingo de 9 a 24 hs.

f) GIMNASIOS, ACADEMIAS DE DANZAS Y AFINES: Podrán funcionar de lunes a sábados de 9 a 21 hs con el cumplimento estricto de los protocolos aprobados por Resolución N° 3017/20 del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro y lo detallado en el Anexo I para las academias de danzas y afines.

g) ACTIVIDAD DEPORTIVA AL AIRE LIBRE: Estará permitida la realización de actividades al aire libre de forma individual y en duplas en el horario de 9 hs a 20 hs, de lunes a domingos, respetando las pautas de comportamiento relativas al distanciamiento social.

h) OBRA PRIVADA: Con un máximo de hasta cinco (5) obreros por obra, uno cada 70m2, más el director de obra y representante técnico. Dicha actividad estará sujeta a la implementación y cumplimiento de los protocolos sanitarios que determina el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y al cumplimiento de las recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad de las autoridades nacionales, provinciales y locales.

i) TRABAJADORAS Y TRABAJADORES AFECTADOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL DE CASAS PARTICULARES SERVICIO DOMÉSTICO.

j) ACTIVIDADES RELIGIOSAS: Individuales en iglesias, templos y lugares de culto de cercanía, correspondientes a la Iglesia Católica Apostólica Romana y entidades religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Cultos. En ningún caso, tales actividades podrán consistir en la celebración de ceremonias que impliquen reunión de personas. Permanecerán cerrado los días domingos.

Se autoriza de forma excepcional la circulación de los ciudadanos en el marco de las habilitaciones aquí dispuestas, debiendo limitarse a los traslados mínimos e indispensables dentro de los horarios de apertura establecido por la presente y conforme las reglamentaciones pertinentes.

Queda prohibida la realización de eventos en espacios públicos o privados, sociales, culturales, recreativos; y la práctica de cualquier deporte donde participen más de diez personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de dos metros entre los y las participantes.

Se reitera a la población las principales acciones para prevenir contagios del virus COVID-19:
– No asistir a eventos o reuniones sociales de ningún tipo.
– Usar correctamente el barbijo o tapaboca.
– Realizar el lavado frecuente de manos con agua y jabón, o eventualmente con soluciones de alcohol al 70%.
– Ventilar ambientes y desinfectar superficies.
– No compartir mate.
– No compartir utensilios de cocina.
– Salir únicamente para compras esenciales.
– En caso de salir, mantener un mínimo de dos metros de distancia con otras personas.
– Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
– Estornudar en el pliegue del codo.
– Al regresar a casa desinfectar manos y objetos que ingresen del exterior.
– En caso de presentar síntomas como fiebre, tos o dolor de garganta, o dificultad respiratoria, no salir del domicilio y comunicarse al 911.

Roca

Nueva inspección a carnicerías: Decomisaron carne con hueso que era de La Pampa

Además, hallaron productos sin rotulación ni documentación que avale su procedencia.

el

Esta mañana (24/06), inspectores municipales de la Dirección de Seguridad Alimentaria conjuntamente con personal policial de la Brigada Rural, realizaron inspecciones en carnicerías de la ciudad a fin de verificar el origen y aptitud de los productos ofrecidos a la venta.

En una inspección realizada en una carnicería de calle Surinam al 100, se decomisó carne con hueso procedente de La Pampa, sin rotulación ni documentación que avale su procedencia, «lo que se presume es de faena clandestina», indicaron desde el Municipio. En este sentido, los inspectores procedieron a realizar la actuación correspondiente y la elevación al Juzgado de Faltas Municipal.

Por otra parte, no se observaron irregularidades en dos carnicerías ubicadas en calle Cipolletti al 1800 y La Plata al 1400, donde se constató el cumplimiento de toda la normativa vigente.

«Se recuerda a la población la recomendación de adquirir alimentos en comercios habilitados, y en el caso de los productos cárnicos no adquirir carne y derivados con características organolépticas alteradas (ej. coloración anormal, de textura babosa, olor fuerte)», destacaron desde el Municipio. Asimismo, se sugiere que la carne picada sea picada en el momento en presencia del consumidor.

Ante la detección de cualquier irregularidad en comercios o vía pública comunicarse con la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio al 298-4422776, por email a [email protected] o personalmente en calle Bolivia 1225. También pueden canalizarse consultas, denuncias y reclamos a través de la línea gratuita del Municipio 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Roca

Quedó habilitado el tránsito en calles Rochdale y Canadá

El Municipio finalizó con las tareas de repavimentación en ambas arterias de la ciudad.

el

Finalizados los trabajos de reparación y repavimentación de calles, quedó habilitado el tránsito en Rochdale y Australia, en el barrio Stefenelli, y en Canadá y Avenida Roca, en el acceso principal a la ciudad, donde el Municipio culminó con las obras que mejorarán la circulación vial.

Los principales trabajos que se realizaron en Rochdale y Australia fueron la repavimentación y ensanchamiento de la calzada, donde se pavimentó con material de hormigón, pasando de 820 m² que comprendía la calle, a un total de 1250 m2; ampliando el sector de circulación para brindar mayor seguridad al momento de transitar y maniobrar.

Además, se repavimentó el badén existente, se construyeron dos divisores de calzada, de 14 y 24 metros de extensión y otros dos reductores de velocidad con sus respectivos carteles de seguridad. Asimismo, se colocaron dos semáforos intermitentes, cuatro nuevas luminarias de tecnología LED y cartelería de seguridad vial.

Por su parte, en calle Canadá entre Avenida Roca y Sarmiento, la reparación realizada implicó un total de 560 m2 de hormigón, desde calle Sarmiento hasta Avenida Roca. Además, se realizó la reconstrucción del cordón y las rampas de acceso sobre Avenida Roca y Canadá.

Estos trabajos de reparación y repavimentación en zonas deterioradas por el alto tránsito de vehículos pesados, tienen por objetivo mejorar la circulación vehicular haciéndola más fluida y segura para todos los transeúntes.

Paralelamente, el Municipio continúa realizando tareas de bacheo y reparación de calles en múltiples puntos de la ciudad, generados en su mayoría por la erosión que producen las constantes pérdidas de agua y cloacas. Se recuerda a la población que  encuentra disponible el sistema de gestión de reclamos a través de la línea telefónica gratuita 0800 222 9742.

Continuar leyendo

Río Negro

Anunciaron el cronograma de sueldos y el medio aguinaldo

Desde el 2 al 4 de julio se abonarán los salarios y la primera cuota del SAC.

el

Luego de la reunión de Gabinete realizada este mediodía (24/06) en Viedma, la Provincia de Río Negro dio a conocer el calendario de pagos de los sueldos de junio y el Sueldo Anual Complementario (SAC).

Del 2 al 4 de julio, el Gobierno de Río Negro cancelará en forma conjunta los sueldos y el medio aguinaldo, inyectando de este modo en el bolsillo de los empleados estatales un total general de $83.447.411.955 entre los sueldos y el aguinaldo.

El cronograma de pagos comenzará el martes 2 de julio con las trabajadoras y los trabajadores de Salud, cuya totalidad alcanza los $13.092.112.729, y con la Policía que suma un total de $13.014.672.298. En tanto, el miércoles (3/07) será el turno de la Educación, a quienes se destinan $37.181.384.316.

El jueves (4/07) le corresponde a las empleadas y los empleados de la ley N° 1844, quienes reciben un total de $8.791.553.036 y de los poderes Legislativo, Judicial y órganos de control, que les corresponde $11.367.689.577.

“Esta medida se enmarca en el compromiso del Gobierno provincial de mantener la regularidad en el pago de haberes y beneficios, brindando estabilidad y previsibilidad a los trabajadores rionegrinos. Asimismo permite que se inyecte dinero en las distintas ciudades de la provincia, generando un significativo impacto económico de cara al mes de julio”, destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement