Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Récord de curados en Río Negro; 353 en un día

En Roca se registraron 100 altas, 24 positivos y 2 víctimas fatales.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro informó que este lunes (19/10) se confirmaron 189 nuevos casos de coronavirus, 8 pacientes fallecidos y 353 curados en toda la provincia.

353 pacientes curados
100 de General Roca, 11 de Cervantes, 7 de Ingeniero Huergo, 4 de Mainque, 1 de General Godoy, 59 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 11 de Cipolletti, 15 de Fernández Oro,  28 de Cinco Saltos, 8 de Campo Grande, 3 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 1 de Darwin, 10 de Luis Beltrán, 1 de Río Colorado, 19 de Viedma, 4 de San Antonio Oeste, 2 de Las Grutas, 47 de San Carlos de Bariloche, 5 de Dina Huapi, y 9 de Ingeniero Jacobacci.

8 pacientes fallecidos
Una mujer de 87 y un hombre de 56 años de General Roca, una mujer de 40 y un hombre de 60 años de Allen, un hombre de 55 años de Villa Regina, un hombre de 72 años de Ingeniero Jacobacci, y dos mujeres de 59 y 68 de Mainque.

189 pacientes confirmados
24 de General Roca, 9 de Allen, 2 de General Godoy, 3 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 21 de Cipolletti, 2 de Cinco Saltos, 2 de Campo Grande, 8 de Choele Choel, 9 de Río Colorado, 32 de Viedma, 7 San Antonio Oeste, 49 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 1 El Bolsón, 14 de Ingeniero Jacobacci, y 3 de Maquinchao.

Totales

4766 activos
736 de General Roca, 255 de Allen, 1 de El Cuy, 34 de Cervantes, 46 de Ingeniero Huergo, 22 de Mainque, 17 de General Godoy, 259 de Villa Regina, 51 de Chichinales, 1231 de Cipolletti, 56 de Fernández Oro, 114 de Cinco Saltos, 7 Contralmirante Cordero, 3 de Barda del Medio, 62 de Campo Grande, 162 de Catriel, 131 de Choele Choel, 17 de Chimpay, 8 de Coronel Belisle, 12 de Darwin, 72 de Luis Beltrán, 11 de Lamarque, 57 de Río Colorado, 597 de Viedma, 8 de General Conesa, 60 de San Antonio Oeste, 9 de Las Grutas, 4 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 539 de San Carlos de Bariloche, 13 de Dina Huapi, 8 de El Bolsón, 2 de Comallo, 153 de Ingeniero Jacobacci, 7 de Maquinchao, y 1 de Los Menucos.

13.954 curados
2601 de General Roca, 849 de Allen, 2 de El Cuy, 243 de Cervantes, 451 de Ingeniero Huergo, 121 de Mainque, 150 de General Godoy, 1266 de Villa Regina, 150 de Chichinales, 1242 de Cipolletti, 303 de Fernández Oro, 383 de Cinco Saltos, 11 Contralmirante Cordero, 17 de Barda del Medio, 126 de Campo Grande, 177 de Catriel, 258 de Choele Choel, 120 de Chimpay, 14 de Coronel Belisle, 8 de Darwin, 126 de Luis Beltrán, 103 de Lamarque, 7 de Pomona, 38 de Río Colorado, 416 de Viedma, 288 de General Conesa, 11 de Guardia Mitre, 548 de San Antonio Oeste, 28 de Las Grutas, 13 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 3197 de San Carlos de Bariloche, 137 de Dina Huapi, 110 de El Bolsón, 1 de Ñorquinco, 1 de Pilcaniyeu, 14 de Comallo, 415 de Ingeniero Jacobacci, 4 de Maquinchao, y 4 de Los Menucos.

523 fallecidos
80 de General Roca, 48 de Allen, 2 de El Cuy, 8 de Cervantes, 20 de Ingeniero Huergo, 4 de Mainque, 10 de General Godoy, 52 de Villa Regina, 77 de Cipolletti, 20 de Fernández Oro, 15 de Cinco Saltos, 4 de Campo Grande, 19 de Catriel, 10 de Choele Choel, 4 de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 5 de Luis Beltrán, 3 de Río Colorado, 26 de Viedma, 13 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 14 de San Antonio Oeste, 58 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 3 de El Bolsón, 2 de Comallo, 19 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao y 1 de Los Menucos.

Roca

El Municipio de Roca inició un plan de repavimentación en diferentes calles de la ciudad

Se repavimentarán 38 sectores en total, con una inversión de más de 1.500 millones de pesos.

el

Con una inversión de más de 1.500 millones de pesos, el Municipio de Roca llevará adelante un importante plan de repavimentación de calles que se implementará en esta segunda mitad de año, con el objetivo de aportar a la seguridad vial y mejorar la transitabilidad en las calles que presentan mayor deterioro.

Los trabajos consisten en la repavimentación de diversos tramos de la carpeta asfáltica de la ciudad, que se encuentran deteriorados por distintos factores. Para ello, ya comenzó la intervención en distintos puntos con la preparación y acondicionamiento previo de paños y cunetas.

El relevamiento realizado prevé la repavimentación de 38 sectores de carpeta asfáltica que oscilan entre los 200 y 1.000 metros de longitud, con un total de 33.971 m2 a intervenir.

En forma paralela a la implementación de este plan, el Municipio continuará realizando regularmente tareas de bacheo en calles pavimentadas, así como de mantenimiento y reparación de calles de ripio.

«Debido a la antigüedad de las redes troncales de agua y cloacas que se extienden debajo de las calles de la ciudad, es constante la aparición de pérdidas de fluidos que, además de ocasionar problemas a los frentistas, generan múltiples roturas en el asfalto. Si bien se bachean, estos pozos vuelven a aparecer cuando persiste la pérdida. Es por ello que la repavimentación se realiza en sectores dónde no existen roturas de cañerías o las mismas ya han sido subsanadas por la empresa responsable Aguas Rionegrinas», explicaron desde el Municipio.

¿Cuáles son los puntos de la ciudad que se van a repavimentar?

Sectores mayores de 1.000 m2 – Subtotal 20.577 m2:

  • 1- Paraguay entre Italia y Sarmiento
  • 2- Rivadavia entre Tucumán y San Martín
  • 3- 9 de Julio entre San Juan y 3 de Febrero
  • 4- Guatemala entre Río Negro y Formosa
  • 5- Guatemala entre Formosa y Mendoza
  • 6- La Plata entre Bahía Blanca pasando Chaco
  • 7- San Juan entre rotonda Alsina y Ruta Nacional N° 22
  • 8- Viterbori de Fitz Roy al norte mano este hasta altura 700
  • 9- Viterbori desde Altura 700 hasta Cerro Mercedario

Sectores mayores de 500 m2 – Subtotal 10.425,5 m2:

  • 10- Bolivia entre badén este y España
  • 11- Italia entre Canadá y Paraguay
  • 12- Italia entre Paraguay México
  • 13- Italia entre Uruguay y Brasil
  • 14- Tucumán entre Brown y Rosario de Santa Fe
  • 15- Belgrano entre Gadano y Moreno
  • 16- Belgrano entre 25 de Mayo e Yrigoyen
  • 17- Maipú entre México y Paraguay
  • 18- España entre Alsina y Artigas
  • 19- Don Bosco entre Uruguay y Brasil
  • 20- Brasil entre Maipú y Don Bosco
  • 21- Estados Unidos entre España y Maipú
  • 22- Chile entre Perón y Perito Moreno
  • 23- Gadano entre Avenida Roca y Sarmiento
  • 24- Avenida Roca entre Puente Canal Grande y Gadano
  • 25- Avenida Roca y 25 de Mayo al sur
  • 26- Yrigoyen entre Italia y Belgrano

Sectores mayores a 200 m2 – Subtotal 2.811,5 m2:

  • 27- Bolivia entre Avenida Roca y badén este
  • 28- Italia entre Bolivia y Canadá
  • 29- Tres de Febrero entre 9 de Julio y Tucumán
  • 30- Rosario de Santa Fe entre Tucumán y Mitre
  • 31- Brown entre Tucumán y Mitre
  • 32- Mitre entre Saavedra y Piedrabuena
  • 33- Nicaragua entre Río Negro y Formosa
  • 34- Maipú entre Tres Arroyos y EEUU
  • 35- Perón entre Chile y EEUU
  • 36- Yrigoyen entre Kennedy y San Juan
  • 37- San Juan entre Rotonda de Alsina y Rodhe

Sectores menores a 200 m2 – Subtotal 100 m2:

  • 38- San Juan entre rotonda Alsina y Rodhe

Para realizar reclamos y consultas, las y los frentistas pueden comunicarse en forma gratuita al 0800-222-9742, de lunes a viernes de 8 a 19 horas.

Continuar leyendo

Roca

Erradicaron un basural clandestino en Stefenelli

El operativo incluyó limpieza y señalización en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, para desalentar la disposición ilegal de basura.

el

En el marco de las acciones para erradicar basurales clandestinos, el Municipio de Roca llevó a cabo tareas de limpieza y colocación de cartelería en calle Japón, entre Güemes y Los Sauces, en el barrio Stefenelli.

«Este tipo de focos de basura se generan por la disposición inadecuada de residuos domiciliarios, escombros y restos de poda, entre otros materiales», indicaron desde el Municipio. Por ello, recordaron a la comunidad que la ciudad cuenta con tres espacios habilitados para su correcta disposición: las plantas de tratamiento de residuos en Vintter 3550 y en el km 83 de Ruta Provincial N° 6, y la escombrera municipal ubicada en calle ex 445 entre Maipú y Defensa.

Además, hay 31 Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores, donde se deben depositar exclusivamente residuos secos, separados en origen y en el contenedor correspondiente. El listado completo puede consultarse en la web oficial del Municipio.

«Mantener limpia la ciudad es responsabilidad de todos», destacaron desde la comuna roquense y llamaron a no arrojar basura en la vía pública, recordando que «una ciudad limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia».

Continuar leyendo

Sociedad

«Un Estado eficiente reconoce y cuida al empleado que cumple»

Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones.

el

El gobernador Alberto Weretilneck ratificó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es una prioridad de gestión, con el objetivo de optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente. «Un Estado eficiente se construye cuidando al empleado, reconociendo a quienes cumplen y actuando con firmeza ante quienes no lo hacen. Cada recurso mal utilizado es un perjuicio para la gente», sostuvo el mandatario.

Weretilneck destacó la labor de la Secretaría de la Función Pública, que aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales desde 2024, incluyendo 74 cesantías y 4 exoneraciones, además de suspensiones y apercibimientos. También se iniciaron más de 140 sumarios administrativos y 70 suspensiones preventivas. «Estas medidas son necesarias para ordenar la gestión, respaldar a los que cumplen y sostener un Estado que funcione bien», dijo.

Weretilneck explicó que se profundizarán controles en Salud para ordenar licitaciones, horas extras y guardias, buscando garantizar la presencia efectiva de los equipos médicos. «Es donde más lo necesitamos, porque cada peso que destinamos debe traducirse en una mejor atención de salud para la gente», remarcó.

Además, detalló que en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) los controles recientes detectaron desórdenes en el pago de horas extras, lo que derivó en sanciones y medidas correctivas. Weretilneck recordó que esta línea de trabajo se complementa con el monitoreo de licencias médicas iniciado en 2024, que ya permitió reducir en forma sustancial el gasto por ausentismo injustificado y reasignar esos fondos a áreas críticas.

Para el gobernador, estos resultados forman parte de una estrategia mayor de defensa provincial. «Donde otros se retiran, la Provincia debe estar presente. Y para lograrlo, tenemos que cuidar cada peso, priorizar lo esencial y garantizar que las soluciones lleguen a la gente», concluyó.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement