Sociedad
Llegó a Bariloche el primer vuelo comercial con 150 pasajeros esenciales
Solo pudo viajar personal esencial que debe contar con el Certificado Único Habilitante para Circulación–Emergencia Covid-19.

El primer vuelo comercial de Aerolíneas Argentinas arribó a San Carlos de Bariloche con pasajeros esenciales provenientes de diferentes puntos del país. Resultado del trabajo mancomunado del Gobierno de Río Negro con las autoridades nacionales, comenzó a activarse paulatinamente el arribo de aviones al aeropuerto de la ciudad lacustre, bajo los estrictos protocolos sanitarios ejecutados a tal fin.
El vuelo arribado pocos minutos después de las 18.30 del pasado viernes (30/10), lo hizo con normalidad y 150 pasajeros a bordo. Cabe recordar que en esta etapa no se permite viajar por turismo. San Carlos de Bariloche es la primera ciudad de Río Negro en recibir vuelos de cabotaje en esta nueva etapa de la conectividad aérea en el país.
Solo pudo viajar personal esencial que debe contar con el Certificado Único Habilitante para Circulación–Emergencia Covid-19, otorgado a través de la aplicación Cuidar. Hay varios ítems para encuadrar en esta categoría desde trabajadores con roles esenciales hasta la calificación de “razones de fuerza mayor”.
Por exigencia de Río Negro, los pasajeros que viajen a Bariloche deben presentar certificado de COVID negativo realizado con un máximo de 48 horas de antelación.
Una de las primeras en ingresar al área de arribos fue Susana Ostar de Villa María, Córdoba, quien comentó que “el vuelo fue excelente, primero hice una escala en Ezeiza de cinco horas, vengo por una situación muy triste pero aliviada de poder estar aquí”.
Ana de Bariloche, mencionó que “estaba en Buenos Aires, por ahora voy a quedarme. En el vuelo estuvo todo muy bien y prolijo. Espero que los vuelos continúen y que todos puedan trabajar que también es muy importante”.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.
Río Negro
Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche
La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.
Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.
Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.
De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.
Río Negro
Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales
Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).
Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.
Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.
Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.
Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.