Sociedad
Por unanimidad, se aprobó el cupo laboral trans en Roca
También se logró la adhesión a la Ley Provincial de iniciativa popular para que Río Negro legalice el autocultivo de cannabis.

Con los votos de la totalidad de los concejales, se aprobó esta mañana en sesión ordinaria, el cupo laboral trans. La iniciativa, enviada por el Ejecutivo municipal, prevé la incorporación de un cupo laboral a personas travestis, transexuales y transgéneros en el Municipio de General Roca, sus organismos descentralizados o autárquicos.
En la sesión el concejal del Frente de Todos Nicolás Paschetta expresó que «es un anhelo, un sueño, es el camino para una sociedad más equitativa, diversa e inclusiva».
«Esto no estaría en la agenda sino fuera por la lucha constante de personas que hoy no están, como Claudia Pia Baudracco, Diana Sacayán, o la lucha en nuestra región de Georgina Colicheo y ATTS», resaltó por su parte la edil de Juntos, Graciela Leiva. «Esto no es la lucha de un partido político, no es una cuestión de un gobierno provincial o nacional, es una lucha que lleva muchos años, hoy venimos a saldar una deuda», enfatizó.
«Celebro que después de 17 años de un mismo gobierno, se pueda llegar a tratar el empleo formal de la persona trans, lo acompañamos, me consta el trabajo de la concejal Leiva, que es anterior a este proyecto», expresó el presidente del bloque de Juntos, Gustavo Maida. «Hoy es realmente una sesión extraordinaria en cuanto a los temas que se trataron porque marca un antes y un después en la ciudad de Roca», agregó.
La ordenanza establece además el mes de la Concientización y Prevención de la Violencia de Género. Al respecto la concejal oficialista Natali Giordanella manifestó que «este proyecto intenta continuar visibilizando una problemática arraigada en la sociedad y concientizar sobre la vida, la libertad, y la integridad de las mujeres». Acompañando este pensamiento, su par Verónica Paniceres recordó también la ordenanza aprobada el año pasado sobre la colocación del banco rojo en el paseo de la mujer de nuestra ciudad, y recalcó que «no sea solo un símbolo».
Asimismo, los concejales aprobaron también la adhesión a la Ley Provincial de iniciativa popular para que Río Negro legalice el autocultivo de cannabis. «Por medio de la misma se busca dar una mayor participación a la ciudadanía en asuntos que sean de relevancia social, habilitando la certificación de firmas para la presentación de proyectos en la Legislatura provincial», manifestaron los ediles. A su vez, el concejal Juan Mercado expresó que «esta iniciativa nos permitirá abordar una demanda de la población con respeto a la legalización del uso medicinal del cannabis en la provincia».
Por último, se aprobó también la ordenanza referida a mensajería, cadetería y delivery, la cual fue pensada para actualizar la normativa vigente, estableciendo condiciones equitativas para quienes desean prestar dicho servicio en nuestra ciudad, el cual frente al actual contexto ha presentado un incremento en su uso. En este sentido, Paschetta indicó que «consideramos importante cuidar el trabajo local generando un marco normativo que resguarde la seguridad de quienes llevan adelante el servicio como también de los usuarios».
Roca
Finalizó el curso para Guardias de Control de Admisión y Permanencia
La capacitación, de la que participaron 48 personas, se llevó adelante en Roca.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la formación laboral en toda la provincia, a través de la Unidad Rionegrina para el Desarrollo de Competencias Laborales (URDCL), Roca fue sede del curso Guardias de Control de Admisión y Permanencia, una propuesta destinada a profesionalizar un rol clave en espacios de recreación nocturna y eventos masivos.
El curso, del que participaron 48 personas y que fue dictado por el capacitador Gustavo Jorge Rossi en articulación con la Unión del Personal de Seguridad Privada y Afines de Argentina (UPSAP), ofreció una formación intensiva teórico-práctica de cuatro horas. Su objetivo principal fue brindar herramientas técnicas, operativas y actitudinales que permitan a los participantes actuar con profesionalismo, ética y respeto por los derechos de las personas en contextos de alta concurrencia.
Entre los contenidos abordados se destacaron las técnicas de control de admisión y permanencia, la prevención y resolución pacífica de conflictos, los protocolos de emergencia y evacuación, y el conocimiento del marco legal vigente que regula la actividad. Las prácticas incluyeron simulaciones de casos reales y ejercicios de respuesta ante situaciones críticas.
A la jornada concurrieron la subsecretaria de Capacitación y Empleo, Eliana Schutt; y la delegada zonal, Mónica Caminos, quienes acompañaron el desarrollo de las actividades.
Desde la Secretaría de Trabajo se resaltó la importancia de esta capacitación «como parte de una política pública que busca formalizar saberes, desarrollar competencias certificables e impulsar la igualdad de oportunidades en un sector históricamente masculinizado». En ese sentido, «la propuesta promovió la participación equitativa de mujeres y varones, reafirmando el compromiso del organismo con el empleo inclusivo, el trabajo digno y la profesionalización de los oficios en todo el territorio provincial».
Esta acción se enmarca en los lineamientos de la URDCL, que articula la oferta formativa de la Secretaría de Trabajo con las necesidades reales del mercado laboral, fortaleciendo la empleabilidad local y el desarrollo de competencias estratégicas para Río Negro.
Río Negro
Elecciones: Más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
El Registro Civil permanecerá abierto el domingo de 8 a 18 para realizar entregas de DNI.

En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante el próximo domingo (26/10), unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.
Se trata de ejemplares que fueron realizados hace más de 30 días y que no fueron recepcionados en el domicilio, por lo que existe la posibilidad de que estén listos para ser retirados en la delegación en la que fueron tramitados.
Aquellos que estén en esta situación, podrán consultar en el sitio web del Correo Argentino donde se deberá ingresar el número de trámite que figura en la constancia entregada por el Registro Civil. Quienes tengan dudas, tendrán tiempo de acercarse hasta este viernes a la oficina más cercana del organismo.
Cabe destacar que excepcionalmente el Registro Civil abrirá las puertas de sus delegaciones el próximo domingo de 8 a 18 para entregar los DNI a quienes les haya quedado pendiente, así como también para aquellos que tengan que tramitar la Declaración Jurada para justificar ante la Justicia Electoral en caso de no poder acercarse a votar por motivos de fuerza mayor.
Gremios
Hoy se paga la compensación excepcional para estatales
La segunda cuota se abonará el 26 de noviembre.

El Gobierno de Río Negro depositó este viernes (24/10) la primera cuota de la compensación excepcional acordada en la Mesa de la Función Pública. La medida alcanza a más de 53.000 agentes de toda la provincia y representa una inversión total de $4.000 millones.
La compensación, que se pagará en dos cuotas, varía según el agrupamiento: quienes integran las categorías 1 a 10 percibirán $100.000; las categorías 11 a 15, $150.000; y las categorías 16 a 25, $200.000 en total.
Para las y los docentes es $100.000 de 0 a 11 años de antigüedad, $150.000 de 12 a 21 años de antigüedad y $200.000 de 22 a 40 años de antigüedad
«Estos fondos se volcarán al circuito económico provincial, contribuyendo al sostenimiento del consumo en un contexto nacional complejo. La decisión se enmarca en los esfuerzos del Gobierno Provincial por acompañar al personal estatal y reforzar la economía local», destacaron desde el Ejecutivo.
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.









