Gremios
Marchan en Roca en apoyo al impuesto a las grandes fortunas
Agrupaciones sociales y gremiales concentrarán esta tarde en Avenida Roca y Tucumán.

Diferentes organizaciones sociales, gremiales y políticas convocan a una concentración para este martes (17/11) a las 18 horas en Avenida Roca y Tucuman. La convocatoria es para manifestar el total apoyo al tratamiento del aporte a las grandes fortunas en la Cámara de Diputados.
«Para que la crisis heredada y acrecentada por la pandemia (el hambre, la desocupación, la violencia a las mujeres y el hacinamiento) no se siga descargando sobre las espaldas del pueblo. Urge aprobar el impuesto a las grandes fortunas para que paguen los que se beneficiaron con esas políticas. Algunos ejemplos: Paolo Rocca de Techint, Bulgheroni, Hector Magnetto, Madanes Quintanilla, Pérez Companc. Los grandes terratenientes en la Patagonia como Benetton, Roemers y Lewis», manifestó Manuel Hermida, secretario adjunto de la CTA Autónoma de Río Negro.
La CTA liderada por Rodolfo Aguiar acuerda asimismo con el destino de los 307 mil millones de pesos que esperan recaudarse con este impuesto: «equipamiento de salud, urbanización de barrios populares con obras que empleen los vecinos, apoyo a las pymes y relanzamiento del programa de estudio PROGRESAR», detallaron.
Convocan a la movilización la CTA Autónoma de Río Negro, CCC (Corriente Clasista y Combativa), Somos Barrios de Pie, CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), ATE Río Negro, UOLRA Río Negro, Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, FENAP, CTA Autónoma de Roca, ATE Alto Valle Este, UATRE, UTEP Evita, ADUNC (Asociación de Docentes Universidad del Comahue) Fisque, ADIUPA (Asociación de Docentes del IUPA), SIDUNRN (Sindicato Docentes Universidad de Río Negro), SEPURN (Sindicato Empleados Públicos de Río Negro), SITRAIUPA (Sindicato Trabajadores del IUPA), CEPA Comahue, PTP-PCR, JCR y Movimiento Evita.
Gremios
El Gobierno confirmó pago de $180.000 de indumentaria para estatales
El pago adicional se abonará por planilla complementaria el 29 de abril próximo.

El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
El monto se abonará mediante planilla complementaria y alcanzará a los trabajadores de las Leyes N° 1844 y 1904. El objetivo es que los agentes adquieran vestimenta de trabajo acorde a sus funciones, conforme a lo establecido por la Ley 3487.
Del encuentro participaron la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra; la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati; y el secretario de Gobierno, Agustín Ríos. Por los gremios, estuvieron presentes Marcelo Vidal (UPCN) y Leticia Lapalma (ATE).
Gremios
El Gobierno convocó a paritarias a los gremios ATE y UPCN
Se reunirán el martes a partir de las 11 de la mañana en Viedma.

El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes (8/04) a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
En el marco de la Mesa de la Función Pública, el Gobierno se reunirá con ATE y UPCN, en la sede de la Secretaría de la Función Pública.
Cabe recordar que en el último encuentro paritario, los gremios aceptaron la oferta del Ejecutivo que consistía en un 2,2% para febrero, mientras que el incremento entre marzo y mayo, se cerró en 1,5% mensual acumulado al mes anterior. De esta manera, el aumento total entre febrero y abril se ubicó entre el 9,5% y 11,1% de acuerdo a las distintas categorías.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.