Seguinos

Sociedad

Más de 100 estudiantes de 9 colegios roquenses piden acto de fin de año

«Nos deja un gran vacío emocional que por una decisión no podamos tener un cierre digno dadas las circunstancias», manifestaron los jóvenes, con críticas hacia la postura del gremio docente UnTER.

el

Estudiantes de quinto y sexto año de diferentes establecimientos públicos y privados de Roca emitieron un comunicado de prensa donde manifestaron su intención de que se lleven adelante los actos de fin de año de manera presencial, tal como lo había establecido el Ministerio de Educación de Río Negro. No obstante, ante el reclamo del gremio docente UnTER, se dio marcha atrás con los protocolos dispuestos para cada una de las ceremonias.

«Nos habíamos ilusionado. Sin embargo, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Río Negro (UnTER), tomó la decisión de cancelar dicho evento sin ningún argumento que respalde dicha declaración, condicionando a miles de estudiantes rionegrinos esperanzados de poder ver, al menos una vez más, a sus compañeros de secundaria y despedir sus escuelas», indicaron en un comunicado de prensa que lleva la firma de estudiantes del Instituto María Auxiliadora, Instituto Nuevo Siglo, ESRN N° 151, N° 16, N° 1, N° 150, Escuela del Sur, CET N° 33 y N° 3.

«Desde nuestro lugar como estudiantes no solo nos entristece tener que haber vivido nuestro último año desde la virtualidad y el aislamiento, sino que también nos deja un gran vacío emocional que por una decisión no podamos tener un cierre digno dadas las circunstancias. Por estos motivos, y porque la voz del estudiantado nunca fue escuchada a lo largo de los pasados nueve meses, es que decidimos unirnos para expresar nuestra disconformidad como estudiantes desde colegios de la ciudad. No buscamos romper las reglas, sino todo lo contrario: respetar el protocolo propuesto por el Gobierno Provincial para llevar delante de manera ordenada la despedida que merecemos; teniendo como antecedente los actos de cierre realizados durante esta semana por algunos colegios primarios de la ciudad de General Roca», indicaron.

«Entendemos que la situación de pandemia es un problema mundial, pero consideramos que, teniendo la posibilidad y la aprobación estatal, podemos llevar adelante el acto de manera responsable. Ya no se trata de un capricho de niños pequeños ni una propuesta descabellada. El problema no depende de nosotros sino de una serie de decisiones tomadas por unos pocos que no supieron empatizar con los miles de chicos y chicas que asisten a los distintos colegios secundarios en General Roca. No solo queremos compartir este último momento con los demás estudiantes, sino que también nos gustaría
volver a ver a nuestros maestros, profesores y demás personas que han participado activamente en nuestra enseñanza formal y moral a lo largo de todos esos años. Como sociedad, fuimos sometidos a cambiar nuestros estilos de vida, adaptándonos a la virtualidad por más de siete meses y abandonamos toda idea de una vida social activa en adolescentes de 17 años», agregaron.

«Los chicos y chicas de los colegios de General Roca entendemos que es una tarea difícil organizar un protocolo que involucra a una magnitud de personas tan grande. No obstante, considerando los obstáculos que se deben atravesar, proponemos una nueva modalidad para poder llevar a cabo el acto académico de fin de año. Creemos que una gran opción es realizarlo en un espacio público al aire libre (el canalito, Paseo del Bicentenario, la zona del río, Canal Grande, Apycar, el Autódromo, entre otros), donde no solo tendremos la posibilidad de ver a todos nuestros compañeros, sino que también seremos capaces de invitar a más de dos personas que fue lo reglamentado por el protocolo», añadieron.

«Consideramos que no existe razón para impedirnos tener un acto digno. Ya es sabido que cada espacio público, bar, restaurante y/o club tiene su respectivo protocolo y es respetado en pos de la normalización de la vida en sociedad. No existe un solo día donde estos mismos lugares y espacios verdes no sean visitados por muchísimas personas en busca de ese momento tan preciado del reencuentro y el compartir con los que más queremos. Los chicos y chicas de General Roca queremos despedirnos y cerrar esta etapa tan linda, que lamentablemente nos tocó vivir de una forma excepcional», concluyeron.

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement