Sociedad
En el Día de la Soberanía, inauguraron remodelaciones del Memorial de Malvinas
«Es un orgullo tener en Roca el único monumento en toda la provincia, con los nombres de los 173 Veteranos y 5 caídos rionegrinos», destacó la intendenta Soria.

En el Día de la Soberanía Nacional quedó inaugurada la primera etapa de remodelación del Memorial de Malvinas de General Roca. Con la presencia de la intendenta María Emilia Soria y los Veteranos de Guerra de la ciudad, con quienes el Municipio elaboró un importante proyecto para el lugar, se inauguró la primera etapa de los trabajos previstos a ejecutar a cielo abierto.
La ceremonia inició con los izamientos de la Bandera Nacional, de la Provincia de Río Negro y de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, entonándose luego el Himno Nacional. Tras las palabras del Veterano Ricardo Flores y de la intendenta Soria, se realizó la bendición de las remodelaciones realizadas, por parte del Reverendo Vicente Martínez, Capellán durante la Guerra de Malvinas en las Islas, descubriéndose las placas donde están insertos los nombres de los 178 Veteranos de la Provincia de Río Negro, y depositándose una ofrenda floral en nombre de la comunidad en homenaje a quienes perdieron su vida en las Islas.

«Hoy celebramos el Día de la Soberanía Nacional, en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado de 1845. En aquel entonces, los heroicos soldados argentinos, en inferioridad de condiciones, resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que era el más poderoso del mundo», destacó Soria en su discurso.
Señaló asimismo que «celebrar el Día de la Soberanía es cumplir con una deuda histórica, es reivindicar la lucha contra todos los colonialismos, incluso contra los que aún subsisten, como es el caso de Malvinas. Por eso hoy, en el Memorial de Roca homenajeamos la gesta de Malvinas, inaugurando nuevos símbolos de reconciliación con la memoria, con nuestra historia y también con nuestro futuro, que no es otro que el de la unidad del pueblo, y la soberanía de nuestra Nación». En este sentido, destacó que «es un orgullo tener en Roca el único monumento en toda la provincia, con los nombres de los 173 Veteranos y 5 caídos rionegrinos».
Acompañaron la ceremonia de inauguración, el diputado Martín Soria, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, legisladores provinciales, concejales, integrantes del Tribunal de Cuentas, secretarios municipales, Veteranos de Guerra de Malvinas, integrantes de Solcoym y vecinos.

Características de la obra inaugurada
Los trabajos realizados en esta etapa tienen que ver en su conjunto, varias simbologías reflejando las alas de los aviones de la guerra, un barco surcando las aguas y también una gran ola sobre el Atlántico. Los tótem verticales de hormigón por su parte representan a los combatientes por su fortaleza y estoicidad, los brazos de la pieza completa, abrazan el sector hacia el sur, hacia las islas, simbolizando la reconciliación con memoria y la pieza iluminada de noche representa la bandera de Argentina, a la vez que las luminarias redondas, a las ventanas de los barcos, abrazando la historia a los héroes rionegrinos que tomaron parte de la guerra.
En el lado opuesto se destacan las palabras Soberanía, Patria, Memoria y Héroes, en el lateral se destacan las palabras, Honor y Gloria.
Cultura
Éstas son las propuestas culturales para disfrutar del cierre de las vacaciones en Roca
El receso invernal cierra con actividades gratuitas para chicos y grandes en distintos espacios culturales de la ciudad. Mirá qué podés hacer este sábado y domingo.

Las vacaciones de invierno llegan a su fin, pero en Roca todavía hay propuestas para aprovechar en familia. El Municipio organizó actividades gratuitas para este sábado (19/07) y domingo (20/07), con teatro, cuentos y espectáculos en vivo para todas las edades. Todas las actividades son con entrada libre y sin necesidad de inscripción previa.
Cronograma
Sábado (19/07) a las 17 h: Había un cuento. Canciones, cuentos y juegos para compartir Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. Una propuesta ideal para los más chicos.
Domingo (20/07) a las 17 h: Cerdiña, la niña y el jabalí. Teatro y títeres para grandes y chicos. Centro Cultural Municipal, en Tucumán 1141. La obra propone una historia cargada de humor y emoción para cerrar el fin de semana con una sonrisa.
Desde el Municipio recordaron que para conocer horarios y días de los diferentes talleres municipales, se puede ingresar a generalroca.gob.ar/talleres.
Roca
A un año de la muerte de Valentín, convocan a una marcha del silencio en Roca para pedir justicia
La movilización será a partir de las 18 horas. Invitan a toda la comunidad a sumarse por el pedido de Justicia.

Este viernes (18/07) se cumple un año del fallecimiento de Valentín Mercado, el niño de cuatro años que murió tras una cirugía en un sanatorio privado de General Roca. En esta fecha tan dolorosa, sus abuelas convocaron a una marcha del silencio para mantener viva la memoria del pequeño y renovar el pedido de Justicia.
La concentración será a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Desde allí, familiares y amigos marcharán de forma pacífica hasta calle Chacabuco, para luego continuar por calle 9 de Julio y pasar frente al Sanatorio Juan XXIII, donde ocurrió el hecho que conmocionó a toda la ciudad. El recorrido culminará nuevamente en el punto de partida.
La movilización fue organizada por las abuelas de Valentín -Mirtha, Mónica y Mercedes- y se llevará a cabo con velas, carteles y globos, sin consignas partidarias ni reclamos ajenos a la causa judicial. «Es una manera de recordarlo y mantener presente nuestro pedido de justicia», expresaron desde la familia.
Valentín falleció el 18 de julio de 2024, luego de una semana de internación tras una cirugía programada por una hernia de diafragma. Según la investigación judicial, la intervención se extendió más de lo previsto y, días después, se le diagnosticó muerte cerebral.
En febrero de este año, el anestesiólogo Mauricio Atencio Krause fue imputado por la Justicia y el juicio oral fue programado para el mes de noviembre.
Roca
Construyen una plaza en el barrio La Martina
Contará con veredas peatonales, riego por aspersión, luminarias y una estación multijuegos.

El Municipio de Roca dio inicio a la construcción de la nueva Plaza Las Martinas, un espacio verde pensado para el disfrute, encuentro y recreación de las familias del barrio La Martina.
Ubicada en el cuadrante comprendido por las calles Estados Unidos, Andorra, Agustín Fernández y Calle Pública 92A, «esta obra marca un paso importante en la consolidación del barrio, brindando un espacio público de calidad que promueve la integración social, la vida saludable y el cuidado del ambiente», destacaron desde la Municipalidad.
La plaza contará con 500 metros lineales de veredas peatonales de 1,20 m de ancho, construidas con hormigón peinado, que recorrerán el perímetro e interior del predio; sistema de riego automatizado, con aproximadamente 30 aspersores, que permitirá el mantenimiento del parque en condiciones óptimas; instalación de 32 luminarias LED, que garantizarán la seguridad y disfrute del espacio también en horario nocturno; y una estación multi-juegos infantiles, diseñada especialmente para fomentar el juego, la actividad física y el desarrollo motor y social de los niños y niñas del barrio, y donde los más pequeños podrán jugar, compartir y crecer en contacto con la naturaleza y su comunidad.

Asimismo, también con un mobiliario urbano, incluyendo bancos y cestos de basura, para mayor comodidad y cuidado del entorno.
«Esta obra es ejecutada con fondos del Municipio, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano planificado y la mejora constante de los espacios públicos de la ciudad. La creación de esta plaza representa un avance significativo para las y los vecinos de La Martina, que pronto contarán con un lugar de encuentro, recreación y bienestar en el corazón del barrio», destacaron desde el Ejecutivo roquense.