Seguinos

Sociedad

Se puso en marcha el plan municipal Mi Casa, Mi Sueño

Familias roquenses podrán acceder a préstamos de hasta $3.500.000 para construir una vivienda. Conocé todos los detalles en esta nota.

el

La intendenta María Emilia Emilia Soria realizó hoy en el Concejo Deliberante el lanzamiento del plan municipal de financiamiento Mi Casa Mi Sueño, que contempla una inversión inicial de 100 millones de pesos. «Esta iniciativa forma parte de las acciones que desde principio de año viene implementando el Municipio de Roca a fin de brindar más y mejores respuestas a la creciente demanda habitacional de la ciudad», destacó la jefa comunal al inicio de su discurso.

Haciendo referencia al primer año de la nueva gestión municipal, Soria expresó «qué mejor forma para celebrarlo que concretar un sueño, un objetivo, cumplir con una de las principales propuestas de campaña».

Si bien los lineamientos generales del plan ya fueron establecidos en la ordenanza presentada por el Ejecutivo Municipal y aprobada por el Concejo Deliberante, la intendenta anunció hoy que se incorporó una nueva línea de financiamiento para la compra de terreno y construcción de la vivienda única familiar.

Teniendo en cuenta que dentro del segmento poblacional al que está dirigido el plan Mi Casa, Mi Sueño hay muchas personas que aún no han podido comprar un terreno para construir su casa y tampoco encuadran en la urgencia socioeconómica para acceder a un lote social, el Municipio dispuso la desafectación de terrenos para que puedan ser adquiridos en el marco de este plan.

El periodo de preinscripción se desarrollará entre el 14 y el 31 de diciembre a través de un formulario que se publicará en el sitio web municipal. El sorteo de beneficiarios se realizará el 1 de marzo de 2021, entre aquellos preinscriptos que cumplimenten la totalidad de la documentación requerida.

En el acto estuvieron presentes Federico Bogetti, vicepresidente del Colegio de Arquitectos; Leonardo Pridebailo, delegado local de UOCRA; Juan Carlos Boccardi, presidente de la Cooperativa Unión Ladrillera; Juan Paillalef, delegado provincial de UOLRA; y empresarios del sector de la construcción. En este sentido Soria destacó la articulación con estas instituciones, comercios y empresas, en tanto representan sectores con los que el plan Mi Casa Mi Sueño establece un beneficio recíproco «porque además de ofrecer una respuesta habitacional, está pensado para dinamizar la economía local».

Asimismo, la intendenta agradeció el acompañamiento de los concejales de todos los bloques que «supieron dejar de lado la política partidaria para dialogar y apoyar las iniciativas que son para el beneficio de la comunidad».

Datos a tener en cuenta

Preinscripción: Desde el 14 de diciembre del 2020 al 31 de enero del 2021 a través del sitio web municipal donde se subirá el formulario digital.

Condiciones de financiación: Tasa fija de entre 12% y 14% anual con un plazo máximo de amortización de 15 años. Período de gracia: es el tiempo de construcción que se estima de 8 a 10 meses. En todos los casos se trata de viviendas únicas de ocupación permanente.

Destinatarios:
-Trabajadores/as en relación de dependencia con antigüedad laboral mayor a 1 año
-Trabajadores/as independientes con inscripción al régimen general o monotributo con antigüedad laboral mayor a 1 año
-Jubilados/as y pensionados/as
-Argentinos/as nativos/as o naturalizados/as
-Mayores de 18 años
-5 años de residencia en la ciudad

Se contempla un cupo del 5% para familias que tengan hijos con discapacidad o situaciones de violencia de género.

Líneas de financiación:

A- Construcción

A1- Hasta 70 mts2
Monto máximo: $3.500.000

A2- Hasta 50 mt2
Monto máximo: $2.500.000

B- Ampliación o Refacción

B1- Hasta 15 mts2
Monto máximo: $750.000

C- Terreno y Construcción

C1- Hasta 50 mts2.
Monto máximo $3.000.000
Para esta línea el Municipio dispondrá de terrenos

Admisión: Se asignarán turnos para entrega de documentación. Desde el 1 de febrero del 2021 al 28 de febrero del 2021.

Sorteos: Los aspirantes que cumplimenten todos los pasos quedarán formalmente inscriptos y podrán participar de los sorteos que se realizarán el 1 de marzo del 2021.

Firma de contratos: Las personas sorteadas firmarán los contratos de adhesión al plan el 8 de marzo del 2021.

Desembolsos: Luego de la primera entrega de fondos, los siguientes desembolsos se harán en función al grado de avance de la obra.

Personal de la Secretaría de Obras Públicas realizará inspecciones regulares en cada obra.

Impulso a la economía local con beneficios especiales:
-Comercios: Los beneficiarios que realicen el 70% de sus compras o más en los comercios adheridos al plan, obtendrán la reducción del 1% en la tasa de financiación del plan.
-UOCRA: La contratación de mano de obra local suma al porcentaje establecido para la reducción en la tasa de financiación.
-Colegio de Arquitectos: Mediante la firma de un acuerdo con el Municipio, los beneficiarios obtendrán facilidades para abonar los planos de sus viviendas.

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo

Río Negro

Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones

El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

el

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.

Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.

Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.

De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement