Sociedad
Llegaron las primeras dosis de la Sputnik V
La semana próxima comienza la vacunación en todo el país.

Las primeras 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V llegaron al país en un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia, y la vacunación comenzará «seguramente la semana próxima», afirmó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
Cafiero anunció que «en el día de hoy se inicia el proceso de vacunación», tras la llegada de las primeras dosis, y expresó que esta situación genera «mucha esperanza y expectativa».
«Fue un acuerdo país-país, estrechando nuestras relaciones exteriores. El día de hoy se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas, tal como se comprometió el presidente Alberto Fernández y está y rubricado en el contrato firmado», dijo en una rueda de prensa junto al ministro de Salud, Ginés González García y el embajador ruso Dmitry Feoktistov.
Por su parte, González García sostuvo que Argentina se convierte «en uno de los primeros países en comenzar a vacunar» contra el coronavirus y dijo que empieza un «camino de esperanza y de devolverle el futuro a los argentinos».
«Esto fue un larguísimo trabajo. Estoy muy contento. Es un día de felicidad para todos», destacó el ministro.
Según anunció Cafiero, el presidente Alberto Fernández encabezará el fin de semana en forma virtual un encuentro con los gobernadores, para coordinar junto a ellos la fecha de inicio de la campaña de vacunación, que «seguramente será la semana próxima».
El vuelo de Aerolíneas Argentinas aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza a las 10.25 y además de las vacunas trajo ala secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y a la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.
El avión, que despegó ayer desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, permaneció seis horas en tierra rusa para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana, para luego emprender el vuelo de regreso que se duró 18 horas.
Tras ser descargadas, las vacunas son transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia depósito.
Las primeras dosis tendrán un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y 24 horas a capitales y cabeceras del resto del país, bajo custodia de fuerzas policiales, y estará destinado al personal de salud.
Las vacunas serán descargadas en pista y transportadas en camión refrigerado a -18°C hacia depósito, según se precisó en comunicado oficial.
El AMBA (Ciudad de Buenos Aires y distritos del conurbano) tendrá un plazo de entrega de 12 horas y el resto de las capitales y cabeceras del país de 24 horas, agregó la información oficial.
Las 24 jurisdicciones planificaron su campaña de vacunación adoptando los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
Agencia Télam.
Roca
Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca
El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.
Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.
Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.
Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.
Roca
Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca
El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.
Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:
- Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
- Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
- Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
- Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
- Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.
Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».
Río Negro
Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales
Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.
Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.
«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.
«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.