Seguinos

Sociedad

Rionegrinos, mochileros y hasta turistas de Japón aprovecharon el regreso del Tren Patagónico

El esperado regreso fue este sábado, uniendo Viedma con Bariloche.

el

El esperado regreso del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche se cumplió este sábado (09/01) con total normalidad y mucha emoción, tanto para el personal de la empresa rionegrina a cargo del servicio como de los pasajeros de la provincia en su mayoría, como de mochileros y hasta una pareja de turistas de Japón que hizo el viaje completo.

“Llegó, todo salió bien, estamos muy felices y emocionados, orgullosos de que haya vuelto el tren a Bariloche”, expresó el presidente de Tren Patagónico, Néstor Bruno, quien esperó a la formación en la estación terminal.

Explicó que la formación viajó “completo” con 56 personas debido a los protocolos obligados por la pandemia, ya que el tren podría trasladar hasta 80 pasajeros si se tratara de grupos familiares o convivientes.

La mayor parte de los pasajeros subieron en Viedma y hubo varios que descendieron y ascendieron en las estaciones intermedias, movimiento que también debió respetar los protocolos preventivos, controlados por personal de Seguridad e Higiene que viajó a bordo del tren.

“Para nosotros es un gran orgullo que el esfuerzo hecho en este tiempo haya dado sus frutos a la perfección, y los resultados fueron los previstos en todas las áreas, en el trabajo interno del personal, como en mantenimiento de vías y estaciones, fue muy bien aprovechado”, dijo Bruno.

Destacó en particular la importancia del rol del tren en la conectividad de la Región Sur rionegrina: “Para algunos es el único medio de transporte, por eso esperaban con muchas ganas el regreso del tren”, sostuvo.

Tarifas

La tarifa para residentes es de $2200, tramos Bariloche- Viedma o viceversa. Para no residentes $2440.

Se mantienen los descuentos a jubilados, con 20 por ciento y los menores de 4 a 12 años, tienen un 30 por ciento de descuento. Menores de 3 años, no abonan.

Asimismo, detallaron que como consecuencia de los protocolos sanitarios vigentes por el COVID-19, los grupos familiares que deseen viajar juntos pueden hacerlo comprando sus pasajes mediante reservas telefónicas y no así por la página web, ya que ésta sólo permite guardar los asientos ubicados sobre las ventanillas, con el distanciamiento preventivo obligatorio.

¿Cómo comprar boletos?

A través de la página web https://trenpatagonicosa.com.ar/. Personalmente en cualquiera de las estaciones o realizando su reserva telefónica comunicándose a: Estación Viedma 02920-422130 / Estación Bariloche 0294-4423172. Estación San Antonio 02934 421314 Estación Jacobacci 02940 432125.

Protocolo para un viaje seguro

Se exigirá el control de temperatura para conductores y guardas, a los que también serán sometidos los pasajeros antes de abordar el tren y al bajar.

Los trenes circularán con hasta un 80% de ocupación por coche y “con ventanillas abiertas” cuando resulte posible.

Se cuenta con protectores apoya cabeza sanitizado en cada servicio y el “cambio de cortinados por cada viaje”.

La Trochita

Bruno adelantó también que la Provincia trabaja en los últimos detalles para la reactivación de La Trochita, que volverá a rodar entre Ingeniero Jacobacci y Ojos de Agua el 23 de enero y prestará servicios todos los sábados del verano.

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement