Seguinos

Deportes

Boca y River hicieron contraste en semifinales de la Copa Libertadores

La final la disputarán Santos y Palmeiras.

el

La Copa Libertadores celebró sus semifinales en este inicio del 2021 con dos enfrentamientos entre clubes argentinos y brasileños. Esta vez, los dos gigantes del fútbol argentino se enfrentaban a dos rivales brasileños con la ilusión de ver nuevamente un Superclásico en la final de la Libertadores.

La ilusión de la fanaticada argentina se vino abajo tras los resultados conjuntos argentinos, los cuales no fueron suficiente para que siquiera uno de ellos alcanzara la final. Por lo que la final será disputada entre ambos clubes brasileños, Santos y Palmeiras.

A pesar de ser los favoritos entre expertos, fanáticos e incluso las apuestas deportivas en Argentina, ambos clubes se vieron superados por sus similares de Brasil. Sin embargo, ambos dejaron imágenes totalmente distintas.

River eliminado con las botas puestas

Tras haber sufrido una dura derrota por 0-3 en el partido de ida de las semifinales en Argentina, el conjunto millonario pisaba Brasil con muchas ganas de revertir la mala imagen, pero muy pocas expectativas por el difícil marcador global.

El marcador global en contra no fue un problema para el equipo dirigido por Gallardo. Luego de los primeros 45 minutos, River había rápidamente volcado su partido a favor con un 0-2 de ventaja tras goles de Robert Rojas y Santos Borré, resultado que los colocaría a un solo gol de empatar la serie.

Lamentablemente, los dirigidos por Gallardo no pudieron llevar más allá la eliminatoria, aunque lograron marcar en una oportunidad el gol se vio anulado por el juez. De la misma forma varios episodios que involucraron al VAR llenaron de polémicas las redes tras las decisiones arbitrales.

Tras 73 minutos Robert Rojas dejó con diez al millonario y todo pareció aún más cuesta arriba para River. Sin embargo, River siguió pisando el acelerador y puso en aprietos a un Palmeiras que terminó pidiendo la hora en su propia cancha, ya que no podían frenar al club argentino.

A pesar de caer eliminados, River fue elogiado tanto por medios como por su mismo entrenador al haber mostrado mucho ímpetu en Brasil. Pues luego del partido dejó más de 20 remates al arco frente a solo 6 de los brasileños y tuvo un dominio del balón de 66% pese a jugar los últimos 20 minutos con un jugador menos.

Boca deja una pésima imagen en Brasil

La otra cara de la moneda en las eliminaciones de la Libertadores la mostraron los xeneizes. Pese a empatar 0-0 y no recibir goles en condición de local frente a Santos, Boca desde la ida conoció a quienes serían sus verdugos en la vuelta, Jefferson Soteldo y Marinho.

El pequeño venezolano fue el primero en sacudir la defensa de Boca tras un remate que rebotó en la mano de un defensor xeneize y que luego fue rematado por Diego Pituca en el minuto 16.

Luego, seria nuevamente el venezolano quien con un derechazo sentenció el 2-0 para los brasileños en el segundo tiempo, mientras que solo unos minutos después Lucas Braga Riveiro colocó el 3-0 tras una espectacular jugada de Marinho.

Boca se vio superado en todos los aspectos y mostró su peor versión en la cancha brasileña. Debido a ello, ha sido duramente criticado por la hinchada que esperaba poder ver al club xeneize alzar nuevamente el codiciado trofeo continental.

Advertisement

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo

Deportes

Lara Herrera, la roquense campeona nacional de ajedrez, fue recibida por la intendenta Soria

Ahora, la joven representará a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar que se realizará en Brasil. Inició su formación en los Talleres Municipales.

el

Lara Herrera, la joven ajedrecista roquense que inició su formación en los Talleres Municipales y que recientemente se consagró campeona nacional en la categoría femenina Sub 15 de las Olimpiadas Escolares de Ajedrez, organizadas por la Federación Argentina de Ajedrez, fue recibida por la intendenta de Roca, María Emilia Soria.

La competencia reunió a 176 jóvenes de todo el país, donde Lara fue la única representante de Río Negro. Con un desempeño sobresaliente, logró quedarse con el primer puesto y sumar un nuevo título para el ajedrez local.

Gracias a este logro, la joven deportista tendrá ahora la oportunidad de representar a la Argentina en el Torneo Panamericano Escolar, que se desarrollará del 30 de agosto al 5 de septiembre en Florianópolis, Brasil.

Soria destacó «el esfuerzo, la dedicación y el talento de Lara», así como la importancia de «los talleres deportivos y culturales que promueven la formación de jóvenes en distintas disciplinas».

Continuar leyendo

Deportes

Los Juegos de la Araucanía se mudarían a La Pampa

Se reunieron los secretarios de Deporte de las provincias participantes tras la baja de Tierra del Fuego como organizadora.

el

La 32° edición de los Juegos Binacionales de la Araucanía, programados en primera instancia para desarrollarse a mediados de octubre en Tierra del Fuego mudarían su escenario a La Pampa para fines de noviembre. Así lo definió el Consejo General de los Juegos tras la renuncia de la provincia más austral del país en los últimos días.

En una reunión virtual los secretarios de deporte de la Patagonia Argentina y el sur chileno llevarán adelante la competencia en una nueva sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como anfitriona.

En relación a la nueva sede de la competencia, el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, aseguró que «esta política nacional de ajuste afecta notablemente a todas estas iniciativas y la suspensión se debe a la compleja situación económica que atraviesan muchas de las provincias».

En esta línea, explicó que «siguiendo el lineamiento de nuestro gobernador Alberto Weretilneck, hemos planteado nuestra voluntad para que los Juegos se realicen, pese a este cambio de última hora, por la importancia que tienen para el desarrollo de nuestros deportistas».

En tanto el secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que «por suerte todos los miembros del Consejo General de los Araucanía estamos en la misma sintonía y queremos que la competencia se mantenga en pie” y agregó que “la propuesta de correr la fecha para finales de noviembre está relacionada con poder permitir a todas las provincias y regiones participantes tener tiempo para resolver las cuestiones administrativas que implica un evento de esta magnitud”.

Finalmente, el encargado de la cartera deportiva, manifestó que «queremos que todos los y las deportistas de nuestra región puedan disfrutar de estos Juegos, que no solo son un momento de excelencia deportiva, sino un motivo de encuentro para miles de jóvenes».

Participan de los Juegos Binacionales de la Araucanía más de 2000 atletas representantes las provincias argentinas de Río Negro, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego y las regiones chilenas de Aysén La Araucanía, Bío Bío, Magallanes, Ñuble, Los Ríos y Los Lagos.

Actualmente Río Negro es la campeona vigente, título que repitió en las últimas cinco ediciones, y también la máxima ganadora con 15 consagraciones.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement