Seguinos

Sociedad

Arrancó la aplicación de la segunda dosis de la Sputnik V en Roca

La primera en vacunarse fue la directora del Hospital Ana Senesi. Aguardan por la llegada de más vacunas para la semana que viene.

el

La segunda etapa de vacunación correspondiente a la aplicación del segundo y último componente de Sputnik V a trabajadores de salud que se desempeña en terapias intensivas comenzó esta mañana (20/01) a las 9 en las instalaciones de la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN N° 9) -Ex CEM 9-, en Gelonch y Avenida Roca. La primera en aplicarse la vacuna fue la directora del Hospital Francisco López Lima, Ana Senesi, quien dialogó con el programa SuperVerano (de lunes a viernes de 9 a 12 por La Super FM 96.3).

«Recibimos 500 dosis porque es la segunda aplicación para así complementar así la primera etapa de vacunados», explicó la licenciada Senesi.

Detalló en este sentido que «se montó el operativo en el CEM 9 porque pensábamos que llegaban más dosis, pero solo fueron 500 para cumplimentar esta primera etapa», indicó.

Adelantó que «tenemos 10 box de vacunación para cuándo lleguen más dosis, que se espera sea una etapa más masiva». No obstante indicó que «no tenemos precisión de cuántas vacunas llegarán la semana que viene».

Sostuvo en este sentido que «con los 500 vacunados aún no hemos llegado ni al 30% del personal de salud de Roca, tanto público como privado». Hay casi 3000 trabajadores de la salud en la ciudad.

Finalmente consultada sobre la situación epidemiológica de Roca, detalló que «en realidad estamos complicados porque «el Hospital hoy solo tiene 7 camas de UTI porque se dio vacaciones al personal, que no tuvo descanso desde marzo».

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo

Roca

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba

La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

el

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.

Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.

Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.

Continuar leyendo

Roca

Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR

En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

el

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.

En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.

Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement