Policiales
Movistar denunció que se robaron más de 16.000 metros de cable en el Alto Valle
La empresa de telefonía indicó que el costo de reposición demanda 12 millones de pesos.

La empresa Movistar denunció que durante el último bimestre de 2020, y hasta la fecha, se produjo una marcada intensificación en los episodios de robos de cables en el Alto Valle de Río Negro, alcanzando en ese período un total de 36 robos, en los que fueron sustraídos más de 16 mil metros de cables, con un costo de reposición de 12 millones de pesos.
Las localidades más afectadas por estos hechos delictivos son General Roca -en barrios como Viejo Polo, Stefenelli, Mosconi, entre otros-, Cipolletti, Cinco Saltos, General Fernández Oro y Allen, donde unos 2.500 clientes vieron afectados sus servicios de comunicaciones.
«Durante todo 2020, el robo sistemático de cables de cobre que conforman el tendido aéreo de la compañía, incluyendo muchas veces los mismos postes que los sustentan, le implicaron a Movistar más de 21 millones de pesos en gastos de reparación y reposición de los insumos sustraídos y dañados», indicaron.
Aclararon desde la firma de telefonía que está habilitado, durante las 24 horas del día, el servicio de llamadas gratuitas 0800-333-3433, para que los usuarios puedan realizar denuncias sobre hechos delictivos en inmediaciones de los tendidos telefónicos, subterráneos o aéreos, que posibiliten evitar la incomunicación por sustracción de cables, tras lo cual la compañía tomará las acciones necesarias.
«Estos episodios provocan inconvenientes en la normal prestación de los servicios fijos y móviles y ubica a estos hechos delictuales como una problemática que afecta la calidad de vida de la sociedad en su conjunto, afectando sus derechos, ya que impiden en muchas ocasiones el funcionamiento de los servicios de emergencia, salud y de las fuerzas policiales», añadieron.
«En el marco de la pandemia por coronavirus, las comunicaciones son un pilar sobre el cual se apoya más que nunca la vida de la sociedad. La conectividad cumple hoy un rol vital en la continuidad de las rutinas cotidianas que permiten transitar con la mayor normalidad posible las medidas sanitarias tendientes a evitar los contagios por COVID19», agregaron.
Movistar realizó las denuncias correspondientes ante las autoridades policiales y judiciales para evitar la reiteración de estos delitos. «No obstante estos hechos sean totalmente ajenos a la compañía, pedimos disculpas a nuestros clientes por los inconvenientes que estos actos perpetrados por delincuentes les pueda ocasionar, y nos encontramos trabajando para evitar su comisión y reiteración, realizando las correspondientes denuncias policiales y penales», concluye el comunicado emitido por la empresa.
Policiales
Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos
La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.
En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.
La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.
Policiales
Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía
Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.
El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.
Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.
La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.