Sociedad
Continúan obras y refacciones en escuelas de Roca para el regreso a las aulas
En cada establecimiento de la ciudad se han instalado dispensers de jabón, porta toalla y con alcohol en gel. Además se realizan obras en varios edificios escolares.

En los establecimientos educativos de General Roca, de cara al inicio del ciclo lectivo 2021, continúan ejecutándose los trabajos de mantenimiento edilicio, nuevas construcciones, refacciones, ampliaciones y trabajos complementarios. Este año además se realizaron las adaptaciones necesarias para un retorno seguro, que permita cumplir con los protocolos sanitarios establecidos ante la pandemia de COVID-19.
Cabe recordar que esta semana se presenta de mañana presencial los planteles de los establecimientos de todos los niveles, tal cual dispuso la Ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia.
El programa de obras y tareas de mantenimiento fue diseñado por los equipos técnicos de la Coordinación regional de Educación, con asiento de funciones en Roca y los ejecutan tres empresas contratadas por licitación.
Cada escuela dependiente del Consejo Escolar Alto Valle Este I, ha sido inspeccionado por Camuzzi, tal como establece el Enargas y desde Educación se ordenó la ejecución de los trabajos observados para cada edificio.
Silvina Biancalana, coordinadora de Educación zona Alto Valle Este I expresó que “los trabajos se están realizando a buen ritmo, preparando todos los establecimientos para el retorno seguro a clases y manteniendo reuniones periódicas con representantes del gremio docente UnTER”.
Retorno seguro
En cada establecimiento se han instalado, en cumplimiento de los protocolos COVID-19 para el regreso a clases los dispensers de jabón líquido, de porta toalla y con alcohol en gel de pie. También se instaló cartelería informativa a fin de difundir las medidas preventivas en materia de higiene, salud y seguridad. También se está realizando la demarcación de circuitos de circulación y de disposición espacial dentro de las aulas, a fin de respetar las distancias de seguridad.
En todas las escuelas se están realizando los trabajos de mantenimiento y reparación que cada año se ejecuta al inicio del ciclo lectivo, que incluyen desmalezamiento, desinfección, revisión completa de calefactores, sistemas eléctricos, de gas y agua, recambio de vidrios y trabajos menores.
Pero además en Roca se están haciendo trabajos de mayor trascendencia en ocho de los jardines de la ciudad.
Jardín de Infantes N° 11
Refacciones eléctricas, limpieza y destape de la cañería de desagüe cloacal, reparación de sanitarios.
Jardín de infantes N° 12
Poda intensiva de árboles que generaban Inconvenientes sobre la iluminación perimetral y se limpiaron la totalidad de los techos, canaletas y descargas. Arreglo de filtraciones, y pintura. Reparación de baños. Se cambió equipo de alarma con sensores y cableado.
Jardín de Infantes N° 18
Refacciones menores en la red de gas y ya recibieron por parte de Camuzzi el certificado de instalaciones seguras.
Jardín de Infantes N° 23
Producto de un robo se tuvieron que arreglar las rejas del SUM, reparar los vidrios y los sensores y teclado de la alarma. Se instalaron rejas en todas las ventanas del SUM y en la cisterna de agua.
Jardín de Infantes N° 33
Fue inspeccionado por Camuzzi y cuenta con certificado de instalaciones seguras Tiene además suministro de agua de red. Se hicieron arreglos eléctricos y limpieza de techos, canaletas y desagües pluviales.
Jardín de Infantes N° 53
Arreglos en el cielorraso de la cocina y del techo de hall de entrada. Se repararon y colocaron rejas de protección de tanques de agua. El establecimiento fue intervenido luego de la inspección realizada por la empresa Camuzzi Gas del Sur, la cual consistió en el retiro de todos los calefactores de la institución, readecuando en altura, ubicación, ventilaciones, por lo que se reemplazaron calefactores, de acuerdo a las normas vigentes y lo observado por la empresa. Además, se hizo recambio de vidrios en sector de aulas y SUM, desmalezamiento y acondicionamiento del exterior.
Jardín de Infantes N° 54
Se debe reponer la bomba de agua que fue robada lo que afecta el funcionamiento de la cisterna de agua. Se hicieron arreglos y mantenimiento generales.

Cabe recordar que en Roca se encuentra en su etapa final la construcción del Jardín de Infantes N° 112, donde se están ultimando detalles de la obra que cuenta con todo el equipamiento, espacios destinados para Dirección, Secretaría, cocina, depósito, Salón de Usos Múltiples y seis salas con baños incorporados. Se trata de una obra iniciada con un presupuesto superior a los 32 millones de pesos.

También el Jardín N° 102 de Cervantes está en etapa final y se cuenta con todo el equipamiento, espacios destinados para Dirección, Secretaría, cocina, depósito, Salón de Usos Múltiples y tres salas con baños incorporados. Se realizó el mejoramiento edilicio y refacciones menores y se remodeló la cocina.
En la Escuela de Formación Cooperativa y laboral Nº 2 se ejecuta una obra compleja que incluye la refacción y adecuación de espacios existentes para fines áulicos, refacciones en aula de adaptación laboral, en espacio para nuevo depósito y en el aula taller de cocina. Allí se construirá una nueva cubierta de 127 m2, se reconstruirán 185 m2 de cielorrasos, se arreglarán revoques dañados, se harán pisos en el patio, un patio cubierto y desagües pluviales. Además, se realizará la reconstrucción y remodelación de cocina y aula de discapacidad mental. Se hará la ampliación de un aula, la adecuación de un espacio para destinarlo a archivo, la construcción de un nuevo sector para baños y tareas menores como reposición de cuatro calefactores, la instalación de dos tanques de reserva nuevos y cinco artefactos de iluminación de emergencia y se construirá un nuevo mástil y se hará la pintura general del edificio.
Escuela N° 290
Se está ejecutando el Plan de mejoramiento edilicio y refacciones menores que incluyen reconstrucción de sanitario para personas con discapacidad y para personal docente. Además se remodela la cocina y se hace la refacción del local de depósito para sala de bombeo, ampliación de la reserva total de agua y nueva cisterna de almacenamiento, reubicando canillas de servicio. Se reparan filtraciones de la losa y acondicionamiento de cielorrasos y revoques. Se contemplaron las mejoras en el sistema de calefacción. Se realizarán adecuaciones en los sistemas de aperturas de puertas de salidas de emergencia, con bárrales antipánico y otros trabajos varios menores necesarios. Esta obra demanda una inversión de 4.181.890,08 pesos.
Además, están previstos arreglos integrales en las Primarias 286 y 95.
Roca
El programa CERCA llega al barrio Quinta 25 de Roca para agilizar trámites
Se pueden realizar diferentes trámites de manera ágil y sencilla como actualización del DNI, asesoramiento sobre regularización dominial, entre otros. Además, estará presente el vacunatorio móvil.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo entre el Estado y la comunidad con trámites y asesoramiento, el programa de Gestión Territorial y Acercamiento con la Comunidad (CERCA) llegará al barrio Quinta 25 de General Roca este sábado (17/05), de 9 a 17 horas.
La jornada tendrá lugar en el Centro de Educación Técnica (CET) N° 33, ubicado en calle Graciela Montes N° 703, en la zona norte de la ciudad. Esta propuesta está orientada a facilitar el acceso a trámites, servicios y asesoramiento de forma directa, simple y sin intermediarios, a través del acercamiento de organismos provinciales a distintos sectores de la ciudad.
De esta manera el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría General, refuerza la territorialidad gubernamental en los distintos barrios, con un Estado presente y de cercanía, conociendo y dando respuesta a la comunidad.
Entre los trámites que se pueden realizar de manera ágil y sencilla se encuentran la actualización del DNI; cursos de RCP y primeros auxilios, abiertos al público en general y con posibilidad de certificación; el asesoramiento sobre la Ley Pierri del IPPV, con información sobre regularización dominial para obtener títulos de propiedad.
Además también estará presente el vacunatorio móvil del Hospital Francisco López Lima, donde vecinos y vecinas podrán aplicarse la vacuna antigripal y actualizar su carnet. También se podrán realizar testeos de VIH y habrá entrega de preservativos.
A su vez, también se encontrarán organismos y áreas como el Registro Civil, Derechos Humanos, Discapacidad, Cultura, Cooperativas y Mutuales, Deporte, Seguridad Vial, Fortalecimiento Institucional, el IPAP, Adultos Mayores y Personería Jurídica, entre otras.
Durante el sábado también se realizarán presentaciones artísticas coordinadas por el IUPA, ofreciendo espacios de encuentro cultural y recreativo para toda la familia.
Río Negro
Salud ofrece un test gratuito para detección de cáncer colorrectal
Está dirigida a personas de entre 50 y 75 años que es la población de mayor riesgo para esta patología.

El Ministerio de Salud de Río Negro lleva adelante una campaña de prevención y detección temprana de cáncer colorrectal. Hasta el viernes 30 de mayo, en todos los centros de salud de la provincia, se ofrece un test gratuito para detección de cáncer colorrectal a través de materia fecal.
La campaña, impulsada por el Programa Provincial de Control de Cáncer, está dirigida a personas de entre 50 y 75 años que es la población de mayor riesgo para esta patología.
El test permite detectar la presencia de sangre en la materia fecal, que no se ve a simple vista. No requiere preparación, ni dieta previa, es sencilla y rápida.
El resultado positivo de este estudio no indica que la persona padezca cáncer de colon, sino que debe continuar sus estudios mediante la realización de una videocolonoscopia.
Las personas que tengan antecedentes familiares de la enfermedad y/o tengan síntomas como sangrado visible en la materia fecal, anemia, etc, deben consultar en centro de salud que se les informará que estudios realizar en su caso, pues no deben hacer el Test.
Cabe remarcar que la campaña tiene, además, como finalidad informar que estudios corresponden realizar, teniendo en cuenta la edad y antecedentes familiares. Asimismo busca reforzar acciones de promoción de hábitos saludables como la práctica de ejercicio, dieta variada rica en frutas y verduras, reducir la ingesta de tabaco y alcohol.
Cáncer colorrectal
El cáncer colorrectal se produce en el colon y recto (intestino grueso), se relaciona en general con una lesión benigna llamada pólipo (crecimiento anormal de las células) denominado adenoma, que puede crecer lentamente durante más de diez años y transformarse en cáncer si no se detecta y extirpa a tiempo.
Río Negro
Retiran productos medicinales en hospitales y centros de salud
La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.

El Ministerio de Salud activó protocolos de control y retiro preventivo de productos medicinales en hospitales y centros de salud de toda la provincia, en cumplimiento de la Disposición N° 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
La medida responde a la decisión de ANMAT de suspender las actividades productivas de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., prohibiendo además el uso, distribución y comercialización de todos los productos registrados bajo esas razones sociales en todo el país.
En consecuencia, el Ministerio de Salud lleva adelante un operativo conjunto con los 36 hospitales y más de 200 centros de salud rionegrinos para garantizar la seguridad de los pacientes.
Las acciones incluyen
- La revisión del stock para detectar productos pertenecientes a las firmas mencionadas.
- La inmovilización inmediata de cualquier unidad identificada, evitando su uso.
- La notificación de existencia a las autoridades sanitarias correspondientes.
- La colaboración con las tareas de retiro dispuestas por los organismos nacionales.
«El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Salud, ratifica su compromiso con la salud pública y garantiza que se están tomando todas las medidas necesarias para proteger a la población y cumplir con la normativa vigente», destacaron a través de un comunicado de prensa.