Sociedad
Coronavirus: Se confirmaron 24 casos en Roca en las últimas 24 horas
Asimismo, se informaron 7 altas en la ciudad por lo que el total de activos llegó a 32.

154 pacientes curados
7 de General Roca, 2 de El Cuy, 2 de Cervantes, 1 de Ingeniero Huergo, 1 de General Godoy, 9 de Villa Regina, 12 de Cipolletti, 4 de Cinco Saltos, 2 de Campo Grande, 1 de Catriel, 1 de Choele Choel, 5 de Río Colorado, 9 de Viedma, 1 de Las Grutas, 1 de Valcheta, 60 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 34 de El Bolsón, y 1 de Los Menucos.
6 pacientes fallecidos
Un hombre de 77 años de Viedma, una mujer de 77 años de Sierra Grande, y una mujer de 68 y tres hombres de 69, 69 y 76 años de San Carlos de Bariloche.
143 pacientes confirmados
24 de General Roca, 9 de Allen, 1 de El Cuy, 4 de Cervantes, 1 de Mainque, 2 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 10 de Cipolletti, 5 de Cinco Saltos, 1 de Choele Choel, 2 de Chimpay, 10 de Río Colorado, 9 de Viedma, 1 de Las Grutas, 43 San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 9 de El Bolsón, 3 de Pilcaniyeu, 3 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Los Menucos, y 1 de Sierra Colorada.
Totales
1.893 activos
32 de General Roca, 61 de Allen, 3 de El Cuy, 14 de Cervantes, 4 de Ingeniero Huergo, 4 de Mainque, 24 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 223 de Cipolletti, 8 de Fernández Oro, 12 de Cinco Saltos, 3 de Barda del Medio, 8 de Campo Grande, 17 de Catriel, 7 de Choele Choel, 8 de Chimpay, 2 de Lamarque, 76 de Río Colorado, 88 de Viedma, 22 de San Antonio Oeste, 14 de Las Grutas, 1 de Sierra Grande, 7 de Valcheta, 1025 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 176 de El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 19 de Pilcaniyeu, 5 de Comallo, 8 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao, 4 de Los Menucos, 5 de Sierra Colorada y 1 de Ramos Mexía.
50.233 curados
6.340 de General Roca, 1.923 de Allen, 61 de El Cuy, 414 de Cervantes, 707 de Ingeniero Huergo, 193 de Mainque, 230 de General Godoy, 2.287 de Villa Regina, 332 de Chichinales, 5.760 de Cipolletti, 603 de Fernández Oro, 1.141 de Cinco Saltos, 50 Contralmirante Cordero, 63 de Barda del Medio, 492 de Campo Grande, 838 de Catriel, 1.260 de Choele Choel, 401 de Chimpay, 127 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 663 de Luis Beltrán, 643 de Lamarque, 45 de Pomona, 612 de Río Colorado, 5.100 Viedma, 353 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 1987 de San Antonio Oeste, 447 de Las Grutas, 436 de Sierra Grande, 137 de Valcheta, 12.872 de San Carlos de Bariloche, 436 de Dina Huapi, 1398 de El Bolsón, 5 de Ñorquinco, 70 de Pilcaniyeu, 99 de Comallo, 912 de Ingeniero Jacobacci, 312 de Maquinchao, 319 de Los Menucos, 74 de Sierra Colorada, y 15 de Ramos Mexía.
1244 fallecidos
118 de General Roca, 87 de Allen, 3 de El Cuy, 11 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 77 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 162 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 18 de Campo Grande, 52 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 14 de Luis Beltrán, 14 de Lamarque, 8 de Río Colorado, 97 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 46 de San Antonio Oeste, 7 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 8 de Valcheta, 211 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 28 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, 9 de Comallo, 49 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.
Roca
Finalizó la construcción de la cisterna de decantación en Paso Córdoba
Aguas Rionegrinas lleva adelante tareas para mejorar la calidad del agua, tras el reclamo de vecinos del sector.

En el marco del plan de trabajo que desarrolla Aguas Rionegrinas en Paso Córdoba, finalizaron las tareas de construcción de la cisterna de decantación, mientras que actualmente se trabaja en el acondicionamiento del suelo para la sala de máquinas donde se instalarán tres bombas destinadas a presurizar la red.
Los trabajos tienen el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir la presencia de manganeso en la red. Además se avanza con la construcción de la cañería manifold, fundamental para vincular el sistema de bombeo.
Mientras se ejecutan estas obras, Aguas Rionegrinas inició la distribución de agua potable en Paso Córdoba, una tarea que se mantendrá de manera continua hasta que finalicen los trabajos en curso, «cumpliendo con lo acordado con los vecinos y garantizando así el abastecimiento a las familias de la zona», expresaron desde la empresa.
Por otra parte, el Departamento Provincial de Aguas realizó muestreos de control en distintos puntos de la red indicados por los vecinos.
Aguas Rionegrinas remarcó que, a la fecha, personal del servicio concretó 130 limpiezas de conexiones domiciliarias, en el marco de todos los trabajos que se están realizando.
Roca
El IUPA continúa las inscripciones para 2026
La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.
La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales.
Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.
El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio.
Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.
Requisitos de inscripción
El comprobante de preinscripción deberá ser presentado, junto a otra documentación, para completar el proceso de inscripción. El período para la entrega de esta documentación abarca del 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2025. La documentación para presentar incluye:
-Fotocopia del DNI
-Fotocopia de partida de nacimiento o certificado de nacimiento
-Certificado de buena salud
-Una foto 4×4 con fondo blanco
-Constancia de secundario completo con la leyenda “no adeuda materias”. En caso de adeudar materias: constancia de la institución que indique cuáles son.
-Fotocopia del título del nivel medio (si ya está disponible)
-Comprobante impreso de la preinscripción generada por SIU Guaraní.
En el caso de algunas carreras, se suman algunos requisitos adicionales, como por ejemplo, una prueba de esfuerzo o ergometría para quienes se inscriban a carreras de Artes del Movimiento. En tanto, para Arte Dramático, un certificado otorrinolaringológico. Para Artes Visuales, un certificado de aplicación de vacuna antitetánica y el certificado otorrinolaringológico.
Quienes deseen conocer más sobre la universidad, la oferta académica o los beneficios que la universidad ofrece a la comunidad estudiantil, pueden acceder a www.iupa.edu.ar o bien acercarse a la sede central, Rivadavia 2263.
La oferta académica
Departamento de Música
- Tecnicatura Universitaria en Música (orientación Canto o Instrumento)
- Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Canto / Instrumento)
- Profesorado Universitario en Interpretación Musical (Composición / Dirección Orquestal)
- Profesorado Universitario de Educación Musical
- Profesorado Universitario en Dirección Coral
- Licenciatura en Música (orientación Composición / Dirección Orquestal)
- Licenciatura en Música (orientación Canto / Instrumento)
- Licenciatura en Dirección Coral
- Licenciatura en Música Popular
Departamento de Artes del Movimiento
- Tecnicatura Universitaria en Danzas Españolas
- Tecnicatura Universitaria en Danzas Folklóricas
- Tecnicatura Universitaria en Danza Clásica
- Profesorado Universitario en Danzas Españolas
- Profesorado Universitario en Danzas Folklóricas
- Profesorado Universitario en Danza Clásica
- Profesorado Universitario en Danza Contemporánea
- Licenciatura en Folklore
Departamento de Artes Visuales
- Tecnicatura Universitaria en Artes Visuales
- Profesorado Universitario en Artes Visuales
- Licenciatura en Artes Visuales
Departamento de Artes Audiovisuales
- Tecnicatura Universitaria en Sonido
- Tecnicatura Universitaria en Guión
- Tecnicatura Universitaria en Animación Audiovisual
- Tecnicatura Universitaria en Fotografía
- Profesorado Universitario en Artes Audiovisuales
- Licenciatura en Artes Audiovisuales
Departamento de Arte Dramático
- Profesorado Universitario en Teatro
- Licenciatura en Arte Dramático



 
									
 
									
 
									




