Sociedad
Coronavirus: Se confirmaron 24 casos en Roca en las últimas 24 horas
Asimismo, se informaron 7 altas en la ciudad por lo que el total de activos llegó a 32.

154 pacientes curados
7 de General Roca, 2 de El Cuy, 2 de Cervantes, 1 de Ingeniero Huergo, 1 de General Godoy, 9 de Villa Regina, 12 de Cipolletti, 4 de Cinco Saltos, 2 de Campo Grande, 1 de Catriel, 1 de Choele Choel, 5 de Río Colorado, 9 de Viedma, 1 de Las Grutas, 1 de Valcheta, 60 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 34 de El Bolsón, y 1 de Los Menucos.
6 pacientes fallecidos
Un hombre de 77 años de Viedma, una mujer de 77 años de Sierra Grande, y una mujer de 68 y tres hombres de 69, 69 y 76 años de San Carlos de Bariloche.
143 pacientes confirmados
24 de General Roca, 9 de Allen, 1 de El Cuy, 4 de Cervantes, 1 de Mainque, 2 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 10 de Cipolletti, 5 de Cinco Saltos, 1 de Choele Choel, 2 de Chimpay, 10 de Río Colorado, 9 de Viedma, 1 de Las Grutas, 43 San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 9 de El Bolsón, 3 de Pilcaniyeu, 3 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Los Menucos, y 1 de Sierra Colorada.
Totales
1.893 activos
32 de General Roca, 61 de Allen, 3 de El Cuy, 14 de Cervantes, 4 de Ingeniero Huergo, 4 de Mainque, 24 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 223 de Cipolletti, 8 de Fernández Oro, 12 de Cinco Saltos, 3 de Barda del Medio, 8 de Campo Grande, 17 de Catriel, 7 de Choele Choel, 8 de Chimpay, 2 de Lamarque, 76 de Río Colorado, 88 de Viedma, 22 de San Antonio Oeste, 14 de Las Grutas, 1 de Sierra Grande, 7 de Valcheta, 1025 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 176 de El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 19 de Pilcaniyeu, 5 de Comallo, 8 de Ingeniero Jacobacci, 1 de Maquinchao, 4 de Los Menucos, 5 de Sierra Colorada y 1 de Ramos Mexía.
50.233 curados
6.340 de General Roca, 1.923 de Allen, 61 de El Cuy, 414 de Cervantes, 707 de Ingeniero Huergo, 193 de Mainque, 230 de General Godoy, 2.287 de Villa Regina, 332 de Chichinales, 5.760 de Cipolletti, 603 de Fernández Oro, 1.141 de Cinco Saltos, 50 Contralmirante Cordero, 63 de Barda del Medio, 492 de Campo Grande, 838 de Catriel, 1.260 de Choele Choel, 401 de Chimpay, 127 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 663 de Luis Beltrán, 643 de Lamarque, 45 de Pomona, 612 de Río Colorado, 5.100 Viedma, 353 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 1987 de San Antonio Oeste, 447 de Las Grutas, 436 de Sierra Grande, 137 de Valcheta, 12.872 de San Carlos de Bariloche, 436 de Dina Huapi, 1398 de El Bolsón, 5 de Ñorquinco, 70 de Pilcaniyeu, 99 de Comallo, 912 de Ingeniero Jacobacci, 312 de Maquinchao, 319 de Los Menucos, 74 de Sierra Colorada, y 15 de Ramos Mexía.
1244 fallecidos
118 de General Roca, 87 de Allen, 3 de El Cuy, 11 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 77 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 162 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 18 de Campo Grande, 52 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 14 de Luis Beltrán, 14 de Lamarque, 8 de Río Colorado, 97 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 46 de San Antonio Oeste, 7 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 8 de Valcheta, 211 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 28 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, 9 de Comallo, 49 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.

La intendenta María Emilia Soria inauguró el jueves (04/07) el pavimento de 21 nuevas cuadras en barrio Noroeste, una intervención clave que fortalece la infraestructura vial y mejora la calidad de vida de vecinos y vecinas del sector norte de la ciudad.
La obra comprendió la ejecución de 15.785 m² de pavimento flexible de 5 cm de espesor, junto a trabajos complementarios de construcción de cordón cuneta, badenes y triángulos de transición, que garantizan mayor durabilidad y eficiencia en el tránsito.
Las calles intervenidas fueron Montevideo, entre San Juan y Defensa; Perito Moreno, entre Montevideo y Evita; y entre América y Colón; Kennedy, entre Montevideo y Evita; y entre América y Montevideo; Misiones, entre Montevideo y Evita; Houssay, entre Montevideo y Evita; El Zorzal, entre Perito Moreno y Kennedy, y entre Kennedy y Misiones; El Hornero, entre San Juan y Defensa; Colón, entre Kennedy y Defensa, y entre San Juan y Kennedy; El Tero, entre Kennedy y El Tordo; y El Tordo, entre El Tero y Montevideo.
«La pavimentación de estas calles no solo mejora la transitabilidad, sino que también aporta beneficios para la comunidad, tales como: mayor seguridad vial, menor mantenimiento (el pavimento flexible reduce la formación de baches y la necesidad de reparaciones frecuentes), reducción del polvo y el barro (contribuye a un entorno más limpio, especialmente en épocas de lluvia), mejora la calidad de vida y revaloriza las viviendas y comercios de la zona», destacó Soria.
Participó también de la inauguración el diputado Martin Soria, el presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, legisladores provinciales, concejales y vecinos del barrio.
Roca
Se vienen los festejos por el 146° Aniversario de Roca: Todo lo que tenés que saber
El Paseo Aniversario se realizará este fin de semana en el Canal Grande, entre San Juan y Maipú.

El Municipio de Roca está ultimando los detalles para las diferentes actividades que llevará adelante para celebrar en familia el 146° Aniversario de la fundación de la ciudad el próximo sábado 6 y domingo 7 de septiembre en una nueva edición del Paseo Aniversario.
Sobre el Paseo del Canal Grande, entre calles Maipú y San Juan, se podrán recorrer tres escenarios pensados para cada público: Escenario de las Infancias en Gadano y Misiones, Escenario Rock en Gelonch y San Juan y Escenario Central, ubicado en Neuquén y Gelonch. Además habrá juegos inflables y metegol gratuitos, actividades deportivas, sorteos, carros gastronómicos, y más de 150 artesanos, emprendedores y productores, sumado a Feria Maipú que estará presente ambos días.
A estas actividades se suma el Desfile Náutico, el paso de nadadores y embarcaciones que bajarán por el Canal Grande durante la tarde del sábado (06/09) a las 17.30 horas. De esta bajada participarán la nadadora de Aguas Abiertas Daira Marin acompañada por el grupo Vivo Rio, la Escuela Municipal de Canotaje, el Grupo de Canotaje de Cervantes, la escuela Canotaje Roca, la Escuela Provincial Basilio Villarino y el Bote Dragón de Rosas del Valle.
En este mismo marco, se realizará también el domingo (07/09) en el Escenario de Gelonch y San Juan el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas, con cierre musical a cargo del Coro Municipal de Voces Iguales dirigido por Cesar Pavon. El mismo día, pero en el Escenario de Neuquén y Gelonch, se llevará adelante, por su parte, la premiación del Programa Municipal Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones de la ciudad.
Cabe destacar que se dispondrán colectivos gratuitos para que todas las familias roquenses puedan acercarse a los festejos. Los recorridos se realizarán ambos días desde las 16 horas, hasta que termine la jornada.
Además, el domingo 14 de septiembre se llevará adelante el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba.
Grilla de Espectáculos
Sábado 06/09
Escenario Central Carlos Soria
15.40 Apertura y saludos institucionales
16.00 Taller Deportivo Roca Integrado
16.25 Taller Danzas Folclóricas de Elena Huilcapan
16.50 Efecto Mariposa
17.25 Gimnasia artística del Club Del Progreso
17.50 Girassi´s Danza Urbana
18.25 Taller municipal Flamenco
18.50 FND Group
19.35 Taller municipal Amanecer Sureño
20.15 Pablo y los Blones
21.00 Ñuke Mapu
21.45 Estilo Norteño
22.50 3 Punto Cero
23.45 Peñeros
00.45 Bacan
Escenario Rock Cacho Lobello
17.30 Apertura y saludos institucionales
18.00 Eter
18.45 Bajos Instintos
19.30 Yubes
20.15 Blowind Blues
21.00 Contundencia Masiva
21.45 Rober Garcia Cuarteto
22.50 Zenith
23.50 Spaguetti
Escenario de las Infancias y otros
16.00 Apertura y saludos institucionales
16.30 Circo del Valle
18.00 Magdalena de Pez
19.45 Doki Doki (K-Pop, Just Dance, Animación)
De 16.00 a 19.30 hs Espacio de actividades infantiles: Dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, pinta caritas, juegos para primeras infancias a cargo de los CECIs, etc.
Domingo 07/09
Escenario Central Carlos Soria
15.40 Apertura y saludos institucionales
16.00 Asociación Tae-Kwon-Do
16.25 Dancers ML
16.45 Taller municipal Danzas Clásicas
17.25 Estilización folclórica Gisela Díaz
17.50 Tradiciones chilenas
18.35 Taller municipal Urdiembres
19.00 Nohur El Ain Danzas Españolas
19.35 Taller municipal Danzas Urbanas
20.15 Sulupe
21.00 Miguelito de la gente
21.40 La Sachasonkoy
22.10 Entrega de subsidio a instituciones locales y premiación Programa Reciclá y Ganá 2025
22.50 Hermanos Sobra
23.45 La Ke Faltaba
Escenario Rock Cacho Lobello
17.30 Apertura y saludos institucionales
18.00 Acto reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas
19.15 Los Delincuentes del Rock
19.55 Fractales
20.40 Suelas Embarradas
21.20 No Tan Santos
22.05 Susi Blus
23.00 La Drim
23.55 Trio Bar
Escenario de las Infancias y otros
16.00 Apertura y saludos institucionales
16.30 Rober y La Máquina
18.00 Circo Sin Fin
19.45 Intelecto Free (Competencia de Freestyle)
De 16.00 a 19:30 horas Espacio de actividades infantiles: Dibujos, pinturas, libros objeto, rompecabezas, pinta caritas, juegos para primeras infancias a cargo de los CECIs, etc.
Río Negro
Se inaugura la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo
Paseos embarcados permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes.

Este fin de semana el Golfo San Matías será escenario de una celebración muy especial con el inicio de la temporada 2025 de avistaje de fauna marina, una de las experiencias turísticas más convocantes de la provincia. El acto tendrá lugar a las 12 del mediodía, en el parador Serena del Puerto del Este, y contará con la presencia de prestadores turísticos, autoridades del Corredor de la Costa, vecinos y turistas.
La actividad se lleva adelante todos los días, mediante paseos embarcados que permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes. También se puede disfrutar de la observación costera y, para los más aventureros, el buceo permite descubrir el mundo submarino.
Las salidas se realizan desde el Puerto y desde Las Grutas, y permiten observar la fauna desde una distancia segura y respetuosa, con un enfoque en la sustentabilidad.
Más actividades
El sábado (06/09) y el domingo (07/09) en la Casa de la Cultura se realizará el primer Encuentro Infusiones de Mar, una propuesta innovadora que reunirá a cafeterías y casas de té de la región para compartir con el público degustaciones, sorteos y charlas sobre el mundo del café y el té.
La programación también incluirá la disertación de un biólogo marino sobre la riqueza de la fauna del mar argentino, así como actividades de astroturismo que permitirán descubrir la magia del cielo nocturno.
Este evento se enmarca en las acciones de promoción y fortalecimiento de la oferta turística que impulsa el Gobierno de Río Negro junto a los municipios del corredor de la Costa Atlántica, con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales y culturales que distinguen a la provincia.
El avistaje de fauna marina es uno de los principales motores del turismo en la región, generando movimiento económico, empleo y oportunidades de desarrollo local.