Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Se confirmaron 182 nuevos casos y hay 203 altas en Río Negro

En Roca se informaron 11 positivos y 9 curados, por lo que el total de activos pasó a 34 activos.

el

203 pacientes curados
9 de General Roca, 27 de Allen, 7 de Cervantes, 1 de Ingeniero Huergo, 1 de Mainque, 7 de Villa Regina, 7 de Cipolletti, 2 de Cinco Saltos, 1 de Barda del medio, 4 de Catriel, 1 de Río Colorado, 9 de Viedma, 1 de San Antonio Oeste, 1 de Valcheta, 93 de San Carlos de Bariloche, 3 de Dina Huapi, 27 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, y 1 de Maquinchao.

1 pacientes fallecidos
Una mujer de 78 años de San Carlos de Bariloche.

182 pacientes confirmados
11 de General Roca, 2 de Allen, 1 de El Cuy, 1 de Ingeniero Huergo, 11 de Villa Regina, 1 de Chichinales, 20 de Cipolletti, 8 de Fernández Oro, 4 de Cinco Saltos, 1 de Barda del Medio, 1 de Catriel, 2 de Coronel Belisle, 10 de Río Colorado, 10 de Viedma, 1 de San Antonio Oeste, 1 de Sierra Grande, 1 de Valcheta, 62 San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, 30 de El Bolsón, 1 de Pilcaniyeu, y 1 de Los Menucos.

Totales

1.871 activos
34 de General Roca, 36 de Allen, 4 de El Cuy, 7 de Cervantes, 4 de Ingeniero Huergo, 3 de Mainque, 28 de Villa Regina, 4 de Chichinales, 236 de Cipolletti, 16 de Fernández Oro, 14 de Cinco Saltos, 3 de Barda del Medio, 8 de Campo Grande, 14 de Catriel, 7 de Choele Choel, 8 de Chimpay, 2 de Coronel Belisle, 2 de Lamarque, 85 de Río Colorado, 89 de Viedma, 22 de San Antonio Oeste, 14 de Las Grutas, 1 de Sierra Grande, 7 de Valcheta, 993 de San Carlos de Bariloche, 6 de Dina Huapi, 179 de El Bolsón, 2 de Ñorquinco, 19 de Pilcaniyeu, 5 de Comallo, 8 de Ingeniero Jacobacci, 5 de Los Menucos, 5 de Sierra Colorada y 1 de Ramos Mexía.

50.436 curados
6.349 de General Roca, 1.950 de Allen, 61 de El Cuy, 421 de Cervantes, 708 de Ingeniero Huergo, 194 de Mainque, 230 de General Godoy, 2.294 de Villa Regina, 332 de Chichinales, 5.767 de Cipolletti, 603 de Fernández Oro, 1.143 de Cinco Saltos, 50 Contralmirante Cordero, 64 de Barda del Medio, 492 de Campo Grande, 842 de Catriel, 1.260 de Choele Choel, 401 de Chimpay, 127 de Coronel Belisle, 58 de Darwin, 663 de Luis Beltrán, 643 de Lamarque, 45 de Pomona, 613 de Río Colorado, 5.109 Viedma, 353 de General Conesa, 18 de Guardia Mitre, 1988 de San Antonio Oeste, 447 de Las Grutas, 436 de Sierra Grande, 138 de Valcheta, 12.965 de San Carlos de Bariloche, 439 de Dina Huapi, 1425 de El Bolsón, 5 de Ñorquinco, 71 de Pilcaniyeu, 99 de Comallo, 912 de Ingeniero Jacobacci, 313 de Maquinchao, 319 de Los Menucos, 74 de Sierra Colorada, y 15 de Ramos Mexía.

1245 fallecidos
118 de General Roca, 87 de Allen, 3 de El Cuy, 11 de Cervantes, 26 de Ingeniero Huergo, 9 de Mainque, 11 de General Godoy, 77 de Villa Regina, 3 de Chichinales, 162 de Cipolletti, 26 de Fernández Oro, 38 de Cinco Saltos, 3 de Contralmirante Cordero, 2 de Barda del Medio, 18 de Campo Grande, 52 de Catriel, 24 de Choele Choel, 12 de Chimpay, 6 de Coronel Belisle, 2 de Darwin, 14 de Luis Beltrán, 14 de Lamarque, 8 de Río Colorado, 97 de Viedma, 14 de General Conesa, 1 de Guardia Mitre, 46 de San Antonio Oeste, 7 de Las Grutas, 19 de Sierra Grande, 8 de Valcheta, 212 de San Carlos de Bariloche, 7 de Dina Huapi, 28 de El Bolsón, 2 de Pilcaniyeu, 9 de Comallo, 49 de Ingeniero Jacobacci, 9 de Maquinchao, 9 de Los Menucos, 1 de Sierra Colorada, y 1 de Ramos Mexía.

Roca

Entró al aeropuerto de Roca con su perro y obligó a una aeronave a abortar el aterrizaje

Un imprevisto que pudo terminar en tragedia ocurrió en la tarde de hoy.

el

Foto: Gentileza FM Patagonia 94.9.

Una mujer ingresó al Aeropuerto Arturo Illia de General Roca para pasear a su perro, sin tener en cuenta el peligro que representa estar dentro del perímetro donde operan aeronaves. Esto motivó que una aeronave abortara su aterrizaje hasta que se liberara la pista.

El Aeroclub difundió lo ocurrido a través de las historias en sus redes sociales oficiales, donde compartieron detalles del tenso momento. Según relataron, una de sus aeronaves se disponía a aterrizar cuando el personal en tierra divisó a la mujer caminando junto a su mascota a metros de la pista.

Según informó FM Patagonia 94.9, gracias a la rápida intervención, se logró retirar a la mujer del lugar antes de que ocurriera una tragedia. Sin embargo, el episodio obligó a una de las dos aeronaves que se encontraban en maniobra de aterrizaje a realizar una maniobra de escape y sobrevolar la ciudad hasta que se garantizara un descenso seguro.

Desde el Aeroclub recordaron que, por cuestiones de seguridad, el Aeropuerto es una zona restringida, por lo que para ingresar se necesita autorización previa.

Continuar leyendo

Río Negro

YPF recorre el Puerto de San Antonio Este con miras a futuros envíos de GNL

El Puerto rionegrino jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región.

el

Referentes de la empresa YPF recorrieron ayer (29/07) el Puerto de San Antonio Este para evaluar sus servicios logísticos, de cara a los proyectos de exportación de GNL que se proyectan en Río Negro.

La compañía nacional fue recibida por el titular del Ente Regulador del Puerto de SAE, Matías Hermo, con quien analizaron el funcionamiento actual de la terminal y su potencial estratégico para el desarrollo de la infraestructura energética.

Infraestructura clave para la exportación

El Puerto de SAE jugará un rol determinante en la logística de abastecimiento que demandarán los grandes proyectos de exportación de hidrocarburos impulsados en la región. El ingreso de materiales, equipos y servicios será un componente fundamental para garantizar el ritmo de las obras planificadas.

En este marco, la recorrida de YPF se inscribe en una etapa de evaluación técnica que permitirá definir capacidades, necesidades y futuras inversiones en función del desarrollo de proyectos como Argentina LNG y el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), ambos con impacto directo en el Golfo San Matías.

Exportar energía, generar divisas

El proyecto Argentina LNG busca posicionar al país como un proveedor global de gas natural licuado, con una producción proyectada de 30 millones de toneladas por año. Junto con otras iniciativas energéticas, se estima que la Argentina podría generar hacia 2030 ingresos por 30 mil millones de dólares anuales, cifra comparable al total que hoy produce el complejo agroexportador nacional.

La provincia de Río Negro, a través de su política de impulso a la inversión energética y la consolidación de nodos logísticos, se posiciona como protagonista en esta transformación, promoviendo un modelo productivo que diversifica la economía regional y crea oportunidades para sus comunidades.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio construye dos puentes para mejorar la conectividad en la zona oeste

Se trata de la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

el

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, avanza con la ejecución de una obra clave para la conectividad urbana: la construcción de dos puentes sobre calle Runge, en las intersecciones con calles Estados Unidos y Andorra.

Estas nuevas estructuras permitirán habilitar la circulación vehicular y peatonal, conectando de manera directa los sectores este y oeste de la ciudad. La intervención contempla la colocación de 17 caños para entubar la acequia de riego que atraviesa el boulevard de calle Runge, logrando así unificar el sector oeste y mejorar la accesibilidad para los vecinos y vecinas.

La obra tendrá un impacto directo en los barrios La Martina, La Martina 2, Loteo Rincón del Valle, Fideicomiso San Sebastián y Loteo Don Mariano, brindando una solución a la circulación y fortaleciendo la integración de estos sectores con la futura plaza que se encuentra en construcción en la zona.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement