Seguinos

Policiales

Por primera vez en la historia, la Escuela de Cadetes de la Policía cuenta una Jefa de Cuerpo

El gobierno se encuentra un proceso de transformación de la currícula de estudios de la Escuela de Cadetes con la intención de alcanzar una mayor profesionalización de la carrera policial.

el

Un hecho que vale la pena destacar este 8 de marzo y que se dio en el marco de las designaciones de autoridades para las diferentes áreas de la Policía de Río Negro, es el que refiere a que por primera vez en la historia de la institución, la Escuela de Cadetes cuenta con una Jefa de Cuerpo.

Dicha trascendencia cobra aún más significancia si se toma en cuenta que se trata de una jerarquía muy importante debido a que la Jefa de Cuerpo tiene a su cargo la formación e instrucción de las y los estudiantes y futuros policías.

Estamos hablando de la Oficial Principal Valeria Britos quien se mostró agradecida por la designación ante tamaña responsabilidad.

Ya se ha informado en su momento que el Gobierno se encuentra un proceso de transformación de la currícula de estudios de la Escuela de Cadetes con la intención de alcanzar una mayor profesionalización de la carrera policial y en ese sentido, una Jefa de Cuerpo es parte del nuevo paradigma que se quiere para la formación policial.

La Oficial Britos nació en la ciudad de Viedma, tiene 31 años y lleva 13 dentro de la Policía de Río Negro. Luego de su egreso de la Escuela de Cadetes, se desempeñó en distintas unidades de orden público y destacamentos al tiempo que su último destino fue la Unidad Regional I.

«Es la primera vez que hay una mujer y de esta manera se puede observar cómo ha ido evolucionando nuestra institución a la sociedad actual con la perspectiva de género, demostrando que tanto una mujer como un hombre puede ocupar el mismo lugar siempre partiendo de las bases de la igualdad, de la equidad, del respeto», señaló Britos quien expresó su orgullo por la designación «de esta manera se puede demostrar que con sacrificio uno puede llegar», agregó”.

Por otro lado, Britos explicó que su trabajo al frente de la Jefatura de Cuerpo consiste en ser una guía para los futuros policías a través del acompañamiento y la enseñanza junto a un equipo de trabajo «Van a haber instructores, los directivos también van a estar acompañando y la superioridad también, la idea es que el futuro oficial esté más capacitado”.

“En este nuevo año, en este nuevo período, se han ido haciendo proyectos nuevos de planes de estudios donde el oficial de policía no solo va a salir con la tecnicatura superior en Seguridad General sino que también van a haber distintas orientaciones. Eso le va a permitir al empleado el día de mañana poder tener más herramientas para solucionar inconvenientes en la comunidad».

Además, la Jefa de Cuerpo indicó que en los lineamientos de la instrucción «va a estar involucrada lo que sería la nueva perspectiva de género dentro de la institución y de la sociedad».

En cuanto a la mayor profesionalización de las carreras, señaló como uno de los puntos importantes, que la misma sea determinante para el abordaje de situaciones complejas dentro del trabajo policial.

Acerca de las expectativas ante la nueva tarea, Britos, quien también expresó el orgullo y la felicidad de su familia, manifestó «poder cumplir con esta responsabilidad que me han asignado que es la formación de los futuros policías, oficiales, y estar a la altura de las circunstancias».

Esa tarea ahora a cargo de una mujer tiene que ver con el mencionado paradigma que responde a los nuevos tiempos y requerimientos que la sociedad demanda para la fuerza de seguridad.

Policiales

Robaron en una vivienda y fueron atrapados

Un joven de 29 años fue visto caminando con un TV y un microondas, lo que llamó la atención de los policías.

el

Un trabajo en conjunto entre dos unidades policiales permitió, durante la noche del martes (01/07), recuperar elementos sustraídos en un domicilio de la calle Urquiza. La colaboración entre empleados policiales permitió detener a una persona y recuperar los objetos sustraídos.

El hecho ocurrió cuando efectivos de la Comisaria 21° tomaron conocimiento que autores ignorados rompieron un portón y sustrajeron elementos de una vivienda. En ese momento, informaron desde la Subcomisaria 69° que habían detenido a un joven de 29 años que transportaba electrodomésticos sin poder acreditar propiedad.

El trabajo conjunto permitió identificar rápidamente al sospechoso y recuperar los elementos robados, un televisor Philips de 32 pulgadas y un microondas Peabody digital.

La Fiscalía de turno dispuso las medidas necesarias para que se realice un acta de reconocimiento y entrega de los elementos a la denunciante.

Continuar leyendo

Policiales

Detuvieron a un hombre que tenía pedido de captura

El sujeto circulaba en un automóvil por la zona norte de la ciudad. Al ser identificado, fue detenido inmediatamente.

el

Un hombre fue detenido en General Roca por personal de la Comisaria 31°, mientras los efectivos realizaban tareas de prevención.

El joven de 31 años fue identificado mientras se desplazaba en un automóvil Renault 19 junto con otros dos sujetos.

Al consultar la base de datos policial, los uniformados se informaron con que el hombre tenía un pedido de captura vigente requerido por el Juzgado de Ejecución Penal Nº 10 de Roca, por lo que se procedió a su detención de manera inmediata.

La magistratura fue notificada de la detención y se realizaron las actuaciones correspondientes.

Continuar leyendo

Judiciales

Cuatro policías fueron imputados por torturas cometidas contra dos adolescentes en Roca

Los hechos ocurrieron en junio del año pasado en J.J. Gómez. Los jóvenes fueron llevados a un descampado, donde fueron amenazados y golpeados.

el

Foto: Archivo.

Tras un cuarto intermedio, ayer (02/07) al mediodía se conoció la resolución del juez de Garantías interviniente y cuatro empleados policiales quedaron imputados por delitos que incluyen tortura, lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegítima de la libertad, omisión de denunciar tortura y amenazas con armas. Además, tal lo solicitado por el Ministerio Público Fiscal, se establecieron medidas cautelares para preservar a 16 personas, entre ellas varios adolescentes.

Según la acusación fiscal, «el 15 de junio del año pasado, entre las 2.05 y las 4.30 de la madrugada, los imputados, que se movilizaban a bordo de un móvil policial tipo pick up prestando funciones en la Comisaría 47° de J.J. Gómez, arribaron a un playón deportivo del barrio Alta Barda y a partir de ahí habrían desplegado una serie de acciones contra dos adolescentes«.

«Uno de los policías habría efectuado disparos al aire para que los jóvenes que allí se encontraran se dispersaran. Luego de identificar a las dos víctimas de este legajo, el mismo empleado policial frente a sus tres compañeros, los hizo subir a los menores al móvil», describió el fiscal.

«Una de las empleadas manejaba, la otra estaba en la cajuela, y el otro se ubicó en el asiento trasero junto a los dos chicos», explicó el representante fiscal.

«Los llevaron a un descampado privándolos ilegítimamente de su libertad al no haberlos conducido a la unidad policial, y una vez allí -siempre el mismo empleado policial- les pegó, las dos mujeres policías les decían que frenara su accionar, mientras el otro hombre observaba callado«, mencionó el Ministerio Público Fiscal.

«Este hombre les siguió dando órdenes, esta vez les dijo que corrieran y volvió a efectuar detonaciones hacia los pies de los dos adolescentes, causándole a uno de ellos una herida en el muslo izquierdo producto del impacto de un perdigón», agregó el fiscal.

El accionar habría continuado con una frase que el mismo empleado policial les dijo a ambos menores: «qué pasa si yo te mato y te desaparezco?», mientras habría tenido el arma cargada.

«Todo culminó cuando los chicos pudieron escapar hacia la zona de las sierras, donde permanecieron ocultos», concluyó la acusación fiscal.

Entre la evidencia con la que se cuenta para esta instancia, el representante fiscal mencionó: las denuncias penales de las familias de ambos adolescentes, las múltiples entrevistas realizadas en sede fiscal, los certificados médicos de las víctimas. Así mismo se encuentra el parte diario de la guardia de la Unidad 47°, el informe solicitado a la Regional IIda., la identificación del vehículo involucrado, las Cámaras Gesell y los informes concretados por las profesionales del Cuerpo de Investigación Forense (CIF). La pericia del médico forense CIF respecto de las lesiones, entre otra prueba.

La defensa penal pública que asiste a dos de los imputados se opuso a la calificación legal como a las medidas cautelares, proponiendo que el hecho se enmarcara en vejaciones. Lo mismo hicieron los otros dos defensores privados de los otros empleados policiales.

Finalmente, tras la resolución del juez de Garantías interviniente hoy uno de ellos quedó imputado por ser el autor de los delitos de: «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».

Las dos mujeres por ser partícipes necesarias del delito de «privación ilegal de la libertad con abuso de función» y ser autoras del delito de «omisión de denunciar tortura».

El otro empleado quedó imputado como partícipe necesario de «torturas en concurso ideal con lesiones leves calificadas por el carácter de funcionario policial, privación ilegal de la libertad con abuso de función y amenazas con arma».

El plazo de investigación preliminar preparatoria y la medida cautelar de prohibición de acercamiento, de contacto a 100 metros y de hostigamiento tanto a las víctimas como a las demás personas mencionadas por la Fiscalía tiene el mismo plazo, hasta el 2 de noviembre de este año.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement