Sociedad
Volvió la tensión a la ocupación de tierras en Paso Córdoba
Vecinos aseguran que fueron desalojados y hay detenidos. El dueño de la chacra dice que la policía fue a identificarlos porque quienes están tomando las tierras se declararon en rebeldía.

Un importante número de efectivos de la Policía de Río Negro y del grupo especial COER llegaron hasta la ocupación de tierras detrás de la Avícola Paso Córdoba cerca de las 6 la mañana de hoy (22/03) y habrían desalojado a cerca de 20 personas que estaban en el lugar. «Hubo un violento desalojo, se llevaron a varios vecinos. Había mujeres con niños», indicó Nino, uno de los referentes de la toma, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Por su parte, el propietario de la chacra, Santiago Divina, aseguró a La Super que «al principio eran dos hectáreas, ahora son cuatro las que me tomaron. Cada vez están más cerca de mi casa». Agregó que «me devastaron la producción de choclos. Además, teníamos preparada la tierra para alfalfa y quedó destrozado», agregó.
Mientras tanto, el referente de los ocupantes de los terrenos indicó que «para el gobierno vale más un choclo que una persona. Somos entre 60 y 70 familias que estábamos ocupando, pero sólo nos quedábamos 20 personas. Llegaron a la madrugada y nos tiraron todo. Habíamos armado varios ranchitos y nos rompieron todo. Entraron sin orden», aseguró Nino.
La ocupación de los tierras ocurrió en la mañana del pasado 5 de marzo. Tomó intervención inmediatamente el fiscal Ricardo Romero.
Desde la Fiscalía aseguraron que no se ha efectuado formulación de cargos por lo que no hay orden de desalojo. Si se pidió a la Policía que se identifique y substanciación de causa judicial en trámite.
Ampliaremos.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».
Roca
Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia
Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.
Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.
Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.
Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.
«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.