Sociedad
Actividades por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Roca
Conocé el programa previsto para el 24 de marzo.

La Multisectorial de Roca, en conjunto con el Municipio, llevan adelante diferentes actividades en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y Justicia, que se conmemora en todo el país cada 24 de marzo.
En este sentido, se estableció un cronograma conjunto entre diferentes instituciones y organizaciones, que ya cuenta con propuestas y horarios establecidos, aunque se contempla la posibilidad de seguir incorporando actividades en los próximos días, según adelantaron desde la comuna roquense.
- Muestra fotográfica de Natalia Calabrese
En exposición hasta el 6 de abril, de lunes a viernes 9 a 13 horas y de miércoles a sábado de 16 a 19 horas. En el Museo Municipal de Bellas Artes Juan Sánchez, Uruguay 650 1° piso (Terminal de Ómnibus). Se trata de una muestra de ensayo fotográfico de Natalia Calabrese perteneciente al Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, que recupera y trae a la actualidad distintas imágenes del pasado reciente para reflexionar sobre el papel de la sociedad argentina durante la última dictadura militar. Asimismo, durante el día 24 de marzo se podrá ver de manera virtual en las redes sociales de la Sede Alto Valle – Valle Medio de la Universidad Nacional de Río Negro.
- Muestra por la memoria, documentos, libros, historias de los desaparecidos de la ciudad, historia de la Red por la Identidad
Desde el 22 al 26 de marzo de 17 a 20 horas en el Museo Histórico Vintter, Artigas y Buenos Aires.
- Plantado de un árbol, en adhesión a la campaña nacional #PlantamosMemoria
El 23 de marzo a las 18 horas en el CEPLA, de las 250 Viviendas.
- Pintada de Mural por la Memoria a 45 años del Golpe cívico-militar. Plantado de un árbol, en adhesión a la campaña nacional #PlantamosMemoria. Inauguración de mosaico
El 23 de marzo a partir de las 18.30 horas en el Centro Cultural Leonardo Favio, Tucumán 75.
- Vigilia por la Memoria
Transmisión en vivo por Facebook (www.facebook.com/ligaporddhh) el 23 de marzo a las 21 horas.
- Solidaridad con Paraguay: Observatorio de DDHH
El 26 de marzo a las 16 horas por Zoom. Para participar enviar un email a: [email protected].
- Izamiento del Pabellón Nacional e Himno Nacional Argentino
El 24 de marzo a las 10.30 horas en Avenida Roca y Mitre.
- Inauguración del Mural por la Memoria, Verdad y Justicia
El 24 de marzo a las 11.00 horas en la Plazoleta J. Arenaza, Mitre y España. Mural en homenaje al 24M realizado por el artista Chelo Candia.
- Niñes y adolescentes plantando árboles, en adhesión a la campaña nacional #PlantamosMemoria
El Consejo Local de Derechos de la Niñez y la Adolescencia adhiere a la campaña nacional #PlantamosMemoria difundiendo imágenes de niñes y adolescentes plantando árboles. Dichas imágenes se podrán seguir por las redes sociales del CONyA a través de Facebook, Instagram y Twitter.
- Acto en Plaza General Manuel Belgrano
El 24 de marzo a partir de las 18 horas en la Plaza General Manuel Belgrano. Los organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, partidos políticos, la Municipalidad de General Roca y otras instituciones invitan a participar a la comunidad del acto con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia; a 45 años del golpe cívico-militar de 1976 y en homenaje a los 30.000 muertos detenidos y desaparecidos.
Atendiendo a la situación epidemiológica actual, las organizaciones participantes del acto oficial han determinado suspender la histórica marcha y se solicita a los asistentes respetar los protocolos vigentes en el contexto de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) con distanciamiento social, uso de barbijo y permanente sanitización de manos con alcohol en gel.
Se realizará la intervención con pintadas de pañuelos y carteles; más la participación del Espacio de Percusión -Memorias en cuero-; la plantación de un árbol y descubrimiento de una placa en el marco de la convocatoria nacional #PlantamosMemoria; testimonios; lectura de documento elaborado colectivamente y proyección multimedia alusiva frente al edificio municipal.
Marcha por el 24M
El Frente de Izquierda si decidió marchar a pesar de la suspensión de la movilización oficial. Convocan a concentrarse a partir de las 18.30 horas en Avenida Roca y Tucumán. Antes, desde las 17 horas, se realizarán talleres y se confeccionarán banderas en la Plaza San Martín.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.
Río Negro
Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas
La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.
El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.
Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).
Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.
La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.