Seguinos

Sociedad

Semana Santa: los destinos de la costa atlántica rionegrina ponen a punto su grilla de actividades

Conocé todo lo que podés hacer en la provincia en el finde largo del 1 al 4 de abril.

el

Los principales destinos rionegrinos continúan preparándose para recibir al turismo en Semana Santa. En la costa atlántica, Las Grutas ofrecerá descuentos y promociones en alojamientos y excursiones, así como también propuestas gastronómicas y recreativas, mientras que Playas Doradas será sede de la 3ra Fecha del Torneo Argentino de Pesca Submarina.

En ese contexto, del 1 al 4 de abril se desarrollará en Las Grutas la “Fiesta de Sabores”, un paseo gastronómico que tendrá lugar en el complejo Las Torres y contará con la presencia de productores rionegrinos. Por otra parte, el viernes 2 se llevará adelante una master class que estará a cargo de Lelé Cristóbal, el reconocido chef de Café San Juan.

Para aquellos que tengan ganas de divertirse, esa misma noche se presentará la obra de teatro “Fiesta en la Estancia” con la participación de Costa y Alejandro Cupitó.

El sábado por la mañana se concretará una carrera de mountain bike en la que ya hay 250 inscriptos y sábado y domingo el elenco de Mengue de Loques tendrá su espectáculo en la Casa de la Cultura. Además, durante los cuatro días habrá feria de artesanos en la emblemática 3ra bajada.

Para una experiencia completa, se ofrecerán promociones y descuentos en alojamientos y excursiones. La lista de los lugares que ofrecerán este beneficio se puede encontrar en la página web: lasgrutasturismo.gob.ar o puede solicitarse a través del teléfono 02934 497463 ó por Whatsapp al 2934520150.

Respecto a las actividades a desarrollarse, el director de Turismo de Las Grutas, Leandro Hernández, sostuvo que “los festejos de Semana Santa lo vemos como un gran cierre de temporada, que fue atípica por la pandemia. Gracias a la situación sanitaria que está mejor podemos realizar estas propuestas”.

Pesca Submarina y la tranquilidad de las playas

En el mismo marco, en Playas Doradas el viernes 2 se llevará adelante la 3° Fecha del Torneo Argentino de Pesca Submarina que comenzará a las 9 y tendrá su cierre el día sábado con un evento y cena. Quienes tengan consultas o quieran inscribirse pueden hacerlo al mail: [email protected] o al teléfono 2235031221.

El Cóndor

El balneario también contará con una agenda propia para quienes quieran disfrutar de la Semana Santa en cercanías al mar. Durante los cuatro días habrá actividades litúrgicas que se celebrarán en la capilla Stella Maris.

En relación a las actividades deportivas, arribarán a El Cóndor los seleccionados nacionales en la rama femenina y masculina de beach handball y se llevarán adelante encuentros de beach fútbol femenino y beach newcom, fomentados por la Subsecretaría de Deportes Municipal.

Otro de los atractivos será la Noche de los Bares que se desarrollará el sábado 3 y también residentes y turistas podrán visitar el paseo de los artesanos donde además de artesanías habrá espectáculos con artistas locales.

Cabe destacar que del 1 al 4 de abril se desarrollarán actividades a lo largo y a lo ancho de la provincia, entre las que se destacan la Fiesta Nacional del Chocolate en Bariloche y el evento gastronómico “Date el gusto en El Bolsón”. A pocos kilómetros de estas ciudades de la cordillera, El Manso se destaca como un destino emergente colmado de naturales y tranquilidad.

Además se podrán realizar visitas a las distintas bodegas que integran los Caminos del Vino en el Alto Valle y el Valle Medio y viajar en La Trochita en un recorrido inolvidable por la Estepa rionegrina. En Viedma se prepara un circuito religioso, actividades culturales y una paella gigante.

Roca

Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR

En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

el

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.

En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.

Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).

De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.

Continuar leyendo

Río Negro

Nuevos vuelos internacionales llegarán a Bariloche

La zona andina rionegrina comienza a calentar motores para el 2026

el

De cara a la temporada de invierno 2026, Aerolíneas Argentinas anunció que sumará una nueva ruta aérea entre San Pablo y San Carlos de Bariloche, facilitando el arribo de turistas brasileños de forma directa al destino rionegrino, que año a año se consolida como uno de los predilectos por el turismo nacional e internacional.

Esta noticia resulta de gran relevancia para Bariloche, ya que la aerolínea de bandera ofrecerá durante los meses de julio y agosto una frecuencia diaria que unirá el Aeropuerto Internacional de Guarulhos con el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria de la localidad andina.

Se trata de una importante incorporación no sólo para la ciudad, sino también para la Provincia, ya que la conexión directa con el país vecino facilitará la llegada de los turistas de Brasil a los distintos destinos rionegrinos esparcidos por las cuatro regiones del territorio que cuentan con una amplia oferta turística por descubrir.

De esta manera, mientras espera expectante la llegada del próximo verano, Bariloche comienza a calentar motores para el 2026 en que espera nuevamente un arribo masivo de visitantes extranjeros a la vez que sugiere continuar con la racha de récord de vuelos que tuvo en 2025 y lo posicionó entre los lugares predilectos de Argentina.

Continuar leyendo

Río Negro

Veda electoral: Cómo funcionarán los comercios y qué está prohibido durante el fin de semana de las elecciones legislativas nacionales

Conocé las restricciones previstas por el Código Electoral Nacional de cara a los comicios del domingo 26 de octubre.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, entrará en vigencia la veda electoral establecida por el Código Electoral Nacional (Ley 19.945).

Entre las principales disposiciones, se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 25 y hasta las 21 del domingo 26 de octubre, es decir, 12 horas antes del inicio y 3 horas después del cierre de los comicios.

Durante ese período, bares, restaurantes, confiterías y comercios afines podrán permanecer abiertos solo hasta las 18 horas del domingo y bajo modalidad take away o delivery. Luego de ese horario podrán retomar su actividad normal, respetando la prohibición de expendio de alcohol.

Asimismo, la normativa prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, reuniones políticas, proselitismo y difusión de encuestas electorales durante el desarrollo de los comicios y hasta 3 horas después de su finalización.

Las infracciones a la normativa vigente pueden implicar multas o sanciones penales, como lo establecen los artículos 71, 135 y 136 del Código Electoral Nacional.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement