Policiales
Máximo, el perro «estrella» de la policía rionegrina que lucha contra los narcos
Tiene 5 años e integra la División Canes de Narcóticos de Allen. Su olfato es capaz de detectar si en el vehículo se transportan o no estupefacientes.

Máximo está alerta. Sabe que su misión está por empezar y siempre hay una recompensa, un premio que llega de la mano de su entrenador, el cabo primero de la Policía de Río Negro, Fernando Soto. Una camioneta es detenida sobre la Ruta Nacional N° 22 por los efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial y Máximo recibe la orden para comenzar el rastreo. En cuestión de minutos, su olfato es capaz de detectar si en el vehículo se transportan o no estupefacientes.
Máximo es un perro raza Pastor Belga Malinois de línea francesa que integra la División Canes – Narcóticos Allen. Es además, el can “estrella” de esa área de la policía rionegrina ya que a través de su adiestramiento la fuerza logró descubrir y secuestrar importantes cargamentos de droga en diferentes puntos de la provincia.
“Tenía 20 días de nacido cuando empezamos a entrenar con él y a los dos años logramos tener un perro operativo que ha dado grandes resultados en la policía de Río Negro”, explicó su entrenador, el cabo primero Soto. Hoy Máximo tiene 5 años y cada día recibe de Soto todo el amor y los cuidados que se merece un animal. Detrás de la relación perro – adiestrador, hay un vínculo casi inseparable entre ambos. Máximo vive con Soto y es el “mimado” de la casa. Hasta duerme junto a la cama del cabo.
Máximo es un integrante más de la fuerza policial y colabora regularmente con la labor de todas las delegaciones de Toxicomanía, especialmente con las Allen, Roca, Cipolletti y Villa Regina.
Que el adiestramiento sea mediante el consumo de estupefacientes, es parte de un mito que no tiene absolutamente nada de realidad. El entrenamiento – asegura el cabo Soto – se realiza mediante la asociación de olores. “Es un juego en el que el animal asocia que tiene que buscar un determinado olor y se lo refuerza con un premio, que es una pelotita o un cono, un juguete. El perro busca el olor para tener su premio”, cuenta Soto, que se formó como adiestrador en las filas de la policía y muestra su enorme compromiso y vocación con la función que desempeña en la policía.
Recientemente Máximo colaboró en un allanamiento en Roca donde se secuestraron más de 23 kilos de cocaína y 10 de marihuana. En Fernández Oro, en medio de un operativo de Toxicomanía, descubrió en un vehículo 50 kilos de cocaína y el año pasado detectó otro cargamento de estupefacientes en Casa de Piedra.
En la División Canes – Narcóticos de Allen, Máximo ya cuenta con descendientes. Es el padre de una cachorra llamada Roma, que tiene siete meses y todo indica que va por muy buen camino para sumarse a la lucha contra el narcotráfico. “Es el mejor perro que he tenido a cargo. Es un muy buen compañero, muy entendido y muy sociable. Ese es un gran punto a favor ya que trabajamos en una sociedad que siempre tiende a pensar que el perro policial es agresivo y en este caso es totalmente lo contrario. Hoy, en el día del animal, su premio será un buen peloteo y que juegue bastante”, agrega el cabo primero Fernando Soto.
Policiales
Autopsia reveló que la víctima del incendio en Roca falleció por inhalación de gases tóxicos
La investigación determinó que no hubo intencionalidad en el hecho y que el fuego se habría iniciado en una estufa.

La autopsia realizada a Pablo Nicolás Soto, el hombre que murió en un incendio en el barrio Quinta 25 de General Roca, confirmó que la causa del deceso fue la inhalación de gases tóxicos. El Ministerio Público Fiscal descartó indicios de criminalidad y dispuso la entrega del cuerpo a su familia para que pueda ser velado.
El siniestro ocurrió durante la madrugada del martes (19/08) en una vivienda de calle España al 3700, donde testigos señalaron haber escuchado ruidos y gritos que generaron inquietud en el vecindario. Sin embargo, la investigación determinó que el fuego se inició de manera accidental en una estufa y rápidamente alcanzó el colchón donde descansaba la víctima.
En un primer momento, el hermano del fallecido fue demorado hasta brindar su testimonio, tras lo cual se constató que no tuvo participación en el hecho. Según los investigadores, el consumo excesivo de alcohol tanto de la víctima como de sus familiares habría sido un factor determinante en el trágico desenlace.
La Justicia confirmó que se trató de un accidente doméstico y no de un hecho intencional.
Policiales
Le habían entregado un cheque falso y se llevaron su camioneta: Fue recuperada por la Policía
Fue hallada en un taller mecánico ubicado en el Parque Industrial I.

Personal del Destacamento 178° de General Roca logró recuperar una camioneta Ford F100 que había sido denunciada como sustraída mediante una estafa. El vehículo fue hallado este martes (19/08) en un taller mecánico ubicado dentro del Parque Industrial I de la ciudad.
El procedimiento se realizó según lo dispuesto por la Fiscalía N° 3, en el marco de una investigación por estafa, hecho ocurrido días atrás en el que el propietario del rodado, un hombre de 55 años, fue engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su camioneta.
Finalmente, el vehículo fue encontrado en el Parque Industrial I y quedó secuestrado por disposición de la Justicia.
La Fiscalía continúa con la investigación para identificar a los autores de la estafa.
Policiales
Encuentran un hombre muerto dentro de su vivienda, la cual se estaba incendiando
Se investigan las causas del siniestro. Fue en una vivienda de calle España al 3700.

Un hombre fue hallado muerto en una casa de la zona norte de Roca. En la vivienda se registró un incendio de importantes dimensiones, pero aún no se confirmó si esas fueron las causas del desenlace fatal de la víctima.
Una unidad de los Bomberos Voluntarios arribó al lugar, una casa ubicada en calle España 3700, en el barrio Quinta 25. Ya dentro del lugar se encontraba una persona sin signos vitales.
Una vez que las llamas fueron extinguidas, personal policial de la Subcomisaría 69° trabajó en el lugar para recabar toda la información posible y así conocer las causas que produjeron el desenlace fatal.
Ampliaremos.