Seguinos

Sociedad

Vizzotti se reunió con Carreras: Por ahora no anunciaron nuevas restricciones

La gobernadora adelantó que «se tomarán medidas específicas en cada localidad luego de encuentros con cada intendente».

el

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recibió hoy (17/05) en Cipolletti a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, para analizar la situación epidemiológica de Río Negro por la pandemia de COVID-19.

El objetivo de la reunión fue estudiar las distintas medidas que se van llevando adelante en la provincia en función de la situación de cada región, y también analizar el avance del Plan de Vacunación en Río Negro, que hoy la ubica como la cuarta provincia en hacer efectivo este operativo.

Del encuentro también participaron los subsecretarios de Calidad de Nación, Arnaldo Medina; y de Calidad; Regulación y Fiscalización, Alejandro Costa; la directora Nacional de Epidemiología, Analía Rearte y el director General de Redes de Salud, Adrián Tarditti. Por la Provincia lo hicieron los ministros de Salud, Fabián Zgaib; de Desarrollo Humano, Juan José Deco y de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; y el secretario General, Daniel Sanguinetti.

Luego del encuentro, la mandataria provincial y la ministra, ofrecieron una conferencia de prensa. “Hemos estado dialogando con Carla (Vizzotti) sobre la situación epidemiológica de nuestra provincia, en particular del Alto Valle que está en observación; fuimos viendo las estrategias que estamos llevando adelante y la Ministra nos transmitió las experiencias que se van desarrollando en el resto del país. Hay que decir que estamos con un índice de contagios muy veloz y por eso día a día vamos tomando las distintas decisiones”, expresó Carreras.

Justamente, una de las determinaciones fue instalarse en el Alto Valle con parte del Gabinete y el Comité de Crisis, “para trabajar codo a codo con intendentes e intendentas y con los distintos sectores, y también evaluar a diario cómo estamos en las escuelas, para poder tomar las medidas justas en el momento justo y por eso es que llevamos adelante medidas muy puntuales y específicas de cada localidad, sin generalizar, a menos que sea necesario en función de los datos epidemiológicos”, analizó la gobernadora.

En tanto, la ministra Vizzotti alertó que los casos están teniendo un crecimiento muy rápido: “Esta es una situación totalmente diferente a la primera ola, con un crecimiento exponencial e inusitado de casos en todo el país, muy grande y en muy poco tiempo en muchos lugares del territorio, que pone en tensión a nuestro sistema de salud, a pesar de su fortalecimiento”.

En este contexto, contó que en la Argentina “aumentó en un 50% las camas UTI, sumando casi 4000 respiradores distribuidos, más todo lo que aportaron los gobiernos provinciales al sistema de salud, con los hospitales modulares, la realidad es que ahora atraviesa una situación difícil con las nuevas variantes que hay que tener mayor transitabilidad y una letalidad mayor que impactan en edades más jóvenes”.

El Plan de Vacunación

Sobre el avance del Plan de Vacunación en Río Negro, Vizzotti resaltó el operativo provincial, en tanto que a nivel nacional explicó: “Con un 70% en personas mayores, se está avanzando con personas entre 18 y 59 años con condiciones de riesgo, el personal de salud está vacunado con un 95% de la primera dosis y un porcentaje alto en la segunda”.

De todas formas, pidió a la comunidad que se siga cuidando: “A pesar de todo el esfuerzo, el sistema de salud tiene un límite, y este caso es el recurso humano, que tiene su vacuna, su experiencia, pero que está agotado, con un año largo de trabajo y la forma de disminuir esa tensión es bajando los contagios, a través de los marcos normativos, y la responsabilidad de la comunidad”.

Más equipamiento para Río Negro

La ministra Vizzotti mencionó que trajo a Río Negro siete respiradores, equipos de protección personal, monitores, bombas de infusión, test de antígenos rápidos para seguir trabajando en territorio; “siempre con la mirada en la comunidad, en las casas, en la atención primaria, con las medidas de cuidado, avisando ante cualquier síntoma y respetando el aislamiento”.

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement