Policiales
Consenso para generar beneficios al sector pasivo de la Policía rionegrina
La iniciativa propone cambios que garantizan un haber mínimo para quienes cobran haberes por retiro y pensión directa o indirecta.

La comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura avaló por unanimidad un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que busca ampliar derechos a personas retiradas y pensionadas de la Policía de Río Negro.
Esta iniciativa propone resguardar al personal policial en situación de retiro y sus familias, introduciendo cambios que garantizan un haber mínimo para quienes cobran haberes por retiro y pensión directa o indirecta, asegurando por este medio los derechos sociales del sector.
También impulsa la creación la Dirección de Atención Previsional de la Policía y del Servicio Penitenciario de la Provincia de Río Negro, elevando la Actual Dirección de control Previsional a una Dirección creada por ley, asegurando que las voces del sector pasivo formen parte de la misma.
La subsecretaría de Articulación de la Secretaría de Estado de Seguridad y Justicia, Lorena Bacci, explicó en la comisión que la iniciativa presentada “surgió del diálogo que mantuvimos con Centros de Jubilados, Autoconvocados y represenantes del Casino de Suboficiales”, detalló que la propuesta brindará beneficio a 160 personas entre retiradas y pensionadas “para asegurar su derecho de alimento y de vivienda” y consignó que las erogaciones saldrán de la “caja especial que se retroalimenta con aportes de activos y de pasivos retirados”.
Ley Micaela en instituciones deportivas
Recibió apoyo unánime el proyecto para establecer la capacitación obligatoria en temática de genero y violencia contra las mujeres a la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeña en entidades deportivas.
Las capacitaciones se realizarán en los términos a Ley Micaela y el órgano de aplicación será la Secretaría de Deportes de Río Negro y la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, las que diagramarán en conjunto el proceso de formación, realizarán relevamientos periódicos y, eventualmente, impondrán sanciones.
Helena Herrero (Juntos), una de las autoras, destacó que la dirigencia deportiva debe “consustanciarse de las cuestiones de género”, generar que “las mujeres ocupen más espacios en las tomas de decisiones” para ello “es necesario e imprescindible que aborden cuestiones de género en el ámbito deportivo”.
Mediante nota, el secretario de Deportes, Diego Rosati, brindó su aval a la iniciativa e informó que en la cartera a su cargo fue designada la profesora Romina Barros como referente en esta temática.
Intervención de Mercedes Iberó
La presidente de la Comisión de Asuntos Sociales, Graciela Valdebenito, impulsó la presencia en la reunión de la secretaroa de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, Mercedes Iberó, para que informe sobre la situación epidemiológica en Río Negro.
En este sentido, la funcionario brindó detalles sobre la actualidad en diversos puntos de la provincia, especialmente en materia de camas disponibles y del proceso de vacunación que realiza en base a las dosis que Nación envía regularmente.
Policiales
Fue a la Comisaría a consultar por un preso y quedó detenida
La mujer de 41 años tenía pedido de captura y quedó automáticamente tras las rejas.

Una mujer de 41 años quedó detenida en la Comisaría 21° de General Roca cuando se presentó a consultar por el estado en el que se encontraba un preso.
Al momento de brindar sus datos, los uniformados realizaron una consulta preventiva al sistema policial y se anoticiaron que sobre la mujer existía un pedido de captura.
Automáticamente procedieron a esposarla y dejarla tras las rejas.
Se le dio intervención a la Fiscalía de turno quién dispuso su detención preventiva y el inicio de las correspondientes actuaciones.
Policiales
Río Negro casi duplicará la cantidad de cámaras del 911
Se aumentará en más de un 88% la cobertura actual.

El Gobierno de Río Negro prácticamente duplicará la cobertura actual del RN Emergencia 911 con la compra de 600 nuevas cámaras de videovigilancia, en el marco de la inversión de U$S 12 millones para modernizar y ampliar el sistema. Se trata de una ampliación inédita, que marcará un antes y un después en la capacidad de prevención y control en seguridad pública.
Actualmente, la provincia cuenta con 680 cámaras entre activas y en proceso de instalación. Con esta nueva adquisición, que incluye 480 cámaras fijas y 120 domo, se aumentará en más de un 88% la cobertura actual, permitiendo mayor alcance territorial y mejor capacidad de respuesta ante emergencias.
«La decisión política del gobernador Weretilneck es clara: invertir donde hace falta, con visión de futuro y presencia territorial», sostuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara. «Con esta medida, vamos a tener un sistema mucho más robusto, más cercano a la gente y preparado para los desafíos actuales», completó.
Además de las cámaras, la inversión contempla infraestructura de conectividad, la puesta en funcionamiento de 14 nuevos centros de monitoreo del 911, la sumatoria de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes en los accesos a la provincia.
Policiales
Murieron dos hombres tras fuerte choque en la Ruta 6
Ocurrió a unos 45 km al norte de Roca. Las víctimas fatales eran oriundas de Buenos Aires.

Cerca de las 8 de la mañana de este jueves (17/04), un fuerte choque entre dos automóviles dejó como saldo dos víctimas fatales y al menos, tres heridos. El siniestro vial ocurrió en la Ruta Provincial 6, a unos 45 kilómetros al norte de Roca.
Según informó la Agencia de Noticias Roca (ANR), un auto marca Audi que era conducido por un hombre oriundo de Cipolletti que circulaba hacia el norte, colisionó de manera semifrontal con un Volkswagen Gol Country, que lo hacía en sentido contrario y en el que transitaban cuatro personas, todas de Buenos Aires.
Cuando un móvil policial y una ambulancia llegaron al lugar se encontraron con el desolador panorama. Había dos personas atrapadas en el Volkswagen y ambas no tenían signos vitales.
Las víctimas fatales tenían 36 años.
Ampliaremos.