Seguinos

Sociedad

¿Qué es el iGaming y cómo se relaciona con la industria de los juegos online?

Una de las últimas tendencias en el campo de los juegos en línea es el iGaming, que ha tenido un gran crecimiento desde 2016. Te contamos de qué se trata y cómo impacta a la industria del juego.

el

¿Qué es exactamente el iGaming?

El iGaming, también conocido como eGaming (que se puede traducir como Juegos en línea), se trata de la acción o posibilidad de apostar por el resultado de un juego o evento que se realiza a través de Internet. 

Pueden tratarse tanto de apuestas deportivas (futbol, tenis, rugby, etc.) o apuestas de ligas profesionales como la NFL, NBA, etc. Además se pueden realizar apuestas de videojuegos o de juegos más clásicos como el poker.  

Es decir, básicamente, se trata de cualquier forma de apuesta que se realice online. Esto hace que el iGaming se diferencie de otro tipo de apuestas por su carácter internacional y multilingüe. Se podría igualar o emparejar con el concepto de casino online, aunque no es exactamente lo mismo. 

¿Por qué ha crecido tanto la industria del iGaming? 

Con cientos de millones por año, la industria del iGaming no puede más que continuar creciendo en los próximos años. La pandemia parece haber impulsado especialmente este tipo de juegos ante la falta o ausencia de la experiencia física de los casinos. 

Por otra parte, es mucho más fácil apostar si lo único que debes hacer es descargarte una aplicación y apretar un par de botones. Es un dato relevante si consideramos que el 45% del mercado global de juegos está compuesto por este tipo de productos. 

A partir de la incorporación de tecnologías de Blockchain se espera que crezca aún más, gracias a la transparencia que ofrecen este tipo de procesos. Evitando de ese modo las estafas a los jugadores e incluso permitiendo la utilización de las nuevas criptomonedas que están surgiendo en el mercado. 

¿Cuáles son las tendencias y los cambios que se vienen en la industria del iGaming?

El desafío en el corto plazo de la industria del iGaming será esforzarse para imitar la experiencia de la vida real en los casinos tradicionales. 

Gracias a las nuevas tecnologías de realidad aumentada y de realidad virtual ya no parece una posibilidad tan lejana, aún más si tenemos en cuenta que hace 15 años, la idea de tener un casino en tu bolsillo era casi de ciencia ficción. 

Se estima que la proyección global para el mercado del juego alcanzó un valor de 173 miles de millones de dólares en 2020. Mientras tanto, se espera que para 2026 la industria supere la cifra de los 314 miles de millones de dólares. 

Lo que podemos asegurar por ahora es que el iGaming llegó para quedarse y gracias a él, millones de aficionados a lo largo de todo el mundo han podido unirse para compartir partidas de sus juegos favoritos. Y aún tiene mucho por crecer. 

Advertisement

Roca

Avanza la obra de infraestructura eléctrica en Quinta 25 Norte

En total, 480 familias se verán beneficiadas con los trabajos.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 Norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Los trabajos habían sido iniciados por el Estado Nacional y a partir del cambio de gobierno en diciembre de 2023, la obra quedó paralizada. En función de la importancia de la misma y del gran avance que presentaba, el Municipio la retomó a principios de abril.

Hasta la fecha se instalaron 115 pilares (dobles y simples), que benefician a 212 lotes de 480 lotes que quedaran con el suministro eléctrico. Además, se avanzó en 800 metros de un total de 1300 metros de tendido eléctrico de baja tensión.

Esta obra contempla una red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Roca

Continúan los trabajos para la reactivación del brazo de agua de la Isla 32

La intervención responde a la necesidad de mitigar la situación de vulnerabilidad que afecta al barrio La Ribera frente al posible riesgo de inundaciones generadas por el desborde del desagüe de la costa.

el

El Municipio de Roca, en un trabajo conjunto con el Departamento Provincial de Aguas (DPA) de Río Negro, avanzan con la obra de reactivación del brazo de agua de la Isla 32, con el objetivo de restablecer su conexión con el caudal del río Negro.

Esta intervención responde a la necesidad de mitigar la situación de vulnerabilidad que afecta al barrio La Ribera frente al posible riesgo de inundaciones generadas por el desborde del desagüe de la costa.

La obra contempla la reapertura de la descarga de agua hacia el río Negro, mediante la puesta en funcionamiento de la obra de toma, la dársena de derivación, el tramo final de conducción y la descarga al río. Asimismo, se implementará un bypass que permitirá mantener un flujo constante de agua en el brazo, garantizando condiciones óptimas de oxigenación y previniendo anegamientos en situaciones de caudales extraordinarios mediante un sistema de compuertas.

Una parte clave del proyecto es la instalación de una cañería de PVC corrugado de 1500 mm de diámetro, con una extensión de 335 metros. Esta cañería cruzará la Calle 209 de manera inclinada para ingresar al predio de APYCAR, recorriendo un trazado estratégico que evita la afectación de árboles o estructuras existentes. Además, se construirán cinco cámaras de inspección que facilitarán el mantenimiento y el control del sistema.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro presentó dispositivo ‘Bancame en esta’ para acompañar a jóvenes

El servicio se brinda de lunes a viernes de 9 a 14, a través del número de WhatsApp 2920 292927.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, presentó el nuevo dispositivo virtual ‘Bancame en esta’, una herramienta de atención, escucha y orientación destinada a adolescentes y jóvenes de la provincia que atraviesan situaciones vinculadas al consumo problemático.

El dispositivo virtual representa una acción concreta del Estado rionegrino, que busca fortalecer las políticas públicas de cuidado y garantizar el acceso a servicios de salud integrales, oportunos y accesibles para la población adolescente.

La presentación de ‘Bancame en esta’ fue realizada en el Auditorio del Museo Patagónico de Ciencias Naturales de General Roca y está destinado a adolescentes y jóvenes a partir de los 13 años. Su propósito principal es reducir riesgos y daños asociados al consumo, promover espacios de acompañamiento y escucha activa, y favorecer el desarrollo saludable de las y los jóvenes de la provincia.

El servicio se brinda de manera virtual, de lunes a viernes de 9 a 14, a través del número de WhatsApp 2920 292927.

El Ministerio de Salud de Río Negro continúa fortaleciendo dispositivos accesibles y especializados, con el objetivo de brindar respuestas sensibles y eficaces a las demandas de salud mental y consumos problemáticos.

Acompañaron el lanzamiento los legisladores Natalia Reynoso y Fabián Zgaib, autoridades de los Ministerios de Educación y Derechos Humanos, Seguridad y Justicia, Promotores Juveniles, el IUPA y miembros de la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional del Comahue.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement