Policiales
Hay cuatro detenidos por el secuestro de más de 9 kilos de cocaína
Además la Policía secuestró $770.000, 1.100 dólares, armas de fuego, teléfonos celulares y otros elementos de importancia para la investigación.

Tras una importante y profunda investigación en articulación con la Justicia Federal, la Policía de Río Negro dio otro gran paso contra el narcotráfico, al secuestrar más de 9 kilos de cocaína y desactivar así una organización de venta de droga que operaba en distintos puntos de la provincia.
Luego de varios meses de tareas investigativas, a través de la División Toxicomanía y Leyes Especiales de Allen, se detectó la existencia de distintos puntos de venta de droga al menudeo en esa localidad, mientras que luego se certificó la existencia de lugares de resguardo y de una persona asociada a proveedores de mayor escala establecidos en el norte del país, Capital Federal y provincia de Buenos Aires.
Gracias al trabajo investigativo se pudo interceptar este jueves (01/7) a un vehículo en el control de Casa de Piedra que transportaba una cantidad aproximada a los 9 kilos y medio de clorhidrato de cocaína, prensados en 18 paquetes.
Tras estos resultados, el Juzgado Federal ordenó un total de seis allanamientos en Allen, General Roca y en el partido de Morón, provincia de Buenos Aires.
Fue así que se secuestraron más de $770.000, 1.100 dólares, un vehículo, 120 gramos de marihuana, armas de fuego, proyectiles y 17 teléfonos celulares.
Finalmente la justicia dispuso la detención de 4 personas mientras que otras 6 fueron imputadas por infracción a la Ley 23.737.
En estos importantes trabajos participó personal de las Divisiones Toxicomanía de General Roca, Villa Regina y Cipolletti, Sección Canes Narcóticos de Allen, Cuerpo de Seguridad Vial Casa de Piedra y Grupo Especial COER.
En conferencia de prensa, la secretaria de Estado de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, felicitó a todo el personal y autoridades de Toxicomanía por este nuevo y exitoso operativo.
“Gracias al trabajo articulado que se viene llevando adelante con la Justicia Federal, la incorporación de la cabina de escucha directa y todo el compromiso del personal, se realiza esta incautación de forma temprana. Era una organización que se dedicaba a la comercialización de estupefacientes al narcomenudeo, mayormente en Allen con distribución en la zona de Alto Valle”, señaló Minor, quien destacó la tarea realizada que permitió secuestrar una gran cantidad de estupefacientes a la provincia.
Lo propio hizo el jefe de la Policía de Río Negro, Osvaldo Tellería, quien señaló que este tipo de resultados son importantes para la institución “porque da otro golpe más a este flagelo que afecta a toda la sociedad en general pero principalmente a jóvenes y niños de distintas edades en toda la provincia”.
Tanto Minor como Tellería resaltaron el compromiso del personal policial como así también la coordinación con la Justicia Federal para poder seguir realizando operativos de gran nivel en materia de lucha contra el narcotráfico.
Policiales
Estafas telefónicas: Advierten sobre el aumento de casos en el territorio provincial
Lo que tenés que saber para evitar caer.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro advirtió sobre el aumento de casos de estafas telefónicas en el territorio provincial. Por eso, es fundamental estar alerta y conocer algunas recomendaciones clave para proteger tu información y evitar ser engañado.
Las estafas telefónicas suelen presentarse mediante llamadas en las que una persona intenta obtener datos personales, bancarios o inducir a realizar transferencias de dinero. Ante estas situaciones, la prevención es la mejor herramienta.
Consejos para evitar estafas
- No compartas información personal o bancaria. Verificá siempre quién te está llamando.
- Confirmá la identidad del que llama. Si tenés dudas, cortá la comunicación y llamá a la institución a través de sus canales oficiales.
- Desconfiá de las llamadas que generan urgencia o miedo. Las estafas apelan al apuro para que actúes sin pensar.
- No realices pagos ni transferencias sin antes verificar. Contactá directamente a la entidad que supuestamente te contactó.
- Nunca compartas claves, contraseñas ni códigos de seguridad. Ninguna institución seria te pedirá esa información por teléfono.
- Si algo te parece sospechoso, colgá. Confiá en tu intuición.
Ante cualquier intento de estafa o si fuiste víctima, llamá de inmediato al 911 o acercate a la comisaría más cercana. Denunciar estos hechos ayuda a prevenir nuevos casos.
Judiciales
Un juez rechazó el planteo de inconstitucionalidad de la ley de reiterancia: Un detenido por lesiones seguirá con prisión preventiva
El hecho ocurrió cuando una vecina denunció ruidos molestos y el acusado agredió a efectivos policiales.

Un hombre de General Godoy que ya tenía una formulación de cargos firme y ahora fue imputado permanecerá en prisión preventiva durante dos meses. El caso toma relevancia porque se enmarcó en la Ley de Reiterancia y el juez debió resolver un planteo de inconstitucionalidad de la flamante ley.
En efecto, el hombre recibió una nueva formulación de cargos, en este caso por atentado y resistencia a la autoridad, evasión y lesiones agravadas contra un miembro de la fuerza de seguridad.
De esta manera, la Fiscalía planteó la prisión preventiva en el marco de la Ley de Reiterancia. La defensa pública, por su parte, consideró que la norma vulnera el principio de inocencia. Argumentó que la legislación se basa en la sospecha de que el imputado cometerá nuevos delitos.
El juez consideró que el planteo de inconstitucionalidad formulado por la defensa pública no estuvo acompañado por antecedentes claros ni concretos.
Al rechazar este planteo, el juez Pierroni explicó que en principio la reiterancia no equivale a castigar por delitos futuros, sino que evita un riesgo procesal concreto. Agregó que la prisión preventiva no anticipa una pena, sino que asegura el desarrollo del proceso.
El juez remarcó que la declaración de inconstitucionalidad representa un acto de máxima gravedad en el sistema judicial. Solo debe recurrirse a ella conforme a la doctrina del Superior Tribunal de Justicia y de la Corte Suprema, cuando no exista posibilidad de una solución adecuada.
La ley rionegrina considera que la acumulación de procesos penales, incluso sin condenas previas, puede indicar una mayor probabilidad de que el imputado evada la justicia o interfiera en el proceso.
El juez afirmó que en este caso existen datos objetivos que evidencian un patrón de conducta en el comportamiento del imputado. «Esa es la base de demostración directa de un riesgo concreto, real y actual, por parte de la Fiscalía, en el sentido de influir sobre los testigos para que se comporten de manera desleal o reticente al momento de declarar en juicio», indicó.
El hecho ocurrió cuando una vecina denunció ruidos molestos. La policía llegó al lugar y según la acusación fiscal se produjo una agresión contra los efectivos. Otras personas rodearon el móvil, lanzaron objetos y atacaron a los policías. Minutos después acudió un refuerzo de la Comisaría N° 35 de Huergo.
Policiales
Recuperaron un auto que había sido robado en Neuquén
Estaba estacionado hace varios días en calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad.

Efectivos policiales de la Subcomisaria 69° de General Roca secuestraron un automóvil Ford Focus, durante el último fin de semana, que había sido denunciado como robado en Neuquén en octubre de 2024.
El vehículo fue encontrado estacionado en la calle El Halcón, entre Aníbal Troilo y Libertad, y cuando los efectivos policiales iniciaron las averiguaciones correspondientes, los vecinos del lugar manifestaron desconocer su procedencia. El auto estaba estacionado en el lugar desde hace aproximadamente dos días.
La Policía verificó los datos del Ford Focus y confirmó que tenía una solicitud de secuestro activa por robo emitida desde la ciudad de Neuquén.
La Fiscalía de turno dispuso el secuestro del rodado y continuará la investigación para determinar las circunstancias del hecho y la ubicación actual del propietario.