Seguinos

Sociedad

Coronavirus: Se confirmaron 29 nuevos casos y falleció un hombre de 64 años en Roca

A nivel provincial se registraron 282 positivos, 246 curados y 9 víctimas fatales en las últimas horas.

el

246 pacientes curados
22 de General Roca, 8 de Allen, 1 de Cervantes, 4 de General Godoy, 8 de Villa Regina, 2 de Chichinales, 6 de Cipolletti, 7 de Fernández Oro, 11 de Cinco Saltos, 2 de Barda del Medio, 7 de Campo Grande, 9 de Catriel, 5 de Choele Choel, 5 de Chimapy, 5 de Luis Beltrán, 7 de Lamarque, 18 de Río Colorado, 61 de Viedma, 4 de General Conesa, 9 de San Antonio Oeste, 5 de Las Grutas, 2 de Sierra Grande, 11 Valcheta, 22 de San Carlos de Bariloche, 2 de Dina Huapi, y 3 de El Bolsón.

282 pacientes confirmados
29 de General Roca, 4 de Allen, 3 de Cervantes, 4 de Ingeniero Huergo, 5 de General Godoy, 10 de Villa Regina, 2 de Chichinales, 38 de Cipolletti, 3 de Fernández Oro, 6 de Cinco Saltos, 2 de Campo Grande, 15 de Catriel, 21 de Choele Choel, 5 de Chimpay, 1 de Coronel Belisle, 4 de Darwin, 6 de Luis Bletrán, 7 de Lamarque, 1 de Pomona, 20 de Río Colorado, 28 de Viedma, 2 de General Conesa, 3 de Guardia Mitre, 6 San Antonio Oeste, 6 de Valcheta, 34 de San Carlos de Bariloche, 1 de Dina Huapi, 8 de El Bolsón, 1 de Comallo, 1 de Los Menucos, y 6 de Ramos Mexía.

9 pacientes fallecidos
Dos hombres de 59 y 62 y una mujer de 79 años de San Carlos de Bariloche, un hombre de 64 años de General Roca, un hombre de 74 años de Cipolletti, un hombre de 70 años de El Bolsón, una mujer de 79 y un hombre de 56 años de Catriel, y una mujer de 55 años de Chichinales.

Totales

3.016 activos

82.824 curados

2092 fallecidos

Parte diario (08/07) del Ministerio de Salud de Río Negro (Casos activos por ciudad)

Roca

El Municipio retuvo 31 motos durante la última semana

Fue en el marco de los controles de tránsito que se llevan adelante en diferentes puntos de la ciudad. Hubo 7 conductores que dieron positivo al test de alcoholemia.

el

Durante la última semana, inspectores de Tránsito del Municipio de Roca realizaron nuevos operativos de control en distintos sectores de la ciudad, tanto en el centro como en la zona rural, con el objetivo de reforzar la seguridad vial.

Los controles se llevaron a cabo entre el lunes 28 de julio y el domingo 4 de agosto, y como resultado se labraron 159 actas por diversas infracciones. Entre ellas, se detectaron 7 casos de alcoholemia positiva, lo que derivó en la retención preventiva de 5 vehículos.

En total, fueron 33 los vehículos retenidos, entre ellos 31 motocicletas y 2 automóviles. Las infracciones más frecuentes fueron falta de seguro, conducir sin licencia habilitante y estacionamiento indebido.

Alcohol Cero al Volante

Desde la Dirección de Tránsito recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23, que establece tolerancia cero de alcohol para conductores. Superar los 0 miligramos por litro de sangre es considerado una falta grave, con sanciones que van de 1.000 a 3.000 USAM, equivalentes a entre $840.000 y $2.520.000 según la tarifaria actual (vigente al 04/08/2025), además de la inhabilitación de la licencia de conducir.

«Conducir bajo los efectos del alcohol, incluso en pequeñas cantidades, representa un alto riesgo para todos los usuarios de la vía pública. Por eso, es fundamental evitar la ingesta de alcohol si se va a manejar, o designar a una persona responsable», recordaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Sigue el recambio de luminarias LED en varios barrios de Roca

El objetivo es mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

el

El Municipio de Roca, a través de la Secretaría de Obras Públicas, continúa desarrollando el plan de recambio de luminarias con tecnología LED de 150W, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, brindar mayor seguridad y optimizar la calidad del alumbrado público en la ciudad.

En esta segunda etapa de trabajos, se realizaron intervenciones en los siguientes sectores, completando la totalidad del recambio en los barrios Los Olmos -se instalaron 155 luminarias LED-; Bagliani -104 nuevas luminarias-; y Parque San Juan -se incorporaron 62 luminarias LED-.

Por otro lado, en San Cayetano y 135 Viviendas ya se instalaron 169 artefactos, previéndose continuar en una tercera etapa hasta completar la cobertura total del barrio.

El plan de recambio de luminarias LED seguirá avanzando hacia otros sectores de la ciudad, abarcando progresivamente todos los barrios para renovar el sistema de alumbrado público.

La incorporación de luminarias LED representa múltiples beneficios para la comunidad. Estas luminarias ofrecen una mayor eficiencia energética, permitiendo un consumo de energía significativamente menor respecto a las lámparas tradicionales, lo que se traduce en ahorro económico y reducción del impacto ambiental. Además, proporcionan una mejor calidad de iluminación, con mayor alcance y nitidez, mejorando la visibilidad en calles, plazas y espacios públicos, lo que contribuye a reforzar la seguridad vial y peatonal.

Continuar leyendo

Río Negro

Se amplía la exploración de Vaca Muerta en Río Negro con un nuevo bloque

En caso de resultados positivos, se prevé un desarrollo con hasta 147 pozos horizontales.

el

Río Negro declaró de interés público el proyecto presentado por Pan American Energy (PAE) para explorar un nuevo bloque no convencional en la formación Vaca Muerta, sobre la barda norte. La inversión estimada es de U$S 8,5 millones en tres años.

Mediante el decreto publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno de Río Negro avaló la propuesta de iniciativa privada presentada por PAE, que apunta a la exploración con fines no convencionales en el área Cinco Saltos Sur, con el objetivo de perforar un pozo de al menos 3000 metros de profundidad y una rama horizontal de 2000 metros en el primer período exploratorio.

La empresa propuso una inversión inicial de 1700 Unidades de Trabajo (UT), equivalentes a U$S 8,5 millones, a ejecutarse en los primeros tres años. El plan contempla una primera etapa de tareas preliminares, perforación durante la segunda etapa, y evaluación técnica y económica en la tercera. En caso de resultados positivos, se prevé un desarrollo con hasta 147 pozos horizontales.

La secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, destacó que «esta aprobación es parte de una política sostenida para potenciar el desarrollo de Vaca Muerta en territorio rionegrino. Nos permite avanzar en nuevas áreas que hasta ahora no habían sido consideradas en proyectos exploratorios».

Características técnicas del área

El bloque Cinco Saltos Sur abarca unos 252 km² e incluye parte del Lago Pellegrini. Históricamente, la única perforación registrada data de 1979. A partir de la información geológica y los antecedentes técnicos de proyectos vecinos como Mata Mora y los permisos ya otorgados en Confluencia Norte, Sur y Cinco Saltos Norte, el área fue considerada como de alto interés para la provincia.

Se estableció que la futura permisionaria deberá cumplir con estrictos requisitos ambientales y de protección hídrica, establecidos por la Secretaría de Ambiente y el Departamento Provincial de Aguas, incluyendo estudios de riesgo hídrico, sensibilidad ambiental y planes de contingencia.

El decreto autoriza el llamado a Concurso Público Nacional e Internacional Nº 01/25 y otorga a Pan American Energy el derecho de preferencia, en caso de que iguale la mejor oferta durante la licitación.

«Con esta iniciativa estamos ampliando la frontera de exploración de hidrocarburos no convencionales en Río Negro, siguiendo criterios técnicos y ambientales sólidos», concluyó Moya. El llamado a licitación se concretará en las próximas semanas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement